GDS TV Clima Pronóstico

GDS Radio TVGDS Radio TV

Últimas noticias
2025-03-19T101623Z_1736230309_RC27GDAVB7WP_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-GAZA

Israel ha matado a más de 55.000 personas en Gaza

EFE
MundoAyer

Las cifras de víctimas mortales pueden seguir en ascenso debido a que los ataques no cesan y decenas de personas resultaron heridas, en medio de las precarias condiciones con que operan los hospitales en el enclave palestino

image-3

¿Cómo fomentar la creatividad en la escuela?

Paula Álvarez-Huerta, Mondragon Unibertsitatea
IdeasAyer

Aunque los antiguos griegos ya reflexionaban sobre la creatividad, representándola como la visita de las musas, la investigación científica moderna sobre esta cuestión arrancó en los años 50 del siglo pasado. Desde entonces, numerosos estudios han conseguido determinar que esa facultad no es patrimonio exclusivo de unas pocas personas elegidas.

fruta-bandejas-plástico-800x533

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

The Conversation
SaludAyer

El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto ha tenido como consecuencia la exposición de los productos a estos materiales poliméricos derivados del petróleo, cuyos efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la salud.

1

Mónica Reta en el Salone del Libro 2025: firmas de libros y encuentros que dejaron huella

Stella Roque
Cultura01 de junio de 2025

La edición 2025 del evento literario más importante de Buenos Aires llegó a su fin, pero algunas voces siguen resonando entre los lectores.  Su presencia en el Stand Federal (número 3214, Pabellón Ocre) generó un vínculo cercano con el público y dejó una marca profunda con un mensaje sobre bienestar y la gestión de emociones. Entre ellas, la de Mónica Reta, quien tuvo un destacado paso con las firmas de ejemplares de Be Emotional: Activa tu liderazgo emocional.

fruta-bandejas-plástico-800x533

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

The Conversation
SaludAyer

El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto ha tenido como consecuencia la exposición de los productos a estos materiales poliméricos derivados del petróleo, cuyos efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la salud.

fa0bcc99a6db89f23698e356db6d1c66

Felix Pando crea música especial para mascotas

Guillermo Sammartino
Salud06 de junio de 2025

Felix Pando, en su búsqueda de progreso musical, y sintiendo tristeza por los animales que se quedaban solos en casa o se encontraban bajo algún estado de ansiedad, inició su estudio en la creación de una música especial para mascotas. Esto fue probado en una clínica veterinaria de Alemania. Allí, Félix desarrolló una técnica musical especial. Ésta utiliza instrumentos que no molestan al animal, sino que le ayudan a sentirse bien a través de la música.

7f88ffcd-gp04cxr

Compartir ropa: ¿una solución real contra la ‘fast fashion’?

The Conversation
Ecología01 de junio de 2025

En los últimos años han aparecido formas más sostenibles de vestir, como alquilar o intercambiar ropa a través de plataformas digitales, alternativas más éticas y circulares pero aún minoritarias. Si ya sabemos que la fast fashion contamina y que existen otras opciones más amigables con el medio ambiente, ¿por qué nos cuesta tanto cambiar nuestros hábitos?

la-decadencia-digital-quan-internet-perd-memoria

Internet se pudre: ¿estamos perdiendo nuestra memoria digital?

The Conversation
CuriosidadesEl lunes

Hace casi 4 000 años, un comerciante escribió en una tablilla de arcilla una queja sobre unos lingotes de cobre defectuosos. Esa reclamación ha sobrevivido hasta hoy. En cambio, blogs, foros y webs personales publicadas hace apenas quince años han desaparecido. ¿Cómo es posible que una queja de la Edad del Bronce sea más perdurable que un post de 2009?

Gatos-olfato-EL-COMERCIO-1024x683

Por qué los gatos son seres evolutivamente perfectos

Nancy Maulin
Curiosidades04 de junio de 2025

La evolución de las especies se produce por selección natural, lo que significa que las variaciones más exitosas tienden a mantenerse en generaciones futuras. Sin embargo, algunas especies apenas cambian con el tiempo porque ya están increíblemente bien adaptadas. A esto se le llama estasis evolutiva. La bióloga evolutiva Anjali Goswami del Museo de Historia Natural de Londres, en una entrevista para Scientific American, defiende que los gatos han alcanzado una forma casi definitiva dentro de la evolución de los mamíferos carnívoros.

Dale PLAY a GDS TV en VIVO

GDS RADIO APP

GDS RADIO APP

00:00:00
Lo más visto
fruta-bandejas-plástico-800x533

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

The Conversation
SaludAyer

El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto ha tenido como consecuencia la exposición de los productos a estos materiales poliméricos derivados del petróleo, cuyos efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la salud.

image-3

¿Cómo fomentar la creatividad en la escuela?

Paula Álvarez-Huerta, Mondragon Unibertsitatea
IdeasAyer

Aunque los antiguos griegos ya reflexionaban sobre la creatividad, representándola como la visita de las musas, la investigación científica moderna sobre esta cuestión arrancó en los años 50 del siglo pasado. Desde entonces, numerosos estudios han conseguido determinar que esa facultad no es patrimonio exclusivo de unas pocas personas elegidas.