La última gran tentación rubia de Hollywood a lo largo de los años.

‘Recuerdos’ (1980)
Debut icónico: Sharon Stone era la chica que mira a Woody Allen desde el otro tren en el onírico inicio de su película más confesional, autobiográfica y felliniana.
Cinemanía

‘Bendición mortal’ (1981)
Scream queen satánica bajo dirección del maestro del terror Wes Craven.

‘Las minas del rey Salomón’ (1985)
Aventuras a lo Indiana Jones junto a Richard Chamberlain aquí y en la secuela ‘Allan Quatermain y la ciudad perdida del oro’ (1986).

‘Loca academia de policía 4: Los ciudadanos se defienden’ (1987)
Una de las nuevas reclutas ciudadanas en la cuarta entrega de la saga de comedia policial.

‘Acero mortal’ (1987)
Thriller de acción chusca, pero donde Stone demostró que puede empuñar muy bien un arma.

‘Por encima de la ley’ (1988)
Como la sufrida esposa de Steven Seagal en su debut en la gran pantalla.

‘Sangre y arena’ (1989)
Doña Sol era el nombre de la rica heredera interpretada por Sharon Stone (o Charito Piedra, como fue apodada durante el rodaje en Madrid y Jerez de la Frontera) en esta adaptación de Blasco Ibáñez.

‘Desafío total’ (1990)
Sharon Stone entró en los 90 con la fuerza de un patadón icónico vía Paul Verhoeven adaptando con maestría a Philip K. Dick.

‘Él dijo, ella dijo’ (1991)
Comedia romántica al canto ejerciendo de tercer vértice entre Kevin Bacon y Elizabeth Perkins.

‘El año de las armas’ (1991)
No necesariamente uno de los thrillers más lucidos de John Frankenheimer, pero ahí está.

‘Diario de un asesino a sueldo’ (1991)
Cambio de look radical para eclipsar a Sherilyn Fenn.

‘Bajos Instintos’ (1992)
Mucho más que el cruce de piernas que marcó una época; pero también eso, qué duda cabe.

‘Sliver (Acosada)’ (1993)
La demostración de que hacer un thriller erótico tan bien como Verhoeven no es nada fácil. Proyecto estrella, pero resultado infame.

‘El especialista’ (1994)
Después de ‘Instinto básico’, la carrera de Sharon Stone se convirtió en una lucha frustrante por salir del encasillamiento y la cosificación sexy.

‘Rápida y mortal’ (1995)
Afortunadamente, en algunos casos lo logró. El siempre reivindicable western de Sam Raimi es un perfecto ejemplo.

‘Casino’ (1995)
Ese mismo año, Martin Scorsese también le dio uno de sus mejores papeles.

‘Diabólicas’ (1996)
¿Remake innecesario del peliculón de Clouzot? Bueno, lo pasaremos por adaptación (peor) de la misma novela. ¡Pero qué estilismos! ¡Y qué manera de fumar!

‘Esfera’ (1998)
De nuevo pelo corto porque así parece más prota de peli de ciencia-ficción.

‘Gloria’ (1999)
¿Sidney Lumet haciendo un remake supertemprano de Cassavetes (la peli original es de 1980) con Sharon Stone en el papel de Gena Rowlands? Ni sonaba, ni fue una de las mejores ideas de Hollywood.

‘La musa’ (1999)
Una comedia de Albert Brooks: imposible decir que no.

‘Catwoman’ (2004)
Aquí igual sí tenía que haber dicho que no. Su villana cosmética está a la altura del resto de la desastrosa Catwoman de Halle Berry.
Cinemanía

‘Flores rotas’ (2005)
Jim Jarmusch al rescate con el papel de una de las mejores exnovias a las que visita Bill Murray.

‘Instinto básico 2. Adicción al riesgo’ (2006)

‘Mosaic’ (2018)
El proyecto interactivo de Steven Soderbergh, parte serie, parte película y parte app, está entre lo más interesante que ha hecho la actriz durante las últimas décadas.

‘Ratched’ (2020)
Un momento que tenía que llegar: la recuperación vía Ryan Murphy en su serie precuela de ‘Alguien voló sore el nido del cuco’.

‘The Flight Attendant’ (2022)
Culmen de relación maternofilia tóxica: en la segunda temporada de la serie protagonizada por Kaley Cuoco interpretó a la madre de la protagonista.


20 de Septiembre 2468
Mar del Plata, Argentina
GDS Cine
-
Cine
/ 5 días agoLa condición de Keanu Reeves para filmar Máxima Velocidad 3
Keanu Reeves está pasando un gran momento profesional con el inminente estreno de John...
-
Argentina
/ 1 semana agoEstrenos y noticias INCAA
El ciclo de proyecciones gratuitas Cine argentino bajo las estrellas tuvo el viernes 10 de marzo...
-
Argentina
/ 1 semana agoEL CINE ARGENTINO RECORRE EL PAÍS JUNTO AL TREN MUSEO ITINERANTE
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) participa del recorrido que actualmente...