

Resultados de la búsqueda
609 results found with an empty search
- Argentina iguala 1-1 en la serie ante Kazajistán en Rosario
(Por Miguel Pisano). El equipo argentino de Copa Davis, capitaneado por Guillermo Coria, finalizó 1-1 en el primer día de competencia de la serie de Copa Davis frente a Kazajistán, que se desarrolla en el Jockey Club de Rosario por la instancia Qualifiers 2024. Este domingo, desde las 11 (con transmisión de TyC Sports), continuará la serie con el dobles y luego dos singles, aunque se jugará el quinto punto sólo si es necesario. En una jornada marcada por las altas temperaturas, Francisco Cerúndolo -mejor tenista argentino de la actualidad- le ganó en el primer turno a Dmitry Popko por 7-5 y 6-2 y puso en ventaja 1-0 a Argentina, aunque luego Tomás Etcheverry cayó por 6-4 y 7-5 contra Timofey Skatov. Cerúndolo, número 22 del ranking ATP, tuvo algunos altibajos en el primer set, pero finalmente pudo llevárselo, y fue claramente superior a Popko (338 del mundo) en el segundo chico para darle el primer punto al equipo argentino que busca volver al Grupo Mundial. "Fue un partido muy duro. Las condiciones están muy difíciles, el calor, y costó un poco el arranque pero por suerte en el segundo me acomodé. Abrir la serie nunca es fácil pero es muy lindo ganar ante la gente y en la Davis. El objetivo es volver al Grupo Mundial, tenemos un buen grupo y las ilusiones de estar en las finales de septiembre", declaró Cerúndolo ante el público presente. Tomás Etcheverry, 28 del mundo, sintió más la presión y perdió ante un suelto Skatov (278). El platense venía de una gran participación en el Abierto de Australia, donde alcanzó la tercera ronda, instancia en la que perdió con el serbio Novak Djokovic (N°1), y fue elegido para jugar el single por sobre Sebastián Báez (25). El último debutante de la Davis de este grupo (jugó el cuarto punto del repechaje ante Lituania en 2023, con el resultado definido para Argentina por 3-0) se encontró con un rival difícil. El kazajo Skatov declaró luego del partido a la señal de cable ESPN que "hacía 37 o 38 grados, pero pude adaptarme y hacer un buen partido". En un claro castellano, producto de haber vivido cinco años en la ciudad española de Valencia, Skatov sostuvo que pudo vencer a Etcheverry, un jugador mejor ranqueado, porque "estoy mejorando mucho en mi juego". Mañana será el turno del partido de dobles, en primer lugar, con la dupla argentina formada por Andrés Molteni (reemplazó a Horacio Zeballos, lesionado) y Máximo González. El tercer punto de la serie será clave para las aspiraciones del equipo nacional. Consultado sobre si mañana jugará en el equipo de dobles y luego en el encuentro entre singlistas, Skatov respondió: "vamos a ver quiénes juegan el dobles, pero el equipo está preparado para hacerlo". Argentina disputa los Qualifiers 2024 con el objetivo de quedar entre los 16 mejores países para jugar las Finales de septiembre, divididos en cuatro zonas de cuatro. De allí saldrán los clasificados para el Final 8, programado para noviembre, al final del calendario de la ATP. La Asociación Argentina de Tenis (AAT) construyó en tiempo récord la cancha de la Davis y montó un miniestadio de tres tribunas para unos 5.500 espectadores en Rosario, aunque en el partido inaugural que Cerúndolo venció a Popko numerosas plateas rojas lucieron vacías, seguramente por el calor de casi 40 grados de sensación térmica bajo el sol de Fisherton. El equipo del "Mago" Coria logró el pase a esta instancia en septiembre de 2023, luego de vencer 4-0 a Lituania en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. El actual es el tercer enfrentamiento entre Argentina y Kazajistán luego de los cruces en 2011 y 2017. En la primera serie, disputada en el Parque Roca, el equipo argentino ganó 5-0 con los triunfos en singles de Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro. En dobles, Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank le dieron el tercer punto al equipo nacional, mientras que Mónaco y Chela sellaron el resultado final de la serie correspondiente a los cuartos de final. Ya en 2017, de visitante, Kazajistán se impuso por 3-1. El único punto argentino lo consiguió Diego Schwartzman y la serie determinó el descenso de Argentina luego de 16 años ininterrumpidos en el Grupo Mundial.
- Felix Pando y el arte de hacer música para perros
Felix Pando, músico argentino radicado en Miami , es el creador de “La Joven Guardia”. En su búsqueda de progreso musical, y sintiendo tristeza por los animales que se quedaban solos en casa o se encontraban bajo algún estado de ansiedad, hace algunos años inició su estudio en la creación de una música especial para mascotas. Esto fue probado en una clínica veterinaria de Alemania. Allí, Félix desarrolló una técnica musical especial. Ésta utiliza instrumentos que no molestan al animal, sino que le ayudan a sentirse bien a través de la música. Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog… Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también fue compuesta sobre pentagramas. Y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas. También, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music. Las mascotas aprecian la música igual que lo hacemos nosotros. Pero con una diferencia: ellos eligen sus melodías preferidas de acuerdo con unas razones que a menudo se nos escapan. Y en sus elecciones suelen coincidir muchos de los perros y gatos. ¿Por qué será? Quizás la razón sea la existencia de unos sonidos cuyas vibraciones y frecuencias conectan de forma muy especial con su sensibilidad También existe música especialmente diseñada para ellos. Felix Pando adaptó para perros y gatos composiciones de Beethoven, Chopin y Mozart. Y creó una colección especial para las mascotas. “Música Clásica para Perros y Gatos”. Ofrece una música relajante que emiten instrumentos cuyos sonidos y frecuencias son particularmente atractivos para nuestros amigos de cuatro patas. Entre las novedades de la músicoterapia, y sus efectos en personas (niños, adultos, mayores, patologías diversas, grupos sociales; pero esta semana, a colación de una noticia que se publicaba sobre un proyecto pionero de cría en cautividad de San Martiños en el Acuario de La Coruña, hemos pensando …. ¡hablemos de musicoterapia para animales!. Aparece el músico argentino Felix Pando como uno de los mayores creadores y difusores en la materia. Pero antes de compartir todo su material musical, investigamos y nos preguntamos ¿Sufren estress los animales, se deprimen?. Evidentemente, si ¿Sienten dolor los animales cuando se hieren, cuando están enfermos?. Evidentemente, sí. Entonces, ¿Qué puede hacer la música por ellos?. ¿Hay programas de musicoterapia para animales?. Y la respuesta de nuevo es un rotundo: Si, claro que sí. La música también puede ayudar a los animales. – La musicoterapia es especialmente efectiva para reducir el nivel de estrés y ansiedad en animales domésticos (que puede elevarse cuando pasan mucho tiempo solos en casa, por ejemplo). En estos casos, la música logra reducir el ritmo del latido del corazón y ralentiza el ritmo de la respiración, lo que acaba por reducir la ansiedad. – La música es también una terapia ideal para rebajar los niveles de agresividad e hiperactividad de nuestras mascotas. – Existe un estudio realizado por la Queen´s University de Belfast, que ha sido publicado por la revista Animal Welfare, que demuestra que la música clásica es la favorita de perros y gatos. Las mascotas, nuestros compañeros inseparables aman la música de Felix Pando
- Qué son las "tradwives": esta tendencia peligrosa en TikTok para las mujeres jóvenes
Tradwives un movimiento polémico que ha ganado popularidd en Estados Unidos y algunas partes de Europa Desde 2015 surgió un fenómeno social, también entendido como una subcultura, al cual se le nombró tradwives, por la abreviatura de "esposa tradicional". El concepto de tradwives se asocia con un segmento de mujeres que se dedican a crear contenido para redes sociales promoviendo la vida doméstica, la educación religiosa y valores tradicionales. En los últimos años, esta tendencia ha ganado popularidad en gran parte de Estados Unidos y países de Europa, como Holanda y Alemania. El movimiento tradwives es sumamente controversial en redes sociales por la polarización de opiniones respecto al contenido que promueve regresar a los valores tradicionales como la utopía del siglo XXI. Sin embargo, diversos medios y usuarios de redes sociales, alertan sobre el "peligro" de ensalzar y dar visibilidad a un movimiento que atiende a fines comerciales y políticos y atenta contra la libertad y derechos de las mujeres. Félix James Miller, periodista de Fairer Disputations, menciona, "las tradwives presentan una visión peligrosamente truncada y romántica de la relación entre hombres". Si bien, como describe Miller, las tradwives tienen razón en defender la dignidad e importancia de la vida doméstica, los valores sobre los que sustentan esta defensa reducen el papel del hombre al sostén de la familia y lo excluye del resto de sus responsabilidades en el hogar. Relegando así a las mujeres a un papel en el cual las tareas domésticas y la vida familiar deben ser su prioridad. Respecto a esto, la redactora Emma Waters considera, "esta tendencia se ha vuelto popular entre la generación Z al presentarse como una alternativa idílica a la vida urbana. Así, a través de relatos estéticamente agradables se conformó un movimiento en "contra" de las expectativas abiertas, donde todas las mujeres deben incorporarse a la fuerza laboral". Así, Waters sostiene el movimiento tradwives es una contrarevolución impulsada por el desencanto producido por el capitalismo en las mujeres jóvenes. Sin embargo, esclarece, esto debe ser analizado en totalidad, pues como otras tantas tendencias en redes sociales, las tradwives atienden a fines comerciales. Si bien, promueven el trabajo doméstico y al hombre como sostén económico, esto es ilusorio, pues gran parte de estas mujeres, monetizan este contenido. Aunado a esta contradicción, la reportera Sian Norris alerta sobre el trasfondo político al que atiende este movimiento digital. De este modo, Norris sostiene que gran parte de la cultura de las "esposas tradicionales" es el miedo llamado "gran remplazo". Una teoría de conspiración que cree las personas blancas están siendo sustituidas por personas migrantes del sur del continente y en la cual el feminismo es utilizado como un medio para reprimir la tasa de natalidad blanca a través del aborto. Así, Norris argumenta, "la vida tradicional se yergue en dos componentes esenciales característicos, la supremacía blanca y el patriarcado". Por ello, la visión romántica donde la solución de la vida de la mujer es ser ama de casa y la del hombre encontrar una "esposa tradicional" es sumamente peligrosa. Pues "idealiza" la visión sobre la mujer de un momento histórico en donde se reprimían sus derechos y libertades. "Para ambos, chicos y chicas, es muy peligroso ver esto porque solo se presenta el lado glamoroso y romántico y no la realidad, que es que si una mujer es completamente dependiente y sumisa a su marido, se vuelve muy peligrosa", expresa la influencer Florence-Olivia Genesse.
- Estados Unidos pone el ojo en las tecnológicas: tendrán que avisar sobre nuevas IA
El gobierno de Estados Unidos tendrá acceso a información clave de proyectos sensibles de tecnológicas como Google, Amazon, OpenAI No se puede negar que la llegada de ChatGPT a cargo de OpenAI marcó un antes y un después de cómo el mundo conoce y se relaciona con la inteligencia artificial. Actualmente, el gobierno de Estados Unidos puso el ojo en las tecnológicas, las cuales, por ley, tendrían que darle al gobierno estadounidense previo aviso de futuros avances en IA, los cuales impliquen grandes modelos de lenguaje. La administración Biden-Harris busca que el uso de la Ley de Producción de Defensa pueda obligar a las tecnológicas a informar cuando se entrene un modelo de IA. Según fuentes especializadas como Wired, la norma podría entrar en rigor antes de terminar enero. Bajo este esquema, el gobierno de Estados Unidos tendrá acceso a información clave de proyectos sensibles de tecnológicas como Google, Amazon, OpenAI y otras que experimentan con IA utilizando una cantidad significativa de potencia de cálculo. En ese sentido, de aprobarse el uso, las organizaciones deberán facilitar información de las pruebas de seguridad realizadas en sus creaciones de IA. Estados Unidos confirmó su intención de liderar el campo de la inteligencia artificial tras la publicación de una orden ejecutiva en octubre de 2023. Dicha orden daba al Departamento de Comercio hasta el 28 de enero de 2024 para elaborar un plan para cumplir el objetivo de obligar a las empresas a dar detalles y datos sobre nuevos y potentes modelos de IA aún en desarrollo. Dichos datos deben incluir la potencia de cálculo utilizada, información sobre la propiedad de los datos que se introducen en el modelo y detalles de las pruebas de seguridad. "Estamos utilizando la Ley de Producción de Defensa, que es una autoridad que tenemos gracias al presidente, para hacer un estudio que exija a las empresas que nos comuniquen cada vez que entrenen un nuevo modelo de lenguaje de gran tamaño y que compartan con nosotros los resultados, los datos de seguridad, para que podamos revisarlos", indicó Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, el 26 de enero de 2024 en un acto de la Institución Hoover de la Universidad de Stanford. Raimondo no precisó cuándo entrará en vigor este nuevo requisito ni qué medidas podría adoptar el gobierno respecto a la información de los proyectos de IA. Se espera que en febrero de 2024 se den a conocer más detalles. También confirmó, el Departamento de Comercio aplicará en breve otro requisito de la orden ejecutiva de octubre. Este exige a los proveedores de computación en nube, como Amazon, Microsoft y Google, que informen al gobierno cuando una empresa extranjera utilice sus recursos para entrenar un gran modelo de lenguaje. Los proyectos extranjeros deberán ser informados cuando crucen el mismo umbral inicial de 100 octillones de fallos.
- BMW utilizará robots humanoides para ensamblar autos
Figure asegura que la decisión de desplegar robots humanoides en la manufactura de BMW reducirá costos y aumentará productividad A través de PR Newswire, Figure anunció que firmó un acuerdo con BMW Manufacturing para integrar robots de propósito general a la producción de vehículos de la compañía. Figure es una empresa especializada en robótica impulsada por IA que desarrolla robots humanoides autónomos, diseñados para abordar trabajos considerados indeseables o inseguros, con sede en Sunnyvale, California. De esta forma, Figure describe, los robots humanoides permitirán a BMW automatizar tareas difíciles, inseguras o tediosas a lo largo del proceso de fabricación. Permitiendo así, los empleados se centren en habilidades y procesos que no pueden ser automatizados. Al respecto, Brett Adcock, fundador y CEO de Figure, menciona, "la robótica de único propósito ha saturado el mercado durante décadas, el potencial de la robótica de propósito general está completamente desaprovechada". Así, asevera, el acuerdo, permitirá a BMW aumentar su productividad, reducir costos y crear entornos más seguros y consistentes para los trabajadores. El acuerdo entre ambas compañías se centra en un enfoque de adopción de robots humanoides basado en hitos. Es decir, en un primer momento, Figure identificará los casos de uso iniciales para aplicar robots en la producción automotriz. Posteriormente, los robots serán desplegados por etapas en las instalaciones de fabricación de BMW, ubicadas en Spartanburg, Carolina del Sur. Sin embargo, el objetivo principal de Figure no es el despliegue de los robots humanoides, sino explorar, junto con BMW, temas de tecnología avanzada como inteligencia artificial, control de robots, virtualización de la fabricación e integración de robots. Por su parte, Dr. Robert Engelhorn, presidente y CEO de BMW Manufacturin, destaca, "la industria automotriz y producción de vehículos está evolucionando, BMW se compromete a integrar tecnologías innovadoras en sus sistemas de producción para impulsar nuestro futuro...". De este modo, Engelhorn expresa su confianza en Figure para potencializar la eficiencia en la producción automotriz y con ello respaldar la creciente demanda de los consumidores.
- Por qué Samsung revoluciona el monitoreo de la salud con el anillo inteligente Galaxy Ring
Samsung revoluciona la monitorización de la salud con el nuevo anillo inteligente Galaxy Ring Samsung se prepara para dar un gran salto en el mundo de la tecnología wearable con su reciente lanzamiento: el Samsung Galaxy Ring. Este anillo inteligente de Samsung busca ofrecer una alternativa innovadora a los relojes inteligentes tradicionales, especialmente en el seguimiento de la salud. En una reciente entrevista con Bloomberg, Hon Pak, ejecutivo de salud de Samsung, reveló que el Galaxy Ring tendrá capacidades únicas para monitorear la presión arterial y la glucosa de manera continua. A diferencia de los smartwatches, el Samsung Galaxy Ring apunta a un segmento de mercado que busca un seguimiento de la salud menos intrusivo y más cómodo. Según Pak, el anillo permitirá el monitoreo no invasivo de la glucosa, una característica largamente perseguida por Apple en sus dispositivos. Este avance podría revolucionar la forma en que las personas que viven con diabetes y así permitir controlar de forma más precisa su enfermedad, ofreciendo una alternativa más cómoda y duradera a los métodos actuales que requieren punciones en la piel. El primer modelo del Galaxy Ring, programado para lanzarse a finales de 2024, incluirá varias funciones de seguimiento de la salud similares a las de los relojes inteligentes actuales, aunque sin las capacidades de monitoreo de glucosa y presión arterial mencionadas por Pak. Estas funciones más avanzadas se esperan para una versión futura del anillo, prevista para 2029. Xataka tuvo la oportunidad de probar un prototipo del Samsung Galaxy Ring, destacando su diseño cóncavo y ligero, hecho de titanio. Este anillo inteligente, disponible en varios tamaños y colores, ofrece una alternativa menos invasiva para el seguimiento continuo de la salud, ideal para llevarlo incluso mientras se duerme. Por su parte, el artilugio inteligente se suma a una creciente tendencia en el mercado de los wearables, donde otros anillos inteligentes como los de Helio y Oura Ring ya ganan popularidad. Sin embargo, Samsung apunta a diferenciarse con su enfoque en la medición no invasiva del azúcar en sangre, una característica que podría convertir al Galaxy Ring en uno de los wearables más interesantes hasta la fecha y que se suma a la revolución tecnológica. Este anillo inteligente, presentado como un teaser en el más reciente encuentro Unpacked de Samsung junto con la serie Galaxy S24, está aún en desarrollo. Con el lanzamiento de este producto, Samsung no solo amplía su línea de dispositivos inteligentes, sino también promete transformar la manera en que se monitorea la salud.
- X impone bloqueo temporal a búsquedas de Taylor Swift para combatir deepfakes
La plataforma X toma medidas contra la difusión de imágenes con IA de Taylor Swift La red social X, anteriormente conocida como Twitter, tomó una decisión drástica, aunque sin confirmación oficial: bloquear todas las búsquedas relacionadas con Taylor Swift. Esta medida responde a una oleada de publicaciones que utilizan falsificaciones gráficas de inteligencia artificial de la famosa cantante. Actualmente, al intentar buscar "Taylor Swift" o "Taylor Swift AI" en la plataforma, los usuarios se encuentran con un mensaje de error. Joe Benarroch, jefe de negocios de X, calificó el bloqueo de "temporal" y afirmó que es un paso necesario para "priorizar la seguridad", según informa The Wall Street Journal. Sin embargo, los usuarios encontraron maneras de eludir esta restricción, según reportes de Platformer. Cambiar el orden de las palabras en la búsqueda a "Taylor AI Swift" o usar comillas alrededor del nombre completo de la artista, revela que aún se pueden obtener resultados. Incluso, añadir términos adicionales a las búsquedas bloqueadas permite acceder a contenido relacionado. Interesantemente, las imágenes siguen siendo accesibles en la pestaña de medios, incluso bajo términos que en teoría estarían restringidos. X emitió un comunicado anunciando que está "eliminando activamente todas las imágenes identificadas" y sancionando a las cuentas responsables de su difusión. La plataforma tiene políticas claras que prohíben la desnudez no consensuada y los medios sintéticos y manipulados. El 26 de enero, X publicó en su blog una política sobre el abordaje de la empresa de Elon Musk a la explotaión sexual infantil. Otras redes sociales como Threads e Instagram, pertenecientes a Meta, también están tomando medidas. Aunque sugieren búsquedas relacionadas con "Taylor Swift AI", no muestran resultados, y en su lugar, un mensaje advierte que el término puede estar vinculado con conductas de organizaciones o individuos peligrosos. Taylor Swift, por su parte, está considerando acciones legales contra los sitios que alojan las imágenes. Dichas imágenes fueron vinculadas a Microsoft Designer, lo que llevó al CEO de Microsoft, Satya Nadella, a describir los deepfakes como "alarmantes y terribles". En una entrevista con NBC Nightly News, Nadella enfatizó la necesidad de que las empresas de IA implementen rápidamente medidas de seguridad robustas. La administración de Estados Unidos no permaneció ajena a este problema. Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, hizo un llamado al Congreso para crear legislación que proteja a las personas contra la pornografía deepfake.
- La gravedad está en crisis
Albert Einstein fue capaz de ir mucho más allá. En 1915, alumbró una teoría maravillosa, la gravedad puede mutar
- Fumadores pasivos: respirar el humo ajeno sigue causando estragos
Uno de los grandes problemas asociados al humo de tabaco es que sus consecuencias en la salud no solamente afectan a los fumadores
- Felix Pando: An artist, in search of musical excellence
Felix Pando was born in Argentina and in the late 60's formed the rock group "La Joven Guardia" in which he played keyboards and sang. The group released more than 35 rock records in Spanish at a time when rock music was only done in English.
- Felix Pando : The Mozart Effect, Music for Babies
The expression "Mozart Effect" refers to the beneficial effects that listening to the melodies of composer W. A. Mozart can have on people. During the 1990s in the United States, several popular research and books based on the famous "Mozart Effect" emerged. This effect was seen to benefit babies, as early as the mother's womb, but not in any way: Mozart's music was supposed to make them smarter. These conclusions were reached on several fronts, which we will analyze and reveal whether the "Mozart Effect" has really been proven. Felix Pando 24 hours of Music for Babies Felix Pando has been creating music for babies for more than 50 years What does Mozart have that others don't? There have been many tests with music by other composers that did not give the same results as Mozart, with exceptions. The benefits of music, especially some of Mozart's pieces, could be due to the beats per minute it has, and the high frequencies of the instruments, since they change the state of the brain (especially in those areas related to the right hemisphere, where the space-time functions are located) and make it more receptive. Mozart's music, compared to that of other composers, has some distinctive properties: the sounds of his melodies are pure, precise, they are highly harmonic sounds, and the rhythms, the melodies themselves, the meter, the pitch, the timbre and the frequencies of his music seem to stimulate the human brain, activating our neurons. Not all of Mozart's music produces these effects: it seems that the music that achieves the greatest impact on a cognitive level is that which has a high frequency, such as the Sonata for Two Pianos in D Major (also known as K448) or the Violin Concertos 3 and 4. Two U.S. researchers, Huges and Fino, subjected a wide range of music to computer analysis, including Mozart, Bach, Chopin, and 55 other composers. They were able to find a periodic repetition of certain long-term 'musical waves' (an average of 30 seconds) present in Mozart and two pieces by Bach. Felix Pando is a renowned singer and composer of children's music. She specializes in creating fun and educational songs that entertain the little ones. Their music is upbeat and catchy, with lyrics that promote positive values and teach important lessons in a way that is accessible to children. Other recent studies have found that a current composer, the Greek musician Yanni, produces 'New Age' music with traits similar to certain Mozart compositions in rhythm and melody and that it has also shown similar effects on the spatio-temporal abilities of those who listen to it. All these components present in Mozart's music influence concentration, attention and memory, and the learning process. But does it make us smarter? The Background: The Tomatis Method The Mozart effect became popular in the 1990s, but as early as the 1950s an author began researching the benefits of classical music. Alfred Tomatis was the one who coined the term "Mozart effect". He studied the effects of the of music in the brain, developing the Tomatis method, which we have also told you about. Alfred Tomatis used the Austrian composer's melodies to treat pathologies of different kinds in disabled children and adults. His work was recognized by the French Academy of Sciences and Medicine, and there are currently Tomatis treatment centers in the United States, Europe, and Latin America. There is also a book where the scientist explains the basis of his research. But the therapeutic benefits of music are one thing, and it's quite another for music to make us smarter. In addition, the devices used in therapeutic auditions by the Tomatis method centers are very specific and filter the music to reach the Hertzian waves desired by the patient, which differ from case to case. Listening to Mozart, smarter students (for ten minutes) MozartEffect Neurobiologist Gordon Shaw is one of the "fathers" of the Mozart effect, who pointed out in the early 1990s that musical activity reinforces the neural pathways involved in the spatio-temporal abilities of the cerebral cortex. Listening to music seems to activate, not one, but several brain areas.
- Felix Pando : El éxito de pensar en la gente
FELIX PANDO FUNDADOR DE LA JOVEN GUARDIA, pasado, presente y futuro de un artista que piensa en la gente Felix Pando a través de su arte musical compone música para bebés ,mascotas junto a los éxitos de siempre y nuevas producciones, reflejado en las escuchas en Spotify e You tube y en las plataformas musicales de todo el mundo, que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad. Para hablar del presente del compositor y arreglista Félix Pando, debemos empezar por recordar un poco el pasado, específicamente finales de la década de los ‘60, cuando siendo aun un adolescente crea “La Joven Guardia” grupo de rock-beat que revolucionaria su natal Argentina y Latino-América adjudicándoles 2 discos de Oro y los prestigiosos premios: Racimo de Oro de San Juan y el Clio y a Pando el nombramiento como “Mejor compositor” otorgado por la Sociedad Argentina de autores y compositores de música. En una época en que el rock solo tenia el ingles como idioma, Félix Pando, el entonces vocalista, tecladista y arreglista del grupo graba mas de 30 discos en español que incluyen los éxitos “El extraño de Pelo Largo” y “La extraña de las Botas Rosas” tema de su autoría con el que seria reconocido en todo el mundo y que los llevarían ha filmar 2 películas que se titularon: El Profesor Hippie y el Extraño del pelo largo. A mediados de los setenta Felix Pando se muda a Alemania, donde residiría por los siguientes 25 años. Estudia ingeniería de sonido, y se convierte en el compositor reconocido de incontables películas, obras de teatro, documentales y la prestigiosa serie para niños Plaza Sesamo Alemania. En 1989 compone el himno oficial de los Juegos Olímpicos Mundiales de Alemania, y mas adelante en 1996 es contratado por Berlin Nationalen Philharmonie DDR, la filarmónica de Berlín para hacer arreglos y producir 7 de sus más estelares obras. Así mismo produce al grupo de rock alemán BAP. Pando centra su atención a partir de finales de los noventa en proyectos que le permiten crear música con un propósito; el incentivar el bienestar o la calidad de vida y el hacer que la música este disponible al alcancé de todos. FELIX PANDO, EX INTEGRANTE DE LA JOVEN GUARDIA El extraño del pelo largo El proyecto titulado “el arte de vivir” que presenta los álbumes “Paradise Café” y “Tropical Café” bajo el sello Perleberg le permiten a Pando componer música instrumental fusionando ritmos como el jazz, música clásica y el tango con sonidos tropicales y música del Oriente que transportan al oyente a un estado mental de relajación y comodidad y que aun ahora después de mas de una década de su creación han traspasado fronteras colocando los álbumes en la actualidad en el top de las listas de popularidad en China. Felix Pando brinda su conocimiento musical en “Music para Bebes” y “Music para Mascotas” proyectos que con técnicas especiales se adaptan a las necesidades de los infantes y de los animalitos domésticos. En “Pando Babies, música para bebes” Félix Pando nos presenta un tipo de música especialmente dirigida a los mas pequeños donde añade instrumentos tradicionales tales como viola, violín, flauta y la melodiosa caja de música, en los que congrega un revolucionario sistema de técnicas con las frecuencias apropiadas para el delicado oído de un recién nacido, el método desarrollado por Pando ayuda al desarrollo mental y al bienestar del niño. Este novedoso estilo es muy reconocido como música terapéutica alrededor del mundo. En “Smart Tails, Music for Pets” proyecto para perros y gatos, Pando sigue el mismo concepto anterior adaptado a los mejores amigos del hombre con la finalidad de aliviar la ansiedad que pueden tener los animalitos y combina su mas reciente técnica denominada “Pando Effect™” con obras inmortales de Chopin, Mozart, Beethoven y los Beatles