GDS TV Clima Pronóstico

Rescatistas de Gaza reportan al menos 36 muertos en ataques israelíes

Al menos 36 personas murieron este sábado por ataques de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, seis de ellas por disparos cerca de un centro de distribución de una fundación apoyada por Estados Unidos, anunció la Defensa Civil del territorio palestino.

Mundo07 de junio de 2025 AFP
5e94fe8a0f791a322f4a02df29e89acf-89480226

Israel intensificó a mediados de mayo su ofensiva en Gaza, con el objetivo declarado de liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, tomar el control de todo el territorio y «aniquilar» al movimiento islamista palestino que gobierna desde 2007.

 
«Seis personas murieron y varias otras resultaron heridas a manos de las fuerzas de ocupación israelíes» cerca de una rotonda en Rafah, en el sur, donde la población esperaba para obtener ayuda humanitaria, dijo a AFP Mahmud Basal, portavoz de esta organización de primeros auxilios.

Contactado por AFP, el ejército israelí dijo que los soldados lanzaron «disparos de advertencia» hacia individuos que «continuaron avanzando, poniendo en peligro a las tropas».

Basal también reportó bombardeos en todo Gaza, con un balance total de al menos 36 muertos en la jornada.

Un gazatí que presenció la escena de la rotonda, Samir Abu Hadid, dijo a AFP que miles de personas se habían congregado cerca del lugar, y «cuando algunos intentaron avanzar hacia el centro de ayuda, las fuerzas de ocupación israelíes abrieron fuego desde vehículos blindados aparcados cerca del centro, disparando al aire y después contra los civiles».

Este mes se han producido varias tragedias cerca de puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización con financiación opaca respaldada por Estados Unidos e Israel.

La ONU y varias organizaciones humanitarias se niegan a trabajar con esta organización, pues dudan de sus métodos y neutralidad. 

La GHF indicó en un comunicado que se vio obligada a suspender la distribución de ayuda el sábado por «amenazas directas» de Hamás contra sus empleados. Pero también subrayó que no se dejaría intimidar y retomaría sus actividades «sin demora».

– Hamás publica la foto de un rehén –

El movimiento islamista publicó en un comunicado una foto del rehén israelí Matan Zangauker, en la que se ve al hombre con una vía intravenosa. 

5f7d163a80a3c019891298d78d797083-89446003Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar prisioneros jóvenes y heridos durante negociación

La imagen está pegada a una bolsa de basura que chorrea sangre, con el mensaje «No volverá vivo» escrito en hebreo e inglés. 

Poco después, miles de personas se manifestaron en Tel Aviv para pedir la liberación de los rehenes aún cautivos en Gaza y un cese el fuego.

«No puedo soportar más esta pesadilla. El ángel de la muerte, [el primer ministro Benjamin] Netanyahu, sigue sacrificando rehenes», declaró Einav Zangauker, la madre de Matan, según un video de AFP.

Por otra parte, el ejército israelí informó que recuperó el cadáver del rehén tailandés Nattapong Pinta, secuestrado durante el ataque del 7 de octubre y «asesinado en cautiverio», según el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

El ejército anunció horas más tarde que mató en una operación en Ciudad de Gaza a Assaad Abu Sharia, quien participó en «el ataque al kibutz Nir Oz, donde fue uno de los principales instigadores de la masacre, y estuvo directamente implicado en el secuestro y asesinato de Shiri, Ariel y Kfir Bibas».

La familia Bibas se convirtió en el símbolo de la tragedia de los rehenes en Israel. Sharia, según el comunicado del ejército, también fue implicado en el asesinato del rehén tailandés devuelto a Israel el sábado.

– «Colapso» del sistema sanitario –

A finales de mayo, Israel levantó parcialmente el bloqueo que impuso a Gaza durante más de dos meses y que impidió la entrada de comida, agua, medicamentos y combustible al territorio.

Un barco humanitario con 12 activistas a bordo, incluida la sueca Greta Thunberg, navega actualmente frente a las costas egipcias, y buscará llegar a Gaza para entregar comida al enclave, según los organizadores.

La situación humanitaria es desastrosa tras 20 meses de guerra, e Israel se enfrenta a una creciente presión internacional para poner fin al conflicto.

En un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió del «colapso del sistema sanitario en la Franja de Gaza» y dijo que ya no hay «hospitales en funcionamiento en el norte» del territorio.

También en el norte, el ejército israelí lanzó un llamado de evacuación en dos barrios antes de «atacar cada zona usada para lanzar cohetes» hacia Israel.

El ataque de Hamás en Israel de octubre de 2023, que desató la guerra, provocó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 55 siguen cautivas en Gaza, y, de estas, al menos 31 han muerto, según las autoridades israelíes.

Más de 54.772 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí, considerados fiables por la ONU.

bur-bfi/ila/zm/jvb/meb/sag/atm

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.