GDS TV Clima Pronóstico

Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar prisioneros jóvenes y heridos durante negociación

Rusia y Ucrania acordaron este lunes intercambiar a los prisioneros de guerra de menos de 25 años y a los heridos, además de la entrega de miles de cadáveres de soldados, durante las conversaciones en Estambul, que terminaron sin lograr un cese el fuego.

Mundo02 de junio de 2025 AFP
5f7d163a80a3c019891298d78d797083-89446003

Más de tres años después de la invasión rusa, ambos países sostuvieron el segundo ciclo de negociaciones directas, al día siguiente de que Ucrania reivindicara un ataque «a gran escala» en suelo ruso, que alcanzó hasta Siberia.

 
Por la noche, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró su disposición a acoger una cumbre «en Ankara o en Estambul» entre los presidentes de Estados Unidos, Ucrania y Rusia para lograr un cese del conflicto. El presidente estadounidense, Donald Trump, se dijo «abierto» a viajar a Turquía, según su portavoz, Karoline Leavitt.

Durante la reunión, en el palacio de Ciragan, a orillas del Bósforo, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio que beneficie a todos los prisioneros de guerra gravemente heridos o que sean menores de 25 años, informó el jefe de la delegación de Kiev, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov. Además, también acordaron la entrega de 6.000 cadáveres de soldados de cada bando, agregó la fuente.

12457737_111522-wls-elgas-trump-again-10p-vid¿Es todo nacionalista un fascista en potencia?

Aún así, el encuentro terminó sin un acuerdo para el cese el fuego incondicional. 

«La parte rusa continuó rechazando la propuesta de alto al fuego incondicional», declaró a la prensa el negociador ucraniano, Serguii Kislitsia.

Moscú planteó a Ucrania un alto el fuego parcial de entre dos y tres días, dijo el jefe negociador de Rusia, el asesor presidencial Vladimir Medinski, que declaró que no sabe cuántos cadáveres de soldados están en manos de los ucranianos.

Ucrania propuso a Rusia sostener otro ciclo de diálogo entre el 20 y el 30 de junio, dijo Umerov. 

Umerov destacó que las delegaciones deberían acordar un encuentro entre los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y de Rusia, Vladimir Putin, una propuesta que hasta ahora el Kremlin ha rechazado. 

La delegación rusa entregó a los ucranianos un memorándum sobre «los medios para instaurar una paz duradera» y las medidas necesarias «para lograr un alto el fuego total», precisó el negociador. 

Según ese memorando, publicado por las agencias de prensa rusas, Moscú pidió a Kiev que retire sus tropas de las cuatro regiones de Ucrania cuya anexión reivindica Rusia, como condición previa a cualquier alto al fuego global.

Por su parte, los ucranianos proporcionaron a Moscú una lista de cientos de niños que afirman que fueron «deportados» por Rusia y que exigen sean repatriados.

– Lejos de un acuerdo –

Tras participar en una reunión de la OTAN en Vilna, Zelenski destacó que Rusia «no debe recibir ninguna recompensa por la guerra». 

«Putin no debe obtener nada que justifique su agresión», afirmó el mandatario ucraniano.

Pese a los intensos esfuerzos diplomáticos de varios países, ambas partes siguen lejos de un acuerdo, ya sea una tregua o una solución a más largo plazo.

Rusia insiste en que se tiene que solucionar lo que llama «las causas profundas» del conflicto.

Para Rusia, esto incluye que Ucrania renuncie a formar parte de la OTAN, y que ceda las cinco regiones ucranianas que Moscú reivindica que fueron anexadas.

Estas condiciones son inaceptables para Kiev, que pide una retirada total de las tropas rusas de su territorio y garantías de seguridad que Moscú rechaza. 

La guerra, que estalló hace más de tres años, ha causado decenas de miles de muertos civiles y militares en ambos bandos.

– «No nos queda nada» –

En el pueblo ucraniano de Dobropilia, cerca del frente oriental, Volodimir, un hombre de 53 años, explicó a AFP que no espera nada de las conversaciones. 

«Pensábamos que todo iba a terminar. Ahora ya no nos queda nada que esperar. No tenemos casa, no hay nada. Casi nos matan los drones», relató. 

Tras meses de reveses en el frente, Ucrania llegó a la negociación después de haber reivindicado el domingo un ataque coordinado de gran alcance con drones contra cuatro bases áreas rusas que afirma que dañó decenas de aviones de combate. 

Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) afirman que esta operación provocó pérdidas por 7.000 millones de dólares.

Este ataque, que Ucrania asegura logró penetrar territorio ruso a miles de kilómetros del frente, fue llevado a cabo con drones introducidos clandestinamente en Rusia y luego lanzados contra sus bases militares.

El ejército ruso anunció el lunes por la mañana que derribó en la noche 162 drones ucranianos, la mayoría contra las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod. Kiev afirmó por su lado que Moscú lanzó 80 drones contra su territorio.  

bur-jc/def/liu/tmt/sba/es-an-jvb/eg

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.