
Galardonada este lunes con su tercer Balón Oro, el primero en sus vitrinas que no llegó precedido de un título importante, la española Aitana Bonmatí hizo historia este lunes en París y se consolidó como la mejor jugadora del mundo.
Con el mote de gurú del fútbol ofensivo, Marcelo Bielsa tomó el mando de Uruguay y en sus primeros pasos sacudió las eliminatorias sudamericanas con triunfos memorables sobre dos enconados rivales, Brasil y Argentina.
Aguante Deportes02 de septiembre de 2025 Aguante DeportesA dos años de su llegada, Marcelo Bielsa aún no conquista el corazón de los hinchas celestes como lo hizo en otros países. Con la clasificación para el Mundial 2026 a la vista, la opinión pública en Uruguay está dividida en torno a su liderazgo, mostrando una mezcla de admiración y desencanto.
El pulso popular en torno a Bielsa refleja la complejidad de su figura en un país que, históricamente, ha vivido el fútbol con pasión. Cristian Suárez, un transportista de 42 años, resalta su diferencia y gran trabajo, mientras que Ema Pintos, una comerciante de 63 años, lamenta sus modos de comunicación y la percepción de que los jugadores no lo quieren.
Desde su inicio en el banquillo de Newell's Old Boys en 1990, las historias sobre las locuras de Bielsa han sido constantes en el mundo del fútbol. Sin embargo, en Uruguay, donde la rivalidad con Argentina es palpable, estas anécdotas no resuenan con la misma fuerza.
Suarez, un Pivote Clave
El periodista español Carlos Serrano, autor de "Bielsa, los años chilenos", considera extraña la falta de conexión entre el seleccionador y los uruguayos. Según él, la combinación entre un país apasionado por el fútbol y un entrenador obsesivo debería haber funcionado perfectamente.
Con un mediocampo que brilla con figuras como Federico Valverde y Rodrigo Bentancur, Bielsa enfrenta el reto de llevar a cabo un recambio generacional que incluye a leyendas como Luis Suárez y Edinson Cavani. Sin embargo, la figura del Pistolero se ha convertido en un símbolo del desencanto hacia el DT argentino. Suárez criticó abiertamente a Bielsa, lo cual fue utilizado mediáticamente para cuestionar su liderazgo.
El inicio prometedor del bielsismo, con cuatro triunfos en seis partidos clasificatorios, dio paso a una fase problemática tras la Copa América 2024, donde la Celeste terminó en una insatisfactoria tercera posición. La salida de Suárez, su crítica pública y las tensiones en el vestuario han tensionado aún más la relación entre el entrenador y la selección.
Autocrítica y Futuro
Bielsa demuestra ser autocrítico, reconociendo que su equipo no ataca de la manera esperada y que no ha logrado "dar en la tecla". Con un total de solo 19 goles en la clasificatoria, las expectativas han sido superadas por la realidad.
En la nueva era del Mundial, donde 48 selecciones competirán, Sudamérica ha visto aumentar sus cupos. Sin embargo, la actual campaña de Uruguay ha sido caracterizada como irregular. Jorge Fossati, exentrenador de la Celeste, señala que el uruguayo solo se apasiona verdaderamente por su selección cuando "las partidas de verdad" llegan, resaltando la especial relación entre los hinchas y su equipo.
A medida que se acerca la próxima jornada ante Perú, la incertidumbre sobre el futuro de Bielsa y su conexión con el aficionado uruguayo continúa en el aire.
Galardonada este lunes con su tercer Balón Oro, el primero en sus vitrinas que no llegó precedido de un título importante, la española Aitana Bonmatí hizo historia este lunes en París y se consolidó como la mejor jugadora del mundo.
Argentina y República Checa llegaron empatadas a puntos (412) en el ránking de la Copa Davis, por lo que antes de proceder con el cuadro principal, se sorteó entre ambas selecciones el puesto de cuarta cabeza de serie, que finalmente recayó en República Checa.
Una camiseta roja para la selección de Brasil en el Mundial de 2026 fue vetada en medio de una ola de críticas en prensa y redes sociales, admitió el martes el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud.
Boca Juniors quedó eliminado este miércoles de la Copa Argentina tras caer por 2-1 ante Atlético Tucumán por los 16avos de final y sumó otra frustración en un 2025 para el olvido.
Ambos análisis han generado valoraciones diferentes. Aunque parten del hecho común de aplicar un multiplicador a los ingresos, difieren en los elementos que ponderan a ese multiplicador: mientras parece que Forbes da prioridad a la valoración basada en el valor de marca, el impacto comercial y el valor mediático, Football Benchmark tiene un enfoque más fundamental, basado en información contable y financiera.
Chelsea es el campeón de la primera edición del Mundial de Clubes. Justo ganador. Coronó un cierre de temporada a toda orquesta con una goleada por 3 a 0 a PSG en el MetLife Stadium de New Jersey. Cole Palmer fue el futbolista que le puso el ritmo a la definición con un doblete un una asistencia. Enzo Fernández también brilló y levantará otro trofeo.
Las personas no necesitamos que nuestro interlocutor termine su frase para saber qué es lo que quiere decir. Nuestro conocimiento de la estructura interna de la lengua nos permite anticipar qué palabra utilizará. Además, el contexto de la situación comunicativa nos da información sobre el contenido y las expresiones que dirá nuestro interlocutor.
El presidente estadounidense Donald Trump desaconsejó el lunes el uso de paracetamol en mujeres embarazadas porque podría estar «asociado a un riesgo muy elevado de autismo», una declaración que contradice la experiencia médica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como «organización terrorista doméstica» al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con «la violencia política vigente».
Cada vez más personas mantienen conversaciones con sus mascotas como si fueran seres humanos. Este gesto, más que una simple muestra de ternura, ha captado el interés de la psicología por lo que revela sobre quienes lo practican.
Galardonada este lunes con su tercer Balón Oro, el primero en sus vitrinas que no llegó precedido de un título importante, la española Aitana Bonmatí hizo historia este lunes en París y se consolidó como la mejor jugadora del mundo.