
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima


Galardonada este lunes con su tercer Balón Oro, el primero en sus vitrinas que no llegó precedido de un título importante, la española Aitana Bonmatí hizo historia este lunes en París y se consolidó como la mejor jugadora del mundo.
Aguante Deportes22 de septiembre de 2025 Aguante DeportesLa centrocampista catalana de 27 años, que se quedó a las puertas de conquistar la Eurocopa con España el pasado verano europeo al perder la final en los penales ante Inglaterra, y que poco antes también había perdido la final de la Champions con el FC Barcelona ante el Arsenal, sumó un tercer Balón de Oro a su vitrina.
Un galardón que supone el quinto consecutivo para el fútbol femenino español, después de los logrados por su compañera en el Barça y en la selección Alexia Putellas.
Antes de este lustro de dominio español, sólo la noruega Ada Hegerberg y la estrella estadounidense Megan Rapinoe eran las otras dos jugadoras en haber ganado el Balón de Oro desde que se otorga ese premio en categoría femenina, en 2018.
Bonmatí había sido elegida mejor jugadora de la Eurocopa a pesar de no haber podido disputar los primeros dos partidos de La Roja por estar aquejada de una meningitis.
Pero protagonizó una recuperación milagrosa y llegó a tiempo para conducir a España hasta la final, donde se erigió como la mejor jugadora del torneo.
"En mi mente siempre ha estado la Eurocopa, no podía permitirme perdérmela", declaró en su momento, quizá consciente de que un buen torneo le acercaría al balón dorado después de haber ganado la liga española y la Copa de la Reina con el conjunto culé.
Ganadora de un Mundial y de tres Ligas de Campeones, el hecho de que este galardón le haya llegado en ausencia de los dos títulos más prestigiosos confirma a la catalana de Vilanova i la Geltrú como la futbolista más talentosa del mundo.
"No creo en el destino, creo en el trabajo y en mi mentalidad", había declarado Bonmatí, considerada por Pep Guardiola como la "Andrés Iniesta del fútbol femenino".
Precisamente Aitana recibió el trofeo este lunes en el teatro del Chatelet de manos del campeón del mundo con España en 2010, y uno de sus ídolos de infancia junto a Xavi Hernández, cuando entró en la cantera culé en 2013, después de una niñez en la que jugaba a fútbol rodeada de niños.
Aitana se formó al igual que el centrocampista manchego en las categorías inferiores del Barça, y como él luce el dorsal 6 con la Roja y destaca por su técnica, su fútbol creativo y su visión de juego, además de por un buen disparo con las dos piernas.
Pero más allá de sus cualidades futbolísticas, Aitana se ha forjado una justa fama de luchadora por las injusticias y por la igualdad entre hombres y mujeres.
Este mismo lunes alabó que por primera vez en la historia el Balón de Oro entregase los mismos premios en categoría masculina y femenina.
También ha participado en diversas acciones de apoyo a los refugiados, y fue una de las jugadoras españolas que se negó a acudir con la selección mientras no se llevasen a cabo mejoras en el funcionamiento interno.
También alzó su voz para denunciar el beso forzado del entonces presidente de la Federación Español de Fútbol, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso en las celebraciones por la conquista en 2023 del Mundial de Nueva Zelanda y Australia.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

Como jugador, brilló en el Estudiantes de Bilardo, quien lo dejó a último momento sin lugar en México 1986. Como entrenador construyó equipos inolvidables inspirados en su simpleza para potenciar jugadores. Amado en Rosario Central, Estudiantes y Lanús, la Libertadores con el Xeneize fue su máximo logro.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, mantuvo este lunes un encuentro en Buenos Aires con el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia, en el que dialogaron sobre «asuntos de interés para el fútbol de los dos países», incluyendo cuestiones logísticas de cara a la Finalissima, que enfrentará a ambos seleccionados.

Argentina y República Checa llegaron empatadas a puntos (412) en el ránking de la Copa Davis, por lo que antes de proceder con el cuadro principal, se sorteó entre ambas selecciones el puesto de cuarta cabeza de serie, que finalmente recayó en República Checa.

Con el mote de gurú del fútbol ofensivo, Marcelo Bielsa tomó el mando de Uruguay y en sus primeros pasos sacudió las eliminatorias sudamericanas con triunfos memorables sobre dos enconados rivales, Brasil y Argentina.

Una camiseta roja para la selección de Brasil en el Mundial de 2026 fue vetada en medio de una ola de críticas en prensa y redes sociales, admitió el martes el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud.






Octubre emocional: aprendizajes que siguen resonando

A principios de octubre de 2025, con su futuro político pendiendo de un hilo, el primer ministro francés Sébastien Lecornu, que dimitió y fue renombrado, se comprometió a suspender las impopulares reformas de las pensiones hasta 2027, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales.

El auge de la actividad de correr, también conocida como running, ha traído consigo una oleada de información en redes sociales y páginas de internet, pero no siempre destaca por su rigor. A continuación, contaremos lo que debe saber antes de comenzar a practicar este deporte según las evidencias encontradas por los expertos en las ciencias de la salud.

Envejecer es inevitable. Nuestras células se agotan y los tejidos pierden su equilibrio. Pero ¿y si parte de ese proceso se pudiera revertir? Sí, hablamos de encontrar la piedra filosofal del rejuvenecimiento.

El pasado martes 11, a las 18 hs, se inauguró en el imponente Palacio Paz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la muestra colectiva “Green Art Show”, una propuesta artística que reunió a destacadas creadoras contemporáneas en torno a una temática urgente y transformadora: la conexión entre arte, naturaleza y conciencia ambiental.