GDS TV Clima Pronóstico

Dos empleados de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington

Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a manos de un hombre que gritó «Palestina libre» al ser detenido, indicaron las autoridades.

Mundo19 de mayo de 2025 Pepe Lucero
Atentado en Estados Unidos

El ataque se produjo en la acera frente al Museo Judío de la capital estadounidense, que tenía previsto un evento para jóvenes profesionales y diplomáticos. La policía explicó que el sospechoso entró al museo después de los disparos y fue detenido allí dentro.

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó los «horribles asesinatos», motivados «obviamente por el antisemitismo».

«El terrorismo y el odio no nos quebrarán», dijo el presidente de Israel, Isaac Herzog, «conmocionado» por el doble asesinato. 

«Antes del tiroteo, se observó al sospechoso paseando de un lado a otro a las afueras del museo. Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego», detalló a la prensa Pamela Smith, jefa de la policía de Washington.

La policía lo identificó como Elías Rodríguez, de 30 años, de Chicago. Según Smith, al ser detenido y esposado gritó «Palestina libre».

Las víctimas eran una pareja joven que tenía planeado casarse próximamente, según el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter.

«El joven había comprado un anillo esta semana para pedirle matrimonio a su novia la semana que viene en Jerusalén», explicó Leiter a la prensa.

La cancillería israelí identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky, que también tenía nacionalidad alemana, y Sarah Lynn Milgrim.

Tras el atentado hubo una confusión con el atacante, que fue confundido inicialmente como una posible víctima.

Varios testigos indicaron que el personal de seguridad del museo le permitió entrar, y allí fue reconfortado por varias personas, antes de reconocer que él había disparado.

«Algunas de las personas que asistían al evento le trajeron agua, y lo hicieron sentarse», dijo a medios locales Yoni Kalin, quien estaba presente en el museo.

– Críticas israelíes a Europa –

«Estos horribles asesinatos de Washington DC, motivados obviamente por el antisemitismo, deben terminar ¡AHORA!», publicó Trump en su plataforma Truth Social. «El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos». 

Su secretario de Estado, Marco Rubio, prometió que encontrarán a los responsables. «Los llevaremos ante la justicia», publicó en X, tras lo que llamó un «acto descarado de violencia cobarde y antisemita».

A su vez, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas de su país en todo el mundo, y atribuyó el ataque a la «salvaje incitación» a la violencia «contra el Estado de Israel».

El atentado fue condenado igualmente por los gobiernos de Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, dijo estar «conmocionada» y afirmó que «no puede haber espacio en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo».

En cambio, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, arremetió contra los países europeos, algunos de ellos muy críticos con la campaña militar en Gaza, con los consiguientes roces que ello ha provocado con la diplomacia del Estado hebreo.

«Hay una línea directa entre este asesinato y la incitación antisemita y antisraelí. Esa incitación al odio también es obra de líderes y responsables de muchos países y organizaciones internacionales, en especial de Europa», dijo el ministro en conferencia de prensa.

– En el centro de Washington –

Los agentes de policía respondieron a múltiples llamadas de un tiroteo cerca del museo sobre las 21H00 locales (01H00 GMT del jueves), contó Smith en una conferencia de prensa.

Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a un hombre y a una mujer inconscientes y sin respiración. A pesar de los esfuerzos de los socorristas por salvarles la vida, ambos fueron declarados muertos.

El objetivo del ataque era una recepción anual organizada por el American Jewish Committee (AJC), destinada a jóvenes profesionales y a diplomáticos acreditados en Washington.

«El American Jewish Committee confirma que organizamos un evento en el Museo Judío de Washington esta noche», indicó en un comunicado el presidente del comité, Ted Deutch. «Estamos devastados de ver que un acto de violencia indecible se produjo frente al lugar».

«Herir a diplomáticos y a la comunidad judía es cruzar una línea roja», abundó el embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, quien calificó el ataque de «terrorismo antisemita».

El Museo Judío se encuentra en el centro de Washington, cerca del Capitolio y a un kilómetro y medio de la Casa Blanca.

acb/bgs

Te puede interesar
Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
MundoEl domingo

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
MundoEl domingo

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

2025-09-29T093A363A36Z-90085060

EEUU e Israel acuerdan un plan para Gaza y Hamás promete estudiarlo

AFP
Mundo29 de septiembre de 2025

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron este lunes un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder.

Lo más visto
descafeinado_web

La ciencia del café de especialidad

José Ángel Rufián Henares
Ciencia11 de octubre de 2025

El café de especialidad es, como bien dice su nombre, un café “especial”, singular. Pero ¿por qué? ¿Qué lo hace diferente al resto?

file-20251010-56-4n9roi.jpg?ixlib=rb-4.1

¿Es buena idea recurrir a ChatGPT cuando estamos deprimidos o ansiosos?

Felipe Soto-Pérez, Universidad de Salamanca
Ideas11 de octubre de 2025

De ahí la urgencia de encontrar soluciones validadas por la evidencia científica. Algunas de las soluciones que se barajan tienen que ver con el uso de ChatGPT y otras aplicaciones de inteligencia artificial, propuestas que pueden generar curiosidad pero también dudas y desconfianza.

file-20251014-56-zoot99.jpg?ixlib=rb-4.1

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

Mª Teresa López de la Vieja, Universidad de Salama
AnálisisEl miércoles

El término “femigenocidio” aparecía este año en el informe de Naciones Unidas sobre la violencia a gran escala contra las mujeres palestinas. ¿Qué hacer? El marco normativo está definido desde 1949 con la Convención de Ginebra: la protección de civiles es una obligación. Incluso en los conflictos armados se debe reconocer el “derecho a tener derechos”, como lo llamó la filósofa alemana Hannah Arendt.

pexels-jenny-uhling-2262740-34218949-1200x800.jpg

¿Quieres ser más feliz?

Guillermo Sammartino
VarietéEl miércoles

Un estudio en Austria con más de 2.000 adultos muestra que pasar por parques o riberas se asocia con más felicidad, con y sin trastornos mentales.