
El fracaso de las conversaciones para el alto el fuego en Gaza agrava la catástrofe humanitaria
Los esfuerzos por poner fin al implacable asedio de Gaza han sufrido un revés con el abrupto fin de las conversaciones de paz en Catar.
Antes del hach de este año, las autoridades sauditas lanzaron medidas contra los fieles no registrados, con allanamientos, vigilancia con drones y numerosos mensajes de alerta enfocados en erradicar las visitas no autorizadas que intentaban llegar a La Meca.
Mundo03 de junio de 2025 Nancy MaulinMás de un millón de peregrinos musulmanes llegaron a la ciudad sagrada de La Meca para el hach, un peregrinaje que las autoridades prometieron que trascurrirá con mayor seguridad, pese al sofocante calor del desierto, con drásticos controles contra viajeros no autorizados.
Se proyectan temperaturas sobre los 40 ºC esta semana en Arabia Saudita donde el miércoles comienza una de las congregaciones religiosas anuales más multitudinarias del mundo.
El hach, uno de los cinco pilares del islam, debe ser realizado al menos una vez en la vida por todos los musulmanes con capacidad de hacerlo.
Arabia Saudita registró hasta el viernes más de 1,3 millones de peregrinos musulmanes para este rito, que dura varios días, según datos el gobierno.
Las autoridades movilizaron este año más de 40 agencias gubernamentales y 250.000 funcionarios, con los cuales buscan limitar los efectos del calor.
Este año aumentaron las áreas de sombra en 50.000 metros cuadrados, habrá miles de médicos y más de 400 unidades de enfriamiento para el peregrinaje, indicó la semana pasada a AFP el ministro saudita a cargo del hach, Tawfiq al-Rabiah.
Se utilizará inteligencia artificial para monitorear el flujo de información e imágenes, incluidos videos de una nueva flota de drones a lo largo de La Meca para ayudar a controlar las enormes multitudes.
Pese al calor calcinante, los peregrinos se declararon contentos de haber llegado a La Meca.
– «Una bendición» –
«Esto es realmente una bendición de Alá», expresó Abdul Majid Ati, un abogado filipino, a AFP en la Gran Mezquita.
El nigeriano Abdulhamid comentó estar «muy feliz» de realizar su segundo peregrinaje consecutivo a sus 27 años de edad.
El joven comentó que nunca sale sin sus lentes oscuros, y calificó el clima de La Meca como «muy, muy, muy caliente».
Los ritos en la ciudad sagrada y su alrededor cayeron este año en el cálido mes de junio.
Los permisos para el hach son distribuidos en los países bajo un sistema de cuotas y entregados por sorteos a los individuos.
– Arresto y deportación –
Pero el elevado costo lleva incluso a quienes obtienen el permiso a intentar realizar ilegalmente al hach, aunque se arriesgan a ser arrestados y deportados.
Además de las pesadas multas, quienes son detectados ingresando ilegalmente al hach se exponen a ser vetados del reino por 10 años.
Las grandes multitudes en el peregrinaje han sido peligrosas en el pasado, como en 2015, cuando una estampida durante el ritual de la «lapidación del diablo» en Mina, cerca de La Meca, dejó 2.300 muertos.
Arabia Saudita, sede de los santuarios islámicos de La Meca y Medina, obtiene miles de millones de dólares anuales por el hach y otros peregrinajes anuales.
Para Mariama, una peregrina de 52 años de Senegal, el viaje a La Meca para el hach fue el cumplimiento de un sueño de toda su vida.
«Yo lo soñaba, pensaba todo el tiempo en venir a realizar el hach», contó.
aya-sar-ds/csp/ysm/mas/zm-an/zm
Los esfuerzos por poner fin al implacable asedio de Gaza han sufrido un revés con el abrupto fin de las conversaciones de paz en Catar.
El presidente estadounidense, Donald Trump, juega al golf este sábado durante su primer día de visita en Escocia, donde están previstas varias protestas contra su presencia.
La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 39 personas murieron y más de 100 resultaron heridas por disparos israelíes cerca de dos centros de distribución de ayuda en el enclave palestino, devastado tras más de 21 meses de guerra.
El papa León XIV reiteró su llamamiento a un «inmediato alto el fuego» en Gaza y al «diálogo» entre las partes, tras expresar su «profunda tristeza» por el ataque perpetrado este jueves por Israel contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia católica de la Franja, con 4 muertos y 7 heridos.
El gobierno laborista británico anunció el jueves su propósito de bajar la edad para votar en las elecciones de 18 a 16 años.
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
La misión ‘TRACERS’ de la NASA, que estudiará cómo interactúa el viento solar con el escudo magnético de la Tierra y sus efectos sobre la vida en el planeta, tiene previsto su lanzamiento mañana, martes, a las 18:13 GMT, desde el estado de California, Estados Unidos.
La UE aplaudió este jueves una decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre responsabilidad de los Estados ante el cambio climático, y destacó la «inmensidad» del desafío que representa para todos los países.
El presidente estadounidense, Donald Trump, juega al golf este sábado durante su primer día de visita en Escocia, donde están previstas varias protestas contra su presencia.
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.
Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye. Ya no recuerda a qué venía. Y se queda unos segundos frente a la nevera, como si el frío pudiera refrescarle la intención que se perdió con el cambio de lugar.