
Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país.
Israel anunció el viernes bombardeos contra instalaciones nucleares y militares de Irán, y prometió continuar su campaña para «lograr mucho más».
Mundo13 de junio de 2025 AFPSe reportaron explosiones en Teherán y en un importante centro de enriquecimiento de uranio. Lo siguiente es lo que se sabe:
– ¿Qué fue alcanzado? –
El ejército israelí dijo que movilizó 200 aviones para atacar a unos 100 objetivos a lo largo de Irán.
Se reportaron explosiones en Teherán, donde la televisión estatal dijo que se observaron incendios y humo, y en un cuartel de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico iraní, en el este de la capital.
La televisión informó también de daños en edificios residenciales y muertes de civiles.
Asimismo, informó que Natanz, en la provincia central iraní de Isfahan y sede de una importante planta nuclear, fue atacada «varias veces».
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Natanz fue una de las instalaciones nucleares atacadas, y sus inspectores verificaron que no se detectó un aumento en la radiación nuclear en la zona.
Se registraron otros ataques contra tres sitios militares en el noroeste de Irán, aunque Teherán señaló que las instalaciones nucleares de Fordow e Isfahan no fueron alcanzadas.
La prensa estatal iraní confirmó la muerte del jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y del jefe del Estado Mayor, Mohamad Bagheri.
– ¿Por qué ahora? –
Israel considera que la República Islámica es una amenaza existencial.
Dice que el año pasado destruyó la defensa aérea iraní en represalia por el lanzamiento de unos 200 misiles contra Israel.
El ministro de Defensa, Israel Katz, calificó la operación de este viernes como un «ataque preventivo».
Según el ejército israelí, dispone de datos de inteligencia que revelan que Irán se acerca a un «punto de no retorno» en su programa nuclear.
Estados Unidos, Israel y las potencias occidentales acusan a Teherán de querer dotarse del arma nuclear, lo que Teherán niega.
Israel urgió una acción global luego de que el OIEA acusara a Irán de incumplir sus obligaciones.
Estados Unidos tenía indicaciones de que era posible un ataque militar israelí.
«No quiero decir que sea inminente, pero parece que algo podría suceder», declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, el jueves a periodistas al ser consultado si anticipaba un ataque israelí.
La sexta ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní entre Washington y Teherán estaba programada para el domingo en Omán.
– ¿Quién estuvo involucrado? –
Israel depende de Estados Unidos para ayuda militar y apoyo diplomático, pero efectuó los ataques en solitario, aseguró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Rubio indicó que Israel «nos avisó que creían que esta acción era necesaria para su autodefensa», y evitó expresar apoyo o críticas a los ataques.
Trump insistió en una entrevista con Fox News que Teherán «no puede tener una bomba nuclear».
Irán aseguró que Washington será «responsable de las consecuencias» de los ataques israelíes, al afirmar que «no pueden haber sido realizados sin la coordinación y permiso de Estados Unidos».
– ¿Qué reacciones ha habido? –
El movimiento islamista palestino Hamás advirtió que los ataques israelíes amenazan con «desestabilizar la región», mientras que Arabia Saudita condenó las «patentes agresiones».
Omán, sede de las conversaciones de Teherán y Washington, criticó los ataques como una «escalada peligrosa» que amenazan la estabilidad regional.
Las aerolíneas Emirates y Qatar Airways cancelaron sus vuelos a Irán e Irak tras los ataques, y el tráfico aéreo fue cancelado en el principal aeropuerto de Teherán.
La Casa Blanca anunció que Trump convocaría a su consejo de seguridad nacional para analizar la situación.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, pidió a las partes «dar un paso atrás y reducir las tensiones urgentemente». También el jefe de la diplomacia en Francia, Jean-Noël Barrot, consideró «esencial movilizar todos los canales diplomáticos para apaciguar» la situación.
Para el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, es «crucial» trabajar para una desescalada.
China se dijo «opuesta a cualquier tipo de violación de la soberanía» iraní y se propuso para «jugar un papel constructivo» para calmar la situación en Oriente Medio.
Los precios del petróleo subieron hasta 12% por los ataques israelíes, mientras Irán señaló que sus refinerías y depósitos petroleros no sufrieron daños.
burs-sah/dv/mas/es
Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país.
Brasil e India pidieron este martes ocupar asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, en ocasión de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia.
Codiciados en el mundo por una crisis en la oferta, los granos del cacao valen oro para la economía de Ecuador: ganan terreno ante el banano y la minería en las exportaciones, y sus productores son los nuevos ricos del campo.
El presidente Masoud Pezeshkian aseguró que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y que no lograron destruir las instalaciones nucleares.
Irán anunció el lunes que lanzó misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, un ataque del que había avisado a Washington según Donald Trump, que llamó a «avanzar hacia la paz».
Irán amenazó este domingo las bases estadounidenses en Oriente Medio en respuesta a los bombardeos que, según Washington, han «devastado» el programa nuclear iraní, en el décimo día de guerra entre la República Islámica e Israel.
Mónica García Lois continúa sorprendiendo con su innovadora técnica de expresión llamada Arte Realegzza, basada en la creación artística con cáscaras de huevo. Su obra se caracteriza por la delicadeza y precisión con la que trabaja cada pieza en la que transforma un elemento cotidiano en una manifestación cargada de significado: los pilares de este gran trabajo combinan creatividad, sensibilidad y una profunda exploración de la relación entre el arte y la psicología.
Entre canciones, mesas y silencios, “Palabras de amor” fue mucho más que un espectáculo. Lucía D’Agostino ofreció una experiencia íntima donde lo emocional y lo reflexivo se fundieron en escena y se compartieron en comunidad.
Berlín, 9 jul (EFE).- Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.
Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país.
En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.