GDS TV Clima Pronóstico

Lo que se sabe de los ataques israelíes a Irán

Israel anunció el viernes bombardeos contra instalaciones nucleares y militares de Irán, y prometió continuar su campaña para «lograr mucho más».

Mundo13 de junio de 2025 AFP
2c43c960842579866b3b34269a651d52-89511345

Se reportaron explosiones en Teherán y en un importante centro de enriquecimiento de uranio. Lo siguiente es lo que se sabe:

– ¿Qué fue alcanzado? –

El ejército israelí dijo que movilizó 200 aviones para atacar a unos 100 objetivos a lo largo de Irán.

Se reportaron explosiones en Teherán, donde la televisión estatal dijo que se observaron incendios y humo, y en un cuartel de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico iraní, en el este de la capital.

La televisión informó también de daños en edificios residenciales y muertes de civiles.

Asimismo, informó que Natanz, en la provincia central iraní de Isfahan y sede de una importante planta nuclear, fue atacada «varias veces».

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Natanz fue una de las instalaciones nucleares atacadas, y sus inspectores verificaron que no se detectó un aumento en la radiación nuclear en la zona.

Se registraron otros ataques contra tres sitios militares en el noroeste de Irán, aunque Teherán señaló que las instalaciones nucleares de Fordow e Isfahan no fueron alcanzadas.

La prensa estatal iraní confirmó la muerte del jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y del jefe del Estado Mayor, Mohamad Bagheri.

w980-2024-04-13T231442Z_1725634400_RC2Y57ASX8KC_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-IRANIsrael lanzó el viernes ataques contra un centenar de objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares y Teherán, la capital, en una operación que la República Islámica considera «una

Seis científicos nucleares murieron en los ataques y 50 civiles resultaron heridos, incluidos mujeres y niños.

– ¿Por qué ahora? –

Israel considera que la República Islámica es una amenaza existencial.

Dice que el año pasado destruyó la defensa aérea iraní en represalia por el lanzamiento de unos 200 misiles contra Israel.

El ministro de Defensa, Israel Katz, calificó la operación de este viernes como un «ataque preventivo». 

Según el ejército israelí, dispone de datos de inteligencia que revelan que Irán se acerca a un «punto de no retorno» en su programa nuclear.

Estados Unidos, Israel y las potencias occidentales acusan a Teherán de querer dotarse del arma nuclear, lo que Teherán niega.

Israel urgió una acción global luego de que el OIEA acusara a Irán de incumplir sus obligaciones.

Estados Unidos tenía indicaciones de que era posible un ataque militar israelí.

«No quiero decir que sea inminente, pero parece que algo podría suceder», declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, el jueves a periodistas al ser consultado si anticipaba un ataque israelí.

La sexta ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní entre Washington y Teherán estaba programada para el domingo en Omán.

– ¿Quién estuvo involucrado? –

Israel depende de Estados Unidos para ayuda militar y apoyo diplomático, pero efectuó los ataques en solitario, aseguró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Rubio indicó que Israel «nos avisó que creían que esta acción era necesaria para su autodefensa», y evitó expresar apoyo o críticas a los ataques.

Trump insistió en una entrevista con Fox News que Teherán «no puede tener una bomba nuclear».

Irán aseguró que Washington será «responsable de las consecuencias» de los ataques israelíes, al afirmar que «no pueden haber sido realizados sin la coordinación y permiso de Estados Unidos».

– ¿Qué reacciones ha habido? –

El movimiento islamista palestino Hamás advirtió que los ataques israelíes amenazan con «desestabilizar la región», mientras que Arabia Saudita condenó las «patentes agresiones».

Omán, sede de las conversaciones de Teherán y Washington, criticó los ataques como una «escalada peligrosa» que amenazan la estabilidad regional.

Las aerolíneas Emirates y Qatar Airways cancelaron sus vuelos a Irán e Irak tras los ataques, y el tráfico aéreo fue cancelado en el principal aeropuerto de Teherán.

La Casa Blanca anunció que Trump convocaría a su consejo de seguridad nacional para analizar la situación.

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, pidió a las partes «dar un paso atrás y reducir las tensiones urgentemente». También el jefe de la diplomacia en Francia, Jean-Noël Barrot, consideró «esencial movilizar todos los canales diplomáticos para apaciguar» la situación.

Para el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, es «crucial» trabajar para una desescalada.

China se dijo «opuesta a cualquier tipo de violación de la soberanía» iraní y se propuso para «jugar un papel constructivo» para calmar la situación en Oriente Medio.

Los precios del petróleo subieron hasta 12% por los ataques israelíes, mientras Irán señaló que sus refinerías y depósitos petroleros no sufrieron daños.

burs-sah/dv/mas/es

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.