
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
«Los osos pardos son una preocupación importante, pero el equipo está preparado para enfrentar todas las especies de vida silvestre», dijo Sheena Campbell, portavoz del Ministerio de Seguridad Pública de la provincia de Alberta (oeste), donde se celebra la cumbre.
Mundo16 de junio de 2025 AFPCercas eléctricas, drones, cámaras térmicas y perros policía: la cumbre del G7 esta semana en las Montañas Rocosas canadienses tiene todo previsto para proteger a los líderes mundiales de los numerosos osos de la región.
Para ello, los organizadores instalaron barreras de más de dos metros, especialmente alrededor de los lugares donde hay llamadores para los animales, como los alimentos. Y contra los osos, hay cercas eléctricas.
A esto se suman las cámaras térmicas, los drones de la policía y también perros especialmente entrenados en luchar contra los osos.
Los drones «vigilarán la actividad de la vida silvestre en tiempo real», explicó Campbell, quien señaló que la semana pasada, por ejemplo, el equipo detectó en la zona osos pardos y negros, pumas, alces, carneros de las Rocosas y ciervos.
Las autoridades canadienses y los organizadores de la cumbre se negaron a dar más detalles por razones de seguridad.
Según el periódico canadiense Globe and Mail, una «alerta de osos» emitida en mayo sigue vigente para el campo de golf de Kananaskis, que se encuentra debajo del hotel donde se reúnen los líderes.
El periódico agregó que unos 65 osos pardos viven en Kananaskis y algunas áreas se cerraron en las últimas semanas después de informes de comportamientos agresivos por parte de una madre con dos cachorros.
El organismo que gestiona los parques canadienses recuerda que «la mayoría de los encuentros con osos terminan sin lesiones».
Pero si el oso ataca, aconseja acostarse en el suelo y hacerse el muerto. Excepto si el oso es realmente agresivo y entonces es momento de defenderse. La recomendación es clara: «Intimide al oso: grite, golpéelo con ramas o piedras, haga todo lo que pueda para mostrarle que no es una presa fácil».
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre TikTok.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redoblando su ofensiva contra el bloque de economías de rápido crecimiento BRICS -que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, advirtiendo que su presión para socavar el dominio del dólar estadounidense amenaza la supremacía económica de Estados Unidos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una «nueva idea» sobre Ucrania durante su «franco» encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.
Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país.
Brasil e India pidieron este martes ocupar asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, en ocasión de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia.
No es por la alta demanda, es vaciamiento.
Esos métodos han permitido explorar cuál es la contribución tanto de nuestra singularidad genética como de las circunstancias que experimentamos a esas diferencias de sociabilidad, aptitud educativa, tendencias depresivas, conductas violentas o inclinaciones políticas.
China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre TikTok.
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
La banda The Velvet Sundown causó dudas entre los escuchas debido a su meteórico ascenso, que la llevó a rebasar el millón de fans en Spotify en pocas semanas.