GDS TV Clima Pronóstico

Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU a instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos realizó ataques que causaron «daños y destrucción extremadamente graves» a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.

Mundo22 de junio de 2025 AFP
153b2a8f8c99c774e8c78b01236b0f20-89561650

El presidente Donald Trump dedicó semanas a buscar una vía diplomática para sustituir el acuerdo nuclear con Teherán que rompió durante su primer mandato en 2018.

 
Sin embargo, Trump decidió finalmente emprender acciones militares contra el programa nuclear iraní, sumándose a ataques iniciados una semana atrás por su aliado Israel, que además incluyó a altos mandos del ejército iraní.

A continuación, la AFP da cuenta de la información disponible sobre los ataques estadounidenses contra Irán, una operación denominada «Martillo de Medianoche».

d62c7525db9c1d0fbfac01f8af5bc762-89528233Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump

– Operación principal –

En conferencia de prensa, Caine detalló que en los ataques participaron más de 125 aeronaves estadounidenses, incluyendo bombarderos furtivos B-2 Spirit, cazas, aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo, un submarino con misiles guiados y aeronaves de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. 

«Esta misión demuestra el alcance, la coordinación y la capacidad inigualables del ejército de Estados Unidos», dijo Caine. «Ningún otro ejército del mundo podría haberlo logrado». 

– Bombarderos B-2 –

Estados Unidos empleó siete B-2, unos aparatos capaces de volar 6.000 millas náuticas (9.600 kilómetros) sin repostar, diseñados para «penetrar las defensas más sofisticadas del enemigo y amenazar sus objetivos más valiosos y fuertemente defendidos», según el ejército estadounidense. 

«Este fue el mayor ataque operativo con B-2 en la historia de Estados Unidos y la segunda misión con B-2 más larga jamás realizada», indicó Caine. 

Varios B-2 se dirigieron hacia el oeste sobre el Pacífico como señuelo, mientras que los bombarderos que participarían en los ataques pusieron dirección al este, una «operación de engaño conocida solo por un número extremadamente reducido de planificadores y líderes clave», dijo el general. 

«Los cazas iraníes no volaron, y parece que sus sistemas de misiles tierra-aire no nos detectaron. Durante toda la misión, mantuvimos el factor sorpresa», comentó. 

Estados Unidos ya había recurrido a los B-2 en operaciones contra las fuerzas serbias en la década de 1990, con vuelos sin escalas desde Misuri a Kosovo y viceversa. 

En la primera década de este siglo fueron utilizados en las guerras de Afganistán e Irak. 

– Bombas antibúnker GBU-57 –

Caine explicó que los B-2 lanzaron 14 bombas conocidas como GBU-57 o Penetrador Masivo de Artillería, una potente bomba antibúnkeres de 13.600 kilogramos que debutó en combate en la operación contra Irán. 

Ideadas para penetrar hasta 60 metros bajo tierra antes de explotar, estas bombas eran necesarias para alcanzar las instalaciones nucleares iraníes situadas a gran profundidad.

Las pruebas de esta arma comenzaron en 2004 y en 2009 Boeing obtuvo un contrato para completar la integración del GBU-57 con aeronaves. 

– Misiles de crucero Tomahawk –

Además de los bombarderos, un submarino estadounidense lanzó más de dos docenas de misiles contra objetivos de infraestructura de superficie no especificados en Isfahán, uno de los tres emplazamientos nucleares atacados en la operación, dijo Caine. 

Se trata de misiles diseñados «para volar a altitudes extremadamente bajas y altas velocidades subsónicas y pilotados en una ruta evasiva por varios sistemas de guía adaptados a la misión».

Fueron utilizados por primera vez en 1991 contra las fuerzas iraquíes durante la Operación Tormenta del Desierto, precisó el ejército estadounidense. 

– Objetivo de los ataques –

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró a la prensa que los ataques se lanzaron para «neutralizar las amenazas a los intereses nacionales (de Estados Unidos) que plantea el programa nuclear iraní y la autodefensa colectiva de nuestras tropas y de nuestros aliados». 

«Esta misión no apuntaba a un cambio de régimen» en Irán, declaró a periodistas. 

Varias figuras clave del movimiento conservador «MAGA» se opusieron abiertamente a estos ataques. La promesa de Trump de sacar a Estados Unidos de «guerras eternas» en Oriente Medio fue uno de los puntos centrales de su campaña electoral en 2016 y 2024.

– ¿Qué viene ahora? –

Trump instó a Irán a «acordar poner fin a esta guerra», afirmando que «ahora es el momento de la paz». 

Pero queda por ver si los ataques impulsarán a Teherán a desescalar el conflicto o a ampliarlo aún más. 

Si Irán elige esta última opción, podría hacerlo atacando al personal militar estadounidense estacionado en Oriente Medio o intentando cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz, por el que pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

wd/des/dg/val

Te puede interesar
fe3957038d68a4653fcf7fae5764acea-89577431

Cacao, el nuevo oro de la economía de Ecuador

AFP
Mundo25 de junio de 2025

Codiciados en el mundo por una crisis en la oferta, los granos del cacao valen oro para la economía de Ecuador: ganan terreno ante el banano y la minería en las exportaciones, y sus productores son los nuevos ricos del campo.

84da2417986f6de9c52e28295a550c1b-89562271

Irán ataca una base de EEUU en Catar y Trump llama a la «paz»

AFP
Mundo23 de junio de 2025

Irán anunció el lunes que lanzó misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, un ataque del que había avisado a Washington según Donald Trump, que llamó a «avanzar hacia la paz».

Lo más visto
MONI GARCIA LOIS - Arte en cáscara de huevo natural

Mónica García Lois : “No tengo límites cuando algo me apasiona”

Stella Roque
CulturaEl sábado

Mónica García Lois continúa sorprendiendo con su innovadora técnica de expresión llamada Arte Realegzza, basada en la creación artística con cáscaras de huevo. Su obra se caracteriza por la delicadeza y precisión con la que trabaja cada pieza en la que transforma un elemento cotidiano en una manifestación cargada de significado: los pilares de este gran trabajo combinan creatividad, sensibilidad y una profunda exploración de la relación entre el arte y la psicología.

Autos electricos

Los vehículos eléctricos emiten casi cuatro veces menos gases que los de gasolina

Guillermo Sammartino
EcologíaEl martes

Berlín, 9 jul (EFE).- Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.

Documental: El corazón de la montaña

En Colombia, un hallazgo arqueológico frena un proyecto minero

RFI
EcologíaAyer

En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.