
El jefe de Apple, Tim Cook, fue directo al grano: «Es de oro de 24 quilates (…) Me tomaré la libertad de instalarlo». «Guau», reaccionó, encantado, Donald Trump, al recibir el regalo.
Irán anunció el lunes que lanzó misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, un ataque del que había avisado a Washington según Donald Trump, que llamó a «avanzar hacia la paz».
Mundo23 de junio de 2025 AFPTrump calificó la respuesta de «muy débil». «Quiero agradecer a Irán por dar aviso con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido», añadió en un mensaje publicado en su plataforma, Truth Social.
Catar precisó que la base había sido evacuada y afirmó que interceptó los proyectiles lanzados contra la base militar, la mayor que tienen los estadounidenses en Oriente Medio.
«En respuesta a la acción agresiva e insolente» de Estados Unidos, las fuerzas armadas iraníes «atacaron la base aérea estadounidense de Al Udeid», en Catar, anunció el Consejo de Seguridad Nacional iraní.
Teherán afirma que lanzó seis misiles contra la base estadounidense, la misma cantidad «que el número de bombas que Estados Unidos había empleado al atacar las instalaciones nucleares iraníes».
En sus ataques del sábado por la noche, Estados Unidos alcanzó una planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país. Según el Pentágono, estos bombardeos «devastaron el programa nuclear iraní».
Sin embargo, el alcance de los daños todavía es imposible de evaluar, indicó el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
«Quizá Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo propio», comentó asimismo el presidente estadounidense.
Pero el canciller iraní, Abás Araqchi, señaló que Irán está «preparado para responder de nuevo» a cualquier ataque estadounidense, indicó el Ministerio de Exteriores.
El conflicto entre Israel e Irán, desencadenado el 13 de junio por un ataque israelí sin precedentes contra su gran rival regional, entró este lunes en su undécimo día.
El portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, afirmó que los tiros de Irán en Catar prueban que Teherán supone una amenaza para «todo el mundo».
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el ataque contra la base militar estadounidense y reiteró a las partes que «pongan fin a los enfrentamientos».
– Bombardeos israelíes en Teherán –
El ejército israelí instó a los iraníes a mantenerse alejados de bases militares y a evacuar una zona del centro de Teherán, al alertar de posibles bombardeos.
Y el lunes por la noche, Irán pidió a los residentes de Ramat Gan, cercana a Tel Aviv, que abandonaran el área.
En ese centro penitenciario se encuentran presos políticos, opositores y algunos detenidos occidentales.
Israel también dijo que efectuó bombardeos para «bloquear las vías de acceso» a la planta de Fordo, al sur de Teherán.
Desde el 13 de junio, Israel, que afirma que Irán estaba a punto de fabricar una bomba atómica, ha atacado cientos de bases militares e instalaciones nucleares y ha matado a altos funcionarios y científicos.
La guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.000 heridos en Irán, la mayoría de ellos civiles, según un balance oficial. Por su parte el fuego iraní contra Israel ha matado a 24 personas, según las autoridades israelíes.
Irán niega querer fabricar armas atómicas, pero defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
Israel, que nunca ha dicho abiertamente si tiene armas nucleares, posee 90 ojivas, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Según el OIEA, Irán enriquece uranio al 60%, y para fabricar una bomba atómica es necesario enriquecerlo al 90%. Aún así, la agencia de la ONU asegura que no ha detectado la existencia de un «programa sistemático» para producir un arma nuclear.
Algunos expertos creen que el material nuclear fue trasladado a otro lugar antes del ataque y Teherán asegura que todavía tiene reservas de uranio enriquecido.
– ¿»Cambio de régimen»? –
Desde el inicio de la guerra, Irán ha respondido con el lanzamiento de misiles y drones hacia Israel y podría tomar represalias cerrando el estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo. Este lunes, la Casa Blanca aseguró que Estados Unidos «vigila activamente la situación» en esa zona.
Trump, que había retomado negociaciones con Irán para poner coto a su programa nuclear, bajo la mediación de Omán, «todavía está interesado» en hallar una solución diplomática, afirmó este lunes la portavoz de la Casa Blanca.
Pero «si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica (…), ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?», dijo.
Por otro lado, una funcionaria estadounidense señaló que los países latinoamericanos deben posicionarse respecto al conflicto en relación con Irán y decidir «si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar».
bur/cab/cm/jvb/atm
El jefe de Apple, Tim Cook, fue directo al grano: «Es de oro de 24 quilates (…) Me tomaré la libertad de instalarlo». «Guau», reaccionó, encantado, Donald Trump, al recibir el regalo.
¿Cuánto puede empeorar la situación? Los habitantes de Gaza temen una ocupación total
Investigaciones sobre conflictos muestran que la desnutrición en etapas tempranas de la vida puede provocar daños duraderos en el metabolismo, el desarrollo cognitivo y la salud cardiovascular. Además, algunos efectos pueden transmitirse a hijos y nietos a través de mecanismos epigenéticos.
Los esfuerzos por poner fin al implacable asedio de Gaza han sufrido un revés con el abrupto fin de las conversaciones de paz en Catar.
El presidente estadounidense, Donald Trump, juega al golf este sábado durante su primer día de visita en Escocia, donde están previstas varias protestas contra su presencia.
La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 39 personas murieron y más de 100 resultaron heridas por disparos israelíes cerca de dos centros de distribución de ayuda en el enclave palestino, devastado tras más de 21 meses de guerra.
Investigaciones sobre conflictos muestran que la desnutrición en etapas tempranas de la vida puede provocar daños duraderos en el metabolismo, el desarrollo cognitivo y la salud cardiovascular. Además, algunos efectos pueden transmitirse a hijos y nietos a través de mecanismos epigenéticos.
Este caluroso verano europeo, las protestas contra el turismo han acaparado los titulares de la prensa, desde Barcelona hasta Venecia, pasando por Mallorca y las islas Canarias. Sin embargo, los disturbios no se limitan a Europa.
¿Cuánto puede empeorar la situación? Los habitantes de Gaza temen una ocupación total
En una era en la que la inteligencia artificial (IA) moldea todo, desde recortes masivos en presupuestos gubernamentales hasta políticas de migración y aprobaciones de hipotecas, la pregunta de quién controla nuestra infraestructura digital nunca ha sido más urgente.
La canción "Cansado de Esperar" de la banda de Tucumán "Mister G" está haciendo historia a nivel provincial y nacional superando la cifra de más 200.000 reproducciones