GDS TV Clima Pronóstico

Irán ataca una base de EEUU en Catar y Trump llama a la «paz»

Irán anunció el lunes que lanzó misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, un ataque del que había avisado a Washington según Donald Trump, que llamó a «avanzar hacia la paz».

Mundo23 de junio de 2025 AFP
84da2417986f6de9c52e28295a550c1b-89562271

Trump calificó la respuesta de «muy débil». «Quiero agradecer a Irán por dar aviso con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido», añadió en un mensaje publicado en su plataforma, Truth Social.

 
Catar precisó que la base había sido evacuada y afirmó que interceptó los proyectiles lanzados contra la base militar, la mayor que tienen los estadounidenses en Oriente Medio.

«En respuesta a la acción agresiva e insolente» de Estados Unidos, las fuerzas armadas iraníes «atacaron la base aérea estadounidense de Al Udeid», en Catar, anunció el Consejo de Seguridad Nacional iraní.

Teherán afirma que lanzó seis misiles contra la base estadounidense, la misma cantidad «que el número de bombas que Estados Unidos había empleado al atacar las instalaciones nucleares iraníes».

En sus ataques del sábado por la noche, Estados Unidos alcanzó una planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país. Según el Pentágono, estos bombardeos «devastaron el programa nuclear iraní».

Sin embargo, el alcance de los daños todavía es imposible de evaluar, indicó el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

«Quizá Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo propio», comentó asimismo el presidente estadounidense. 

Pero el canciller iraní, Abás Araqchi, señaló que Irán está «preparado para responder de nuevo» a cualquier ataque estadounidense, indicó el Ministerio de Exteriores.

El conflicto entre Israel e Irán, desencadenado el 13 de junio por un ataque israelí sin precedentes contra su gran rival regional, entró este lunes en su undécimo día.

El portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, afirmó que los tiros de Irán en Catar prueban que Teherán supone una amenaza para «todo el mundo».

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el ataque contra la base militar estadounidense y reiteró a las partes que «pongan fin a los enfrentamientos».

– Bombardeos israelíes en Teherán –

El ejército israelí instó a los iraníes a mantenerse alejados de bases militares y a evacuar una zona del centro de Teherán, al alertar de posibles bombardeos.

Y el lunes por la noche, Irán pidió a los residentes de Ramat Gan, cercana a Tel Aviv, que abandonaran el área.

Sus ataques del lunes alcanzaron centros de mando de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, y la prisión de Evin, donde se registraron daños, según el poder judicial.

En ese centro penitenciario se encuentran presos políticos, opositores y algunos detenidos occidentales.

Israel también dijo que efectuó bombardeos para «bloquear las vías de acceso» a la planta de Fordo, al sur de Teherán. 

Desde el 13 de junio, Israel, que afirma que Irán estaba a punto de fabricar una bomba atómica, ha atacado cientos de bases militares e instalaciones nucleares y ha matado a altos funcionarios y científicos.

La guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.000 heridos en Irán, la mayoría de ellos civiles, según un balance oficial. Por su parte el fuego iraní contra Israel ha matado a 24 personas, según las autoridades israelíes. 

Irán niega querer fabricar armas atómicas, pero defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.

Israel, que nunca ha dicho abiertamente si tiene armas nucleares, posee 90 ojivas, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Según el OIEA, Irán enriquece uranio al 60%, y para fabricar una bomba atómica es necesario enriquecerlo al 90%. Aún así, la agencia de la ONU asegura que no ha detectado la existencia de un «programa sistemático» para producir un arma nuclear. 

Algunos expertos creen que el material nuclear fue trasladado a otro lugar antes del ataque y Teherán asegura que todavía tiene reservas de uranio enriquecido.

– ¿»Cambio de régimen»? –

Desde el inicio de la guerra, Irán ha respondido con el lanzamiento de misiles y drones hacia Israel y podría tomar represalias cerrando el estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo. Este lunes, la Casa Blanca aseguró que Estados Unidos «vigila activamente la situación» en esa zona. 

Trump, que había retomado negociaciones con Irán para poner coto a su programa nuclear, bajo la mediación de Omán, «todavía está interesado» en hallar una solución diplomática, afirmó este lunes la portavoz de la Casa Blanca. 

Pero «si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica (…), ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?», dijo.

Por otro lado, una funcionaria estadounidense señaló que los países latinoamericanos deben posicionarse respecto al conflicto en relación con Irán y decidir «si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar».

bur/cab/cm/jvb/atm

Te puede interesar
central-nuclear_35578f25_1280x853

La energía nuclear civil entra en su «edad dorada» durante Salón de París

EFE
Mundo04 de noviembre de 2025

La energía nuclear civil, considerada como verde por la UE desde 2022 tras un intenso debate, entra en su «edad dorada», aseguró este martes el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, en la apertura del salón mundial que se celebra en Villepinte, en las afueras de París, hasta el jueves 6 de noviembre.

2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Lo más visto
greatest-running-tips-of-all-time_h

Si ha decidido practicar ‘running’, lea antes esto

Gina Paola Velasco Orjuela, Universidad de La Saba
Salud17 de noviembre de 2025

El auge de la actividad de correr, también conocida como running, ha traído consigo una oleada de información en redes sociales y páginas de internet, pero no siempre destaca por su rigor. A continuación, contaremos lo que debe saber antes de comenzar a practicar este deporte según las evidencias encontradas por los expertos en las ciencias de la salud.

rejuvenecer_piel

Un nuevo experimento revela que rejuvenecer es posible

Francisco José Esteban Ruiz, Universidad de Jaén
Ciencia17 de noviembre de 2025

Envejecer es inevitable. Nuestras células se agotan y los tejidos pierden su equilibrio. Pero ¿y si parte de ese proceso se pudiera revertir? Sí, hablamos de encontrar la piedra filosofal del rejuvenecimiento.