GDS TV Clima Pronóstico

Brasil e India piden asientos permanentes en Consejo de Seguridad de la ONU

Brasil e India pidieron este martes ocupar asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, en ocasión de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia.

Mundo08 de julio de 2025 AFP
23e0121c9cc513b20c67ddc073d28539-89651480

Lula y Modi, dos líderes de peso del «Sur Global», se reunieron tras participar el domingo y lunes en Río de Janeiro en una cumbre de los BRICS, el grupo de países emergentes que representa casi la mitad de la población del planeta.

En una declaración conjunta tras la visita de Estado, los mandatarios de los dos países, entre las mayores democracias del planeta, manifestaron «su compromiso con una reforma extensa del Consejo de Seguridad» de Naciones Unidas.

Asimismo, «reiteraron su apoyo mutuo a las candidaturas de sus países para ocupar puestos permanentes en un Consejo de Seguridad ampliado», señala el texto.

«Brasil e India tienen un potencial extraordinario y por eso nosotros reivindicamos el derecho a participar en el Consejo de Seguridad de la ONU», afirmó Lula ante la prensa junto a Modi, al final del encuentro.

El mandatario izquierdista calificó de «inaceptable que países del porte de India y Brasil no ocupen asientos permanentes» en ese órgano.

Modi, por su parte, reivindicó la asociación de India y Brasil como «un pilar importante de estabilidad y equilibrio» en momentos en que «el mundo atraviesa una fase de conflictos e incertidumbres».

«Creemos que todas esas disputas deben resolverse mediante el diálogo y la diplomacia», agregó el primer ministro indio, según la traducción oficial. 

En mayo, India y Pakistán, dos potencias nucleares vecinas, intercambiaron ataques durante cuatro días, en uno de los peores choques en décadas entre ambos países.

Durante la cumbre de los BRICS, los 11 socios plenos del grupo, incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, abogaron por una reforma del Consejo de Seguridad «para ampliar la voz del Sur Global», según la declaración final de la cita.

Ese texto apunta que China y Rusia, dos de los cinco países que ocupan asientos permanentes en ese órgano, expresaron «su apoyo a las aspiraciones de Brasil y de India de desempeñar un papel más relevante en las Naciones Unidas, incluyendo su Consejo de Seguridad».

Estados Unidos, Francia y Reino Unido completan la exclusiva membresía que tiene poder de veto sobre cualquier decisión del foro. Otros 10 países participan de forma rotativa y sin poder de veto.

Recientemente, el Consejo de Seguridad ha sido objeto de críticas por su inacción ante las guerras en Ucrania y Gaza, por los respectivos vetos de Rusia y Estados Unidos.

Lula recibió a Modi en la residencia presidencial de la Alvorada, donde firmaron acuerdos bilaterales sobre «lucha contra el terrorismo», «energías renovables» y «soluciones digitales». 

Brasil e India han estrechado sus relaciones desde que formaron una sociedad estratégica en 2006. Con un intercambio bilateral de 12.000 millones de dólares en 2024, India es el décimo socio comercial de Brasil.

Te puede interesar
2025-09-11T213A073A18Z-89991233

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil

AFP
Mundo12 de septiembre de 2025

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio histórico, cuyo desenlace suscitó nuevas amenazas del gobierno de Donald Trump contra Brasil.

2025-09-02T223A033A18Z-89938695

Trump rechaza rumores sobre su salud como «noticias falsas»

AFP
Mundo02 de septiembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó el martes los rumores que durante días han circulado en redes sociales sobre su salud, calificándolos de «noticias falsas», durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Lo más visto
abstract-human-brain-made-in-the-form-of-leaves-and-natural-trees-and-plants-the-concept-of-the-unit

Prueba de fluidez verbal: lo que revela nuestro cerebro en un solo minuto

The conversation
CienciaAyer

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando intentamos concentrarnos, recordar un nombre o tomar una decisión rápida? La evaluación neuropsicológica es una de las formas que tenemos de explorar estas funciones. Gracias a ella, los profesionales pueden conocer cómo funcionan la atención, la memoria, el lenguaje o las llamadas funciones ejecutivas, que nos ayudan en aspectos tan importantes como planificar, tomar decisiones o inhibir impulsos.