GDS TV Clima Pronóstico

Chelsea goleó a PSG por 3 a 0 y se consagró campeón del Mundial de Clubes

Chelsea es el campeón de la primera edición del Mundial de Clubes. Justo ganador. Coronó un cierre de temporada a toda orquesta con una goleada por 3 a 0 a PSG en el MetLife Stadium de New Jersey. Cole Palmer fue el futbolista que le puso el ritmo a la definición con un doblete un una asistencia. Enzo Fernández también brilló y levantará otro trofeo.

Aguante Deportes13 de julio de 2025 Aguante Deportes

cropped-el_aguante-removebg-preview-e1740179406970

Los ingleses empezaron siendo los protagonistas del partido. Presionando en todos los sectores de la cancha a un PSG que se sintió sorprendido por esa propuesta. Tuvo la apertura del marcador dos veces, pero falló. Los franceses pudieron ponerse al frente, pero también fallaron.

Cuando se jugaban 22 minutos comenzó el show de Palmer. Malo Gusto le ganó por derecha a Nuno Mendes. Entró al área y perdió la pelota, pero el rebote le quedó al defensor y se la dio al 10, que la colocó de zurda contra el segundo palo de Donnarumma. Era el 1 a 0 con algo de justicia.

gettyimages-2224951841

  Palmer deja sin chances a Gianluigi Donnarumma y pone el 1 a 0 para ChelseaAdam Hunger - FR110666 AP
Poco después, el partido se paró para que se refresquen los jugadores y enseguida, apareció la figura de Palmer. Estupendo pase al vació de Enzo Fernández. El 10 trasladó desde la derecha hacia el medio, se acomodó y volvió a colocarla contra el segundo palo de Donnarumma para poner el 2 a 0 a los 30. Una definición calcada al primero.

 Y a los 42, el 10 volvió a tener espacios de tres cuartos de cancha para adelante, metió un freno, levantó la cabeza y lo habilitó de manera exquisita a Joao Pedro. El brasileño enfrentó a Donnarumma y e la pinchó por arriba. Golazo y 3 a 0. Chelsea sorprendía en la final a PSG, un equipo que venía demostrando un gran presente, sobre todo con la coronación en la Champions League.

Con la goleada se cerró el primer tiempo y la segunda parte empezó a ser un momento de más en el partido. Robert Sánchez, arquero de Chelsea, le ahogó el descuento varias veces a PSG, que buscaba con más corazón que fútbol. Con el correr de los minutos, los ingleses se sentían cada vez más ganadores y empezaron a controlar la final. El australiano Alireza Faghani pitó el final y Chelsea es el primer campeón del Mundial de Clubes.

 Los de Maresca cerraron una temporada muy buena. Finalizaron cuartos en la Premier League y se clasificaron a la próxima Champions League. Además, ganaron la Conference League y ahora se quedaron con el Mundial de Clubes. De este modo, Chelsea completó la lista de ganar todos los títulos posibles que disputó: Premier League, FA Cup, Copa de la Liga inglesa, Community Shield a nivel local, y Champions League, Europa League, Conference League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes a nivel internacional.

Te puede interesar
VXOC34F3YVFZHNOKZTEGIJ5UCE

¿Cómo se calcula el verdadero valor de un equipo de fútbol?

The Conversation
Aguante Deportes15 de julio de 2025

Ambos análisis han generado valoraciones diferentes. Aunque parten del hecho común de aplicar un multiplicador a los ingresos, difieren en los elementos que ponderan a ese multiplicador: mientras parece que Forbes da prioridad a la valoración basada en el valor de marca, el impacto comercial y el valor mediático, Football Benchmark tiene un enfoque más fundamental, basado en información contable y financiera.

Lo más visto
¿Qué es... VAMPING?

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

Nino Amato
Salud02 de agosto de 2025

El "vamping" es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.