
El acuerdo inicial con la escudería era de cinco carreras como titular
El DT del Inter de Milan, el rumano Cristian Chivu, celebró el miércoles el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes, tras vencer por 2-0 a River Plate, pero admitió que no fue un rival fácil.
Aguante Deportes26 de junio de 2025 Aguante.net"Me preguntaba cuánto podrían resistir porque le pusieron mucha intensidad al inicio. Controlamos el juego pero no fue tan simple. Honramos a River, a su entrenador y a sus seguidores, estuve muy impresionado con la pasión de su hinchada", dijo en conferencia de prensa en Seattle.
Aseguró que se trató de un juego "serio, con mucho carácter y ganas de ganar".
"Si estamos aquí es porque queremos llegar hasta el final", sostuvo.
El rumano admitió que en la primera mitad fueron sorprendidos por la agresividad y presión de los millonarios.
"Tal vez no estuvimos preparados en la primera mitad, pero en la segunda elevamos el nivel de intensidad para ganar", manifestó.
Chivu dijo que River es una gran escuadra, por el nombre que lleva y representa en Sudamérica y el mundo.
Saludó el juego demostrado por el atacante Francesco Esposito, con 19 años recién cumplidos y autor de uno de los goles de los nerazzurri.
"Estoy feliz porque jugó un gran y difícil juego, estuvo listo para el desafío. Tienen que seguir trabajando, poner los pies sobre la tierra y seguir haciendo lo que ya estaba haciendo", comentó.
Por su parte, Espósito dijo que soñó con poder hacer un gol en este duelo.
Pese a su corta edad, recordó que ya había jugado profesionalmente con el Spezia. "Desde el punto de vista emocional, no fue mi primer juego profesional, estaba mentalmente preparado y siento que he mejorado", agregó.
Ahora, el Inter de Milan se medirá el lunes con el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, por el pase a los cuartos de final.
El acuerdo inicial con la escudería era de cinco carreras como titular
El equipo asiático dejó afuera a uno de los grandes candidatos. El tiempo regular terminó 2 a 2 y el resultado final fue un emocionante 4 a 3 para el Al-Hilal.
En Nashville, el "Xeneize" igualó 1-1 ante Auckland City en un duelo en el que fue ampliamente superior. Sin embargo, quedó eliminado tras el 1-0 de Benfica sobre Bayern Munich.
El equipo de Lionel Messi le ganaba 2-0 a Palmeiras pero no pudo aguantar el resultado, con un claro agotamiento físico, y terminó con un empate 2-2.
El Millonario podría avanzar a la próxima ronda hasta perdiendo contra los italianos, pero una victoria lo haría no depender del resultado de Rayados-Urawa
El equipo de Russo igualó a través de Merentiel en el segundo tiempo, pero no pudo sostener el resultado. Los alemanes vencieron con los goles de Kane y Olise.
¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma tonta, o incluso por el simple hecho de oír el sonido de esa persona riendo. No importa si es la primera vez que la vemos o si no compartimos intereses con ella, porque en ese momento estamos conectados por una simple y poderosa reacción: la risa.
Mónica García Lois continúa sorprendiendo con su innovadora técnica de expresión llamada Arte Realegzza, basada en la creación artística con cáscaras de huevo. Su obra se caracteriza por la delicadeza y precisión con la que trabaja cada pieza en la que transforma un elemento cotidiano en una manifestación cargada de significado: los pilares de este gran trabajo combinan creatividad, sensibilidad y una profunda exploración de la relación entre el arte y la psicología.
Entre canciones, mesas y silencios, “Palabras de amor” fue mucho más que un espectáculo. Lucía D’Agostino ofreció una experiencia íntima donde lo emocional y lo reflexivo se fundieron en escena y se compartieron en comunidad.
Berlín, 9 jul (EFE).- Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.
En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.