GDS TV Clima Pronóstico

La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió el jueves prorrogar por última vez el mandato de la fuerza de mantenimiento de la paz en el sur de Líbano (Finul) y, bajo presión de Estados Unidos e Israel, programar su retirada en 2027.

Mundo29 de agosto de 2025 AFP
72qv4g9-item01-ipad-89913202

Israel y Estados Unidos calificaron inmediatamente la decisión de «histórica». 

«Por una vez tenemos alguna buena noticia de la ONU», declaró el embajador israelí, Danny Danon, al acusar a la Finul de no haber logrado impedir que el movimiento chiíta proiraní Hezbolá «tomara el control de la región». 

«Llamamos a la comunidad internacional a que aproveche el próximo año para fortalecer las fuerzas armadas libanesas», comentó la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, señalando que la «i» de Finul significa «interino».

Unos 10.800 cascos azules han actuado como intermediarios entre Israel y Líbano desde marzo de 1978. 

Pero la renovación habitual de su mandato, que expira el domingo, enfrentó este año la hostilidad de Israel y su aliado estadounidense, quienes reclamaban su retirada.

Con el apoyo de Beirut, Francia, responsable de este tema en el Consejo de Seguridad, había considerado inicialmente una prórroga de un año, al alegar simplemente la «intención» de avanzar hacia la retirada de la Finul. 

Pero ante el riesgo de un veto estadounidense, tras varias versiones y un aplazamiento de la votación, la resolución adoptada por unanimidad el jueves establece claramente el fin de la misión en 16 meses. 

El Consejo «decide prorrogar el mandato de la Finul por última vez (…) hasta el 31 de diciembre de 2026 e iniciar una reducción y retirada ordenadas y seguras a partir del 31 de diciembre de 2026 y en el plazo de un año». 

Al final de este periodo, el ejército libanés será el único que pueda garantizar la seguridad en el sur del país, precisa el texto.

– Situación aún «volátil» –

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebró el viernes la prórroga de 16 meses tras reunirse con su homólogo libanés, Joseph Aoun, y su primer ministro, Nawaf Salam.

«He aplaudido las valientes decisiones del ejecutivo libanés para restablecer el monopolio de la fuerza. Animo al gobierno libanés a que adopte el plan que se presentará al gabinete con este fin», indicó Macron el viernes por la mañana en la red social X.

Anunció que un enviado especial viajará a Líbano para trabajar «codo a codo».

El embajador adjunto de Francia ante Naciones Unidas, Jay Dharmadhikari, ya había saludado la decisión.

«La situación sigue siendo volátil, y aún son necesarios esfuerzos colectivos para una estabilización duradera a lo largo de la Línea Azul», la línea de demarcación establecida por la ONU entre Líbano e Israel, insistió.

Por su parte, varios Estados miembros expresaron más claramente su decepción por la salida anticipada de los cascos azules.

«Reino Unido cree que una retirada prematura de la Finul corre el riesgo de fomentar un entorno de seguridad que Hezbolá podría explotar», dijo el representante británico, James Kariuki. 

Su homólogo chino, Geng Shuang, denunció la «obstinada insistencia» de un miembro del Consejo que había mostrado «total desprecio» por la situación en el terreno. 

El primer ministro libanés Salam celebró la prórroga hasta finales de 2026, en tanto el presidente Aoun confió en que estos 16 meses adicionales brinden a la Finul «la oportunidad (…) de fortalecer la estabilidad en la frontera sur».

72gn8t3-item01-ipad-89897659Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU

La votación en el Consejo de Seguridad se produce tras el compromiso de Beirut de desarmar y desmantelar a Hezbolá para finales de año, bajo presión de Washington y como parte de la implementación del alto el fuego que puso fin a la guerra con Israel en 2024. 

Este acuerdo prevé la retirada del movimiento de la zona al sur del río Litani y la desarticulación de su infraestructura militar, a cambio de un mayor despliegue del ejército libanés y de las fuerzas de paz de la ONU. 

El acuerdo de alto el fuego prevé la retirada israelí de la zona, pero Israel mantiene tropas en posiciones fronterizas consideradas estratégicas y realiza ataques regulares contra su vecino del norte. 

La resolución del jueves también pide a Israel «retirar sus fuerzas del norte de la Línea Azul».

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Bildschirmfoto-2025-08-07-um-14.04.46

El misterioso montañés que custodió a los patronos de Zúrich

SW
CuriosidadesEl lunes

Quizá estaba sentado en la sacristía cuando tomó la decisión. Tal vez era de noche. Las paredes, donde hasta hacía poco brillaban reliquias doradas, estaban ya desnudas. Quizá escuchaba el viento en el exterior y el crujir de las vigas. Hansli Benet supo entonces que, si él no lo hacía, nadie lo haría. Los cráneos debían desaparecer.