GDS TV Clima Pronóstico

EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok pase a manos estadounidenses, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que participó en las negociaciones entre ambos países en Madrid.

Varieté15 de septiembre de 2025 AFP
2025-09-15T113A303A29Z-90005747

El acuerdo marco alcanzado prevé que TikTok «pase a ser propiedad controlada por Estados Unidos», dijo Bessent en la capital española, sede de la ronda de negociaciones.

«No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales han sido acordados», agregó cuando le preguntaron por el algoritmo de esta red social.

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping «hablarán el viernes para completar el acuerdo», afirmó Bessent.

Minutos antes, Trump había adelantado en Truth Social un acuerdo sobre una «‘cierta’ compañía que los jóvenes de nuestro país realmente querían salvar», al agregar que el viernes hablaría con Xi.

Las partes alcanzaron «un marco básico de consenso para resolver de forma apropiada los problemas ligados a TikTok mediante la cooperación», declaró a su vez el representante de China para el comercio internacional, Li Chenggang, a la cadena estatal CCTV.

Pekín «defenderá con decisión sus intereses nacionales y los derechos e intereses legítimos de las empresas de capital chino en el extranjero», reaccionó el vice primer ministro chino, He Lifeng, a la agencia estatal Xinhua.

TikTok es propiedad de la empresa de internet china ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de TikTok por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.

Sin embargo, el presidente republicano suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió por 90 días más el plazo para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos.

Ese nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

– «Buenas discusiones» –

Las conversaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, destinadas a resolver las divergencias sobre el comercio y la tecnología que han tensado sus relaciones, tuvieron lugar el domingo y el lunes en la sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores, en el centro de Madrid.

Las delegaciones estuvieron encabezadas por Bessent, por un lado, y por el vice primer ministro chino, He Lifeng, por el otro.

«Tuvimos muy buenas discusiones», estimó Bessent al final de este nuevo ciclo de diálogo, al precisar que los contactos en Madrid se «centraron en las discusiones en TikTok». 

«Realizaremos nuevas negociaciones comerciales en aproximadamente un mes en otro lugar, pero hablamos de muchas cosas que podríamos hacer en el futuro», agregó.

Sin embargo, en una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado sus leyes antimonopolio y anunció una «investigación exhaustiva».

«Tras una investigación preliminar, se ha determinado que Nvidia Corporation violó la ley antimonopolio de la República Popular China», afirmó la administración estatal para la regulación del mercado en un comunicado, sin especificar de qué violaciones se trataba. 

El regulador chino de mercados profundizará así en la «investigación preliminar» que había iniciado en diciembre sobre Nvidia.

Esa compañía, que tiene sede en California, es líder mundial en la producción de semiconductores para la IA y  se ha visto envuelta en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Washington, de hecho, restringe los chips que Nvidia puede exportar a territorio chino por motivos de seguridad nacional.

2025-09-11T213A073A18Z-89991233Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil

El fin de semana, China también lanzó investigaciones en el sector de los semiconductores en Estados Unidos.

– China llama al «respeto mutuo» –

China y Estados Unidos se acusan mutuamente de agravar las tensiones comerciales que llevaron a ambas partes a imponer este año unos aranceles que llegaron a alcanzar los tres dígitos.

Desde entonces, Washington y Pekín pactaron un acuerdo para rebajar tensiones, reduciendo temporalmente sus gravámenes al 30% por parte de Estados Unidos y al 10% por parte de China.

En agosto, retrasaron la reimposición de aranceles más altos otros 90 días, hasta el 10 de noviembre.

El Ministerio chino de Comercio instó el viernes a Washington a «trabajar con China sobre la base del respeto mutuo y consultas iguales, para resolver las preocupaciones mutuas mediante el diálogo y encontrar una solución al problema», según un comunicado. 

Las reuniones en Madrid podrían sentar las bases para una posible cumbre entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, más adelante este año.

Te puede interesar
El-robo-del-Louvre-marca-el-mayor-del-siglo-una-imagen-deplorable-de-Francia-1

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Carmen Jordá Sanz, Universidad Camilo José Cela
Varieté21 de octubre de 2025

El robo ocurrido el pasado domingo en el Museo del Louvre de París en el que delincuentes lograron sustraer joyas de alto valor de la Galería de Apolo vuelve a poner de relieve una reflexión de largo aliento para la criminología aplicada al patrimonio cultural. La seguridad en museos sigue siendo un campo donde coexisten amenazas tradicionales y emergentes, visiones simbólicas y dinámicas criminales y un enorme coste simbólico cuando se produce una brecha.

pexels-jenny-uhling-2262740-34218949-1200x800.jpg

¿Quieres ser más feliz?

Guillermo Sammartino
Varieté15 de octubre de 2025

Un estudio en Austria con más de 2.000 adultos muestra que pasar por parques o riberas se asocia con más felicidad, con y sin trastornos mentales.

Lo más visto
Stella Roque: La historia de Libros de Papel

Stella Roque: La Apasionada Fundadora de Libros de Papel que Revoluciona la Lectura

Guillermo Sammartino
CulturaEl jueves

En una entrevista exclusiva con GDS Radio, Guillermo Sammartino conversó con Stella Roque, periodista, correctora de textos y fundadora de Libros de Papel, una innovadora librería digital. Durante la charla, Stella compartió su trayectoria literaria y la realidad de su emprendimiento, destacando su amor por los libros que comenzó en la infancia.

presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
CulturaAyer

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
CulturaAyer

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.