GDS TV Clima Pronóstico

Trump designa oficialmente como «terrorista» al movimiento Antifa de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como «organización terrorista doméstica» al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con «la violencia política vigente».

Mundo22 de septiembre de 2025 EFE
871f2c0f6867ad855a9aca8cb4ca8589

La orden ejecutiva firmada por el mandatario declara a Antifa como «organización terrorista nacional», atribuyéndole un patrón sistemático de violencia política diseñado para socavar el estado de derecho y reprimir la actividad política legal en Estados Unidos.

Según el documento, el movimiento utiliza «ataques violentos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros agentes del orden» como parte de su estrategia para lograr objetivos políticos mediante la coerción y la intimidación.

La orden de Trump instruye a todos los departamentos y agencias federales a utilizar todas sus facultades para investigar, desmantelar y perseguir cualquier operación ilegal vinculada a Antifa, incluyendo el apoyo de material a sus acciones violentas.

2025-09-22T183A123A50Z-90048565EEUU evalúa lanzar un salvavidas financiero a la Argentina de Milei

También aclara que la medida se implementará conforme a la ley vigente y no crea derechos legales exigibles contra el Gobierno de Estados Unidos o sus funcionarios.

Antifa es un movimiento descentralizado de izquierda que se opone a los grupos de extrema derecha, racistas y fascistas, ha atraído durante mucho tiempo las críticas del presidente estadounidense, quien ha oficializado su designación como terrorista pese a que no existe un líder o una organización formal a quien acusar.

En 2020, el entonces director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, afirmó que Antifa era una ideología más que una organización formal.

La orden ejecutiva da facultad a las autoridades para investigar y procesar a cualquiera que actúe bajo el nombre de Antifa y organizaciones que en teoría financien sus acciones.

Trump acusó a la «izquierda extrema» de forma abierta de ser responsable de la violencia que vive el país en el contexto del asesinato del activista ultraconservador, Charlie Kirk, el pasado 10 de septiembre en Utah, quien fue velado este fin de semana ante más de 90.000 personas en un evento liderado por el mandatario y su gabinete. EFE

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.