GDS TV Clima Pronóstico

León XIV ensalza el periodismo de agencias como «barrera» frente a la posverdad

El papa León XIV elogió este jueves el trabajo de las agencias de prensa, una «barrera» frente a las «arenas movedizas» de la posverdad y las noticias falsas que la inteligencia artificial hace virales.

Mundo09 de octubre de 2025 AFP
2025-10-09T103A023A22Z-90139436

«El mundo necesita información libre, rigurosa y objetiva», dijo el papa en una audiencia en el Vaticano con los miembros de la red MINDS International, que aglutina a diversas agencias de noticias, entre ellas AFP.

«Gracias a su trabajo paciente y riguroso, ustedes pueden actuar como una barrera frente a quienes, por medio del viejo arte de mentir, tratan de sembrar discordia con el fin de dividir y reinar», declaró el pontífice estadounidense y peruano.

«Ustedes también pueden ser un bastión de civilización frente a las arenas movedizas de las aproximaciones y la posverdad», enfatizó el obispo de Roma.

Robert Francis Prevost, que por su lado ha aparecido en videos falsos pronunciando discursos a base de IA, agregó que «el valioso servicio» de las agencias de prensa «debe servir de antídoto a la proliferación de informaciones basura».

«Los algoritmos generan contenido y datos a una escala y una velocidad nunca antes vistas. ¿Pero quién los gobierna?», se preguntó el jefe de la Iglesia católica.

León XIV insistió por ello en mantenerse vigilantes «para que la información y los algoritmos que la gobiernan hoy día no estén en manos de unos pocos».

– Contenidos nocivos –

De acuerdo con un informe de referencia sobre la democracia publicado en septiembre por el International Idea, un grupo de reflexión con sede en Estocolmo, la libertad de prensa se degradó considerablemente en los cinco últimos años en todo el mundo.

Al mismo tiempo, grandes plataformas como Meta y X redujeron sus programas de verificación de contenidos.

AFP participa en 26 lenguas en un programa de verificación o «fact-checking» desarrollado por Facebook y presente en América Latina, Asia y la UE, que remunera a más de 80 medios en todo el mundo.

Bajo presión de la administración Trump, Mark Zuckerberg, jefe de Meta (Facebook, Instagram), dio un giro en enero a su política vigente hasta entonces, consistente en invertir millones de dólares en controlar los contenidos sensibles.

Zuckerberg anunció así que ponía fin a su programa de verificación de contenidos por parte de periodistas en Estados Unidos, en el que participaba AFP, y sorpresivamente tachó de «censura» dicha práctica. Un término empleado por los republicanos en el poder, y en particular por el vicepresidente JD Vance.

Desde entonces, el volumen de contenidos de odio aumentó en sus plataformas en Estados Unidos, según una investigación publicada en junio por organizaciones de defensa de los derechos digitales.

– Homenaje a la prensa en Gaza y Ucrania –

El pontífice de 70 años reiteró por otro lado su llamado a la liberación de los periodistas «injustamente perseguidos y encarcelados por intentar hacer su trabajo informativo».

«Ser periodista no puede considerarse jamás un delito», dijo, y rindió homenaje a los reporteros muertos en el ejercicio de sus labores, «víctimas de la guerra y la ideología de la guerra, que trata de impedir que los periodistas estén» en el terreno.

«Si hoy en día sabemos lo que está sucediendo en Gaza y Ucrania y otros lares ensangrentados por las guerras, se lo debemos a ellos», los reporteros, dijo también.

Según el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras, unos 200 informadores han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás hace dos años, y otros 22 fallecieron en Ucrania desde que arrancó la invasión rusa en febrero de 2022.

Desde su elección por el colegio cardenalicio el 8 de mayo, el sucesor de Francisco ha alertado en varias ocasiones sobre los desafíos planteados por el desarrollo de la inteligencia artificial, y ha llamado a la adopción de marcos jurídicos exigentes que protejan la dignidad humana.

cmk/jra/avl/pb

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Bildschirmfoto-2025-08-07-um-14.04.46

El misterioso montañés que custodió a los patronos de Zúrich

SW
CuriosidadesEl lunes

Quizá estaba sentado en la sacristía cuando tomó la decisión. Tal vez era de noche. Las paredes, donde hasta hacía poco brillaban reliquias doradas, estaban ya desnudas. Quizá escuchaba el viento en el exterior y el crujir de las vigas. Hansli Benet supo entonces que, si él no lo hacía, nadie lo haría. Los cráneos debían desaparecer.