GDS TV Clima Pronóstico

"Ecléctico": Gardez Celebra la Diversidad y la Libertad de Ser Uno Mismo

En un mundo que tiende a encasillar a las personas en categorías rígidas, Gardez emerge como un artista que rinde homenaje a la diversidad y la complejidad de la identidad humana.

CulturaAyerGuillermo SammartinoGuillermo Sammartino

La canción, “Ecléctico”, es un canto a la libertad de ser múltiples versiones de uno mismo, reflejando la dualidad que vivenciamos en nuestro día a día. Gardez describe esta obra como "luminosa", un himno que invita a dejar de lado el deseo de encajar en un único molde.

La letra de “Ecléctico”, con la evocadora línea “de día juega a ser Slash y de noche baila Bruno Mars”, encapsula de manera humorística y reveladora esta filosofía. Es un recordatorio de que, en la vida, podemos ser tanto la guitarra eléctrica de un rockstar como la energía del pop. Este enfoque abierto no solo se refleja en la letra, sino también en la actitud que transmite Gardez a través de su música y presencia.

Un Videoclip Colorido y Versátil

El videoclip de la canción se convierte en un potente vehículo visual que refuerza este mensaje. Cargado de colores vibrantes y escenas dinámicas, el video presenta una mezcla de estilos y estéticas que destacan la versatilidad de Gardez. La producción visual celebra la individualidad, donde cada plano muestra una faceta diferente de su personalidad artística. Desde cambios de vestuario que simbolizan su compleja identidad hasta coreografías vibrantes que invitan al espectador a unirse a la fiesta, el videoclip es una experiencia audiovisual llena de libertad.

Gardez y un tema divertido para sentir y bailar - Ecléctico

Gardez es un cantautor argentino de pop moderno que fusiona ritmos latinos con letras emotivas y pegadizas. Su música está disponible en plataformas como Spotify y Apple Music, y algunas de sus canciones más conocidas incluyen "No te creas mil" y "Ecléctico". Su estilo se caracteriza por letras que cuentan historias reales y melodías que escapan a lo convencional. 

Gardez - Músico Argentino

Gardez se presenta a sí mismo no como un artista encasillado, sino como una esencia multifacética que explora todos los matices de su ser.

Un Viaje Musical

“Ecléctico” es parte del primer álbum de estudio de Gardez, un paso significativo en su carrera tras un exitoso EP y diversos sencillos que han marcado su trayectoria en la industria musical. Cada tema de este nuevo trabajo no solo es cautivador musicalmente; son profundas representaciones de su viaje emocional. Las melodías son irresistibles, creando un efecto pegajoso que perdura mucho después de escuchar la canción. Gardez ha edificado su carrera en torno a la idea de la accesibilidad musical, invitando a su público a conectar y disfrutar de su obra de manera íntima y divertida.

Gardez se presenta a sí mismo no como un artista encasillado, sino como una esencia multifacética que explora todos los matices de su ser.

La Filosofía de Gardez

Gardez se presenta a sí mismo no como un artista encasillado, sino como una esencia multifacética que explora todos los matices de su ser. Su enfoque se aleja de las etiquetas que restringen a los artistas, promoviendo una visión expansiva de la identidad. “No quiero ser un personaje, quiero ser todo lo que soy”, afirma. Estas palabras resuenan en cada uno de sus pasos, caracterizándolo como un artista auténtico que entiende que la belleza radica en la diversidad.

Un Llamado a la Diversión

Con “Ecléctico”, Gardez invita a sus oyentes a aceptar su naturaleza plural. Ya sea bailando, reflexionando o simplemente divirtiéndose, sus canciones ofrecen un espacio seguro para la autoexpresión. Esta nueva entrega ya está disponible en plataformas como YouTube y Spotify, donde no solo se puede disfrutar del videoclip, sino también de otros sencillos que complementan su propuesta musical. Cada una de sus composiciones tiene el poder de invitar a la audiencia a explorar sus propios matices y celebrar la libertad de ser múltiples.

En resumen, “Ecléctico” no solo es una canción; es una declaración audaz que resuena con todos aquellos que han sentido la presión de ser parte de un único retrato. Gardez, con su música, da voz a la diversidad de experiencias humanas que todos llevamos dentro, invitándonos a danzar entre ellas sin miedo.

Te puede interesar
presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
CulturaEl domingo

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.

presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
CulturaEl domingo

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

Stella Roque: La historia de Libros de Papel

Stella Roque: La Apasionada Fundadora de Libros de Papel que Revoluciona la Lectura

Guillermo Sammartino
Cultura23 de octubre de 2025

En una entrevista exclusiva con GDS Radio, Guillermo Sammartino conversó con Stella Roque, periodista, correctora de textos y fundadora de Libros de Papel, una innovadora librería digital. Durante la charla, Stella compartió su trayectoria literaria y la realidad de su emprendimiento, destacando su amor por los libros que comenzó en la infancia.

e8a0d8_72962a7e8b9149dfb8c70df688f654ca~mv2

Felix Pando el primero en componer «MUSICA PARA BEBES»

Guillermo Sammartino
Cultura02 de octubre de 2025

La influencia de la música sobre el ser humano se remonta a tiempos muy antiguos. Ya en la China de Confucio (500 a.C.) y en la Grecia clásica se reconocían las virtudes formativas de la música. Actualmente, y en las últimas décadas, la comunidad científica ha mostrado gran interés por investigar los efectos beneficiosos de la música, en especial, en los bebés.

Lo más visto
Bildschirmfoto-2025-08-07-um-14.04.46

El misterioso montañés que custodió a los patronos de Zúrich

SW
CuriosidadesEl lunes

Quizá estaba sentado en la sacristía cuando tomó la decisión. Tal vez era de noche. Las paredes, donde hasta hacía poco brillaban reliquias doradas, estaban ya desnudas. Quizá escuchaba el viento en el exterior y el crujir de las vigas. Hansli Benet supo entonces que, si él no lo hacía, nadie lo haría. Los cráneos debían desaparecer.

solare

Energías renovables: ¿seguirá brillando el sol mañana?

SW
EcologíaEl lunes

El Acuerdo de París sobre el clima de 2015 dio un impulso decisivo a las energías renovables en Suiza y en el mundo. Sin embargo, la energía solar y la eólica están perdiendo fuerza en algunos países y los objetivos climáticos están lejos de alcanzarse.