GDS TV Clima Pronóstico

"Green Art Show": Inauguración de la última muestra artística de Mónica García Lois

El pasado martes 11, a las 18 hs, se inauguró en el imponente Palacio Paz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la muestra colectiva “Green Art Show”, una propuesta artística que reunió a destacadas creadoras contemporáneas en torno a una temática urgente y transformadora: la conexión entre arte, naturaleza y conciencia ambiental.

CulturaHoyStella RoqueStella Roque
1763207540978

La curaduría estuvo a cargo de Alicia Cunto, quien diseñó un recorrido sensible y coherente que permitió a cada obra dialogar con el espacio y con el público desde una mirada estética y reflexiva. Gracias a su enfoque, la muestra se convirtió en una experiencia que invitó a contemplar, sentir y pensar.


 

Curadora: Alicia Cunto, en el 
Salón Centenario del Palacio Paz

En el Salón Centenario, más de 40 personas recorrieron las obras con atención, observando los materiales utilizados en cada una. Algunas piezas estaban realizadas con componentes de celulares y computadoras; otras con papel, puntas de lapiceras y elementos reciclados. Sin embargo, la que más captó la atención fue la propuesta de “Arte Realeggza”, de la artista Mónica García Lois, quien presentó piezas elaboradas con huevos de cáscara natural. Su trabajo combina una estética profundamente humana y simbólica, generando una conexión íntima con lo orgánico.

 
Muchos asistentes se acercaron a Mónica para conocer más sobre su técnica, fascinados por el uso de huevos de codorniz, avestruz y otras especies, que se emplean una vez vacíos, sin alterar el ecosistema ni dañar a ningún animal. Con esas cáscaras, la artista crea piezas únicas, armoniosas y profundamente expresivas, cada una con una temática en particular.

 
Además, Mónica García Lois expuso su libro Danzo sobre la cáscara de huevo e impregno mi huella, una obra ilustrada a color que reúne algunas de sus creaciones más emblemáticas, acompañadas por títulos y breves descripciones. El libro incluye un CD que permite conocer más sobre su proceso creativo, marcado por la pasión y el entusiasmo. El interés fue tal que muchos invitados se mostraron curiosos por esta publicación, que forma parte del catálogo de la Biblioteca Mariano Moreno, gracias al impacto que ha generado en el ámbito cultural porteño.

 
Con su encanto y carisma, Mónica dialogó con los asistentes, explicó su técnica y dedicó ejemplares de su libro. Comentó que esta es su última exposición del año y que ya se prepara para nuevos proyectos en 2026. La acompañaron personas de su entorno: amigas, su esposo, seguidores y colegas, quienes registraon cada momento con fotos y gestos de afecto.

 
Hacia el final del evento, la curadora Alicia Cunto presentó a cada artista, compartiendo breves palabras sobre sus obras. El público escuchó con atención, tomó fotos y disfrutó de una tarde en la que el arte cubría cada rincón del Salón Centenario. Los aplausos coronaron la jornada, que concluyó con un brindis en homenaje al trabajo colectivo. Participaron artistas como Maitemzz, Stella Redruello, Norma Stirbanoff, Edmundo Valladares, entre otros, quienes ofrecieron miradas diversas aportaron miradas diversas el medio ambiente, la espiritualidad, el cuerpo y la memoria.


“Green Art Show” no solo fue una exposición, sino una experiencia que dejó huella: un llamado a la conciencia desde la belleza, la creatividad y la emoción. Una muestra que nos recuerda que el arte también puede ser una forma de sembrar futuro.

 image
“Me encontré con una obra de Mónica García Lois que parecía susurrar desde el silencio. Estaba hecha con huevos de cáscara natural, dispuestos como si fueran reliquias. Los huevos no eran símbolo de nacimiento, sino de fragilidad contenida. Pensé en todo lo que guardamos para que no se rompa. En cómo el cuerpo, a veces, es también una cáscara. Me quedé largo rato frente a esas piezas, sintiendo que algo se abría en mí”, Antonella Martel, escritora y directora de cine.

Un poco más sobre Mónica García Lois

Además de su labor como artista visual, Mónica ha participado en diversas iniciativas de expresión psico-corporal, explorando la integración entre movimiento, percepción y originalidad. Gracias a su enfoque interdisciplinario, desarrolló talleres y experiencias que conectan la indagación visual con el bienestar emocional en el afán de promover el desarrollo personal a través de la imaginación.

Entre sus reconocimientos se destacan:

2017: Mención de Honor del Jurado y Mención Especial por la Fundación Abriendo Caminos en el Arte.
2018: Distinción Women Innovation Creativity otorgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, Ginebra, Suiza).
2023: Reconocimiento Mujer Distinguida del Palacio Paz.
2021–2024: Participación en el Art Prize (Luxemburgo), donde obtuvo el Mérito Artístico en cada edición. En 2024, recibió además una Mención Especial y Felicitación del Jurado por su dossier.

¿Cómo contactar a Mónica García Lois?

📷Instagram: @monicagarcialois

📧Email: [email protected]

¿Cómo conseguir su libro?

📷Instagram: @librerialibrosdepapel

🛒Mercado Libre

BREVE HISTORIA DEL PALACIO PAZUbicado en la Avenida Santa Fe 750, el Palacio Paz es una de las residencias más majestuosas construidas en Argentina durante el siglo XX. Fue encargado por José Camilo Paz, fundador del diario La Prensa, quien soñaba con una casa que reflejara el esplendor europeo de la Belle Époque. Diseñado por el arquitecto francés Louis Sortais y finalizado en 1914, el edificio responde al estilo Beaux-Arts, con más de 12.000 m² de mármoles, vitrales, boiseries y mobiliario traído de Europa. Aunque Paz falleció antes de ver concluida la obra, su familia habitó el palacio hasta 1938.Desde entonces, el Palacio Paz se convirtió en sede del Círculo Militar y del Museo de Armas de la Nación. Declarado Monumento Histórico Nacional, hoy es un espacio abierto a la comunidad que ofrece visitas guiadas y alberga eventos culturales, conciertos, presentaciones literarias y muestras de arte. Su arquitectura imponente y su historia lo convierten en un símbolo del patrimonio porteño, donde el pasado aristocrático dialoga con las expresiones contemporáneas. 

*Nota realizada por Stella Roque. Todos los derechos reservados.

Te puede interesar
presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.

presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

Stella Roque: La historia de Libros de Papel

Stella Roque: La Apasionada Fundadora de Libros de Papel que Revoluciona la Lectura

Guillermo Sammartino
Cultura23 de octubre de 2025

En una entrevista exclusiva con GDS Radio, Guillermo Sammartino conversó con Stella Roque, periodista, correctora de textos y fundadora de Libros de Papel, una innovadora librería digital. Durante la charla, Stella compartió su trayectoria literaria y la realidad de su emprendimiento, destacando su amor por los libros que comenzó en la infancia.

Lo más visto
pretty-young-blond-smiling-woman-600nw-2479838823

Los algoritmos adivinan cómo somos o cuánto ganamos solo con analizar nuestra foto

Daniel Garcia Torres
Varieté09 de noviembre de 2025

Es una sensación familiar para cualquiera que use redes sociales: el asombro, a veces inquietante, de que una plataforma parezca conocernos mejor que nadie. Un vídeo recomendado que acierta de lleno, un anuncio que responde a una conversación reciente, un recuerdo que aparece en el momento justo… Atribuimos esta aparente magia a los algoritmos que, suponemos, aprenden de nuestras interacciones directas. Sin embargo, esta es solo la capa más superficial de un sistema mucho más complejo.

greatest-running-tips-of-all-time_h

Si ha decidido practicar ‘running’, lea antes esto

Gina Paola Velasco Orjuela, Universidad de La Saba
SaludHoy

El auge de la actividad de correr, también conocida como running, ha traído consigo una oleada de información en redes sociales y páginas de internet, pero no siempre destaca por su rigor. A continuación, contaremos lo que debe saber antes de comenzar a practicar este deporte según las evidencias encontradas por los expertos en las ciencias de la salud.

rejuvenecer_piel

Un nuevo experimento revela que rejuvenecer es posible

Francisco José Esteban Ruiz, Universidad de Jaén
CienciaHoy

Envejecer es inevitable. Nuestras células se agotan y los tejidos pierden su equilibrio. Pero ¿y si parte de ese proceso se pudiera revertir? Sí, hablamos de encontrar la piedra filosofal del rejuvenecimiento.