GDS TV Clima Pronóstico

Genocidio en GAZA: La ONU dice que el conflicto en Gaza pasa por su «fase más cruel»

El jefe de la ONU afirmó este viernes que los palestinos padecen «la fase más cruel» de la guerra en Gaza, donde más de una decena de camiones con alimentos fueron saqueados después de que Israel permitiese la entrada parcial de ayuda.

Mundo23 de mayo de 2025 AFP
9142cdd090faf34c33388cb1a5173239-89402899

La ayuda llega a cuentagotas al territorio desde que Israel anunció esta semana que permitiría la entrada limitada de camiones tras más de dos meses de bloqueo total, al tiempo que intensificó su ofensiva para destruir al movimiento islamista palestino Hamás.

 
La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 71 muertos el viernes por «los bombardeos israelíes en diferentes zonas de la Franja de Gaza», además de decenas de heridos.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que los gazatíes «están padeciendo» probablemente «la fase más cruel» del conflicto, y agregó que Israel «debe aceptar permitir y facilitar» las entregas humanitarias.

Los «casi 400 camiones» autorizados a entrar en el territorio en los últimos días, de los que «solo se pudo recoger la carga de 115», representan «solo una pizca cuando se necesita un diluvio», declaró en un comunicado.

«Al mismo tiempo, la ofensiva militar israelí se intensifica, con niveles alarmantes de muerte y destrucción», denunció Guterres.

El Programa Mundial de Alimentos señaló que 15 camiones fueron «saqueados el jueves por la noche en el sur de Gaza, cuando se dirigían a las panaderías» apoyadas por este organismo de la ONU.

«El hambre, la desesperación y la angustia de no saber si llegará más ayuda alimentaria están haciendo aumentar la creciente inseguridad» declaró el PMA, que pidió a las autoridades israelíes que «permitan la entrada de volúmenes mucho mayores de ayuda alimentaria, y más rápidamente».

La entrada de ayuda a la Franja de Gaza se reanudó el lunes por primera vez desde el 2 de marzo, en un contexto de crecientes condenas internacionales del bloqueo israelí, que provocó una grave escasez de alimentos y medicinas.

– «Nadie debería sorprenderse» –

Israel afirmó que el jueves entraron en el territorio palestino 107 camiones cargados de ayuda humanitaria.

Sin embargo, Philippe Lazzarini, director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), recordó el viernes que durante las seis semanas de tregua –que se rompió en marzo– entraron entre 500 y 600 camiones diarios.

«Nadie debería sorprenderse o escandalizarse al ver escenas donde valiosa ayuda es saqueada, robada o ‘perdida'», escribió en X, añadiendo que «la población de Gaza lleva más de once semanas pasando hambre».

El ejército israelí dijo que durante el último día sus fuerzas atacaron «complejos militares, depósitos de armas y puestos de francotiradores» en el territorio.

«Además, [la fuerza aérea] golpeó más de 75 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza», añadió.

El ejército indicó el viernes que se habían activado las sirenas antiaéreas en comunidades cercanas a Gaza, e informó más tarde de que «un proyectil que cruzó a territorio israelí desde la Franja de Gaza fue interceptado» por la fuerza aérea.

En el norte del territorio palestino, el hospital Al Awda infirmó de que tres de sus empleados resultaron heridos «después de que drones cuadricópteros israelíes lanzaran bombas» sobre el centro.

Un periodista de AFP vio grandes columnas de humo saliendo de edificios destruidos en el sur de Gaza tras bombardeos israelíes. 

«Tengan piedad de nosotros», pidió angustiado Youssef al Najjar, cuyos familiares murieron en un ataque aéreo en la principal ciudad del sur, Jan Yunis. 

«Estamos agotados por el desplazamiento y el hambre (…) ¡basta!», añadió.

Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin al alto el fuego iniciado el 19 de enero. 

El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás indicó el viernes que al menos 3.673 personas han muerto en Gaza desde entonces, lo que eleva a 53.822 el balance total de fallecidos en el territorio por la guerra, en su mayoría civiles.

El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos oficiales. 

Los islamistas también secuestraron ese día a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

str-mib-lba/smw/jsa/hgs-sag/atm

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.