
Hugo del Río: Semblanza de la Historia del Arpa en Latinoamérica
La historia del Arpa en Argentina al igual que en el resto de los países de Latinoamérica debe ser estudiada a partir de la llegada de la Conquista Española que tiene lugar en 1516
El tráiler también mostró una escena en la que apenas se distingue la figura del monstruo mientras está acostado y sujetado en una posición muy similar a la de Jesús en la cruz.
Cultura31 de mayo de 2025Los Ángeles (EE.UU.), 31 may (EFE).- El director mexicano Guillermo del Toro presentó este sábado el primer tráiler de su esperada versión de ‘Frankenstein’ durante el evento en vivo de Netflix Tudum 2025.
«Los monstruos se han convertido en mi sistema personal de creencias… Había querido hacer ‘Frankenstein’ desde antes de tener una cámara y es algo que he perseguido por más de 25 años”, explicó el tres veces ganador del Óscar en el escenario del Kia Forum de Los Ángeles, en el que se está celebrando el encuentro que reúne a seguidores y actores de la plataforma de “streaming”.
“Yo lo creé” dice Oscar Isaac en el papel del Dr. Víctor Frankenstein en el primer adelanto de la película protagonizada por Jacob Elordi y y Mia Goth.
“Esta ha sido una experiencia de vida”, aseguró Isaac a los presentes junto al director mexicano y Goth.
Durante el pasado Festival de Cine de Cannes, Del Toro ya había adelantado que su versión de ‘Frankenstein’ no sería tan oscura como suele asociarse a este personaje, sino una interpretación más emocional y humana.
Ahí, el director de ‘The Shape of Water’ también aseguró que se «enamoró» de este personaje en la película protagonizada por Marilyn Monroe ‘The Seven Year Itch’, y que desde entonces tuvo la sensación de que en el mundo real, las personas suelen ser malinterpretadas y juzgadas injustamente.
«Frankenstein’ además contará con la musicalización de Alexandre Desplat, con quien Del Toro ya había trabajado en su filme ‘Pinocchio’. EFE
mrl/aaca/enb
La historia del Arpa en Argentina al igual que en el resto de los países de Latinoamérica debe ser estudiada a partir de la llegada de la Conquista Española que tiene lugar en 1516
La influencia de la música sobre el ser humano se remonta a tiempos muy antiguos. Ya en la China de Confucio (500 a.C.) y en la Grecia clásica se reconocían las virtudes formativas de la música. Actualmente, y en las últimas décadas, la comunidad científica ha mostrado gran interés por investigar los efectos beneficiosos de la música, en especial, en los bebés.
Mister G: La fuerza del Rock que llega desde Tucumán presenta su Primer EP titulado MI HÉROE
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados, denominados como Sociedad Radio Argentina, inauguró la radiofonía en la Argentina. El grupo estaba compuesto por el médico Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica
La canción "Cansado de Esperar" de la banda de Tucumán "Mister G" está haciendo historia a nivel provincial y nacional superando la cifra de más 200.000 reproducciones
En junio de 1938 el dibujante Joseph “Joe” Shuster y el guionista Jerome “Jerry” Siegel presentaron, en el primer número de la revista Action Comics, a Superman. Este personaje, además de convertirse en celebérrimo, abriría la puerta a un nuevo género que continúa hasta hoy: el de las aventuras de superhéroes.
El presidente terminó su paso por la ciudad con una recorrida de campaña por el centro comercial de calle Güemes
Sumidos en la desconfianza y la esperanza de que el actual alto el fuego sea duradero, los israelíes recibieron este jueves con emociones encontradas la tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás, tras dos años de conflicto, más de 67.000 palestinos muertos y aún 48 cautivos en Gaza.
El año 2025 registró el tercer mes de septiembre más caluroso jamás medido, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según datos publicados el jueves por el observatorio europeo Copernicus.
El Congreso argentino asestó el miércoles otro golpe a Javier Milei al aprobar una ley que limita el uso de los decretos presidenciales, una herramienta fundamental para el mandatario ultraliberal cuyo partido no cuenta con mayorías parlamentarias.
Como jugador, brilló en el Estudiantes de Bilardo, quien lo dejó a último momento sin lugar en México 1986. Como entrenador construyó equipos inolvidables inspirados en su simpleza para potenciar jugadores. Amado en Rosario Central, Estudiantes y Lanús, la Libertadores con el Xeneize fue su máximo logro.