
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"
Una obra que celebra la imaginación infantil y la conexión con la naturaleza
Cultura02 de junio de 2025La editorial BABIDI-BÚ ha publicado este mes de mayo la obra Mientras los niños…, escrita por Carola Santamarina e ilustrada por Sara Iglesias Vázquez. Este libro invita a los lectores más pequeños a adentrarse en un universo donde la fantasía cobra vida: la luna susurra canciones de cuna, los árboles se convierten en guardianes del sueño y cada estrella, nube y ratón desempeña un papel especial en el cuidado y la alegría de los niños.
Carola Santamarina nació en Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (Argentina). Actualmente reside en Tandil, provincia
de Buenos Aires, ciudad que conecta directamente con su
niñez. Es educadora de formación, consultora educativa
integral y escritora. Se ha diplomado en Gestión de
Gobiernos Locales, en políticas públicas para infancia y
familia en la Universidad Católica Argentina. Sus escritos
estiman la atención a la singularidad. Es autora del
concepto El Deterioro Educativo Circular (DEC), que analiza las consecuencias de
aquellas políticas públicas que no colocan en el centro la calidad educativa y que,
como consecuencia, afectan el proceso de alfabetización y el desarrollo académico
y proyectivo de los niños en un contexto mundial que exige formarse como
ciudadanos del mundo. Sobre bullying, otro tema que le concierne, escribió una obra
llamada Medio Árbol, para la prevención desde la literatura y el arte escénico, dando
cuenta de esta problemática. Es fundadora de «EducaTandil- EducaPaís», proyecto
que enfoca acciones para mejorar la calidad educativa sobre el principio de equidad
e igualdad de oportunidades reales y tangibles en términos de resultados.
Actualmente reside en Coruña. Es Ilustradora y maestra en Educación Infantil. En el
2009 comienza su carrera profesional, la cual compagina con la de maestra para el
desarrollo de diversos proyectos relacionados con la Ilustración.
Sus obras tratan temas de actualidad, en las que tanto los
personajes femeninos como la naturaleza cobran fuerza. Su
figura más representativa es Xoana, una niña que se puede
conocer mediante sus ilustraciones, y que le da la imagen a
su seudónimo, «Dipladenia do vento».
BABIDI-BÚ, fundada en Sevilla en diciembre de 2013, ha superado con éxito su primera década, alcanzando los 1.500 títulos publicados. Su catálogo cuenta con más de mil autores, y la empresa emplea de manera directa a 20 profesionales de diversos perfiles. La oficina central, ubicada en Sevilla, se distingue por ser liderada y compuesta exclusivamente por mujeres.
En 2023, BABIDI-BÚ dio un paso importante en su expansión internacional al abrir su primera sede en Italia, obteniendo una gran acogida. En 2024, consolidó su presencia en Europa con la inauguración de una nueva sede en Portugal.
A lo largo de su trayectoria, BABIDI-BÚ ha transformado sus procesos y modelo de negocio, aumentando de manera exponencial su producción editorial. Si en su primer año de vida la editorial publicó solo tres obras infantiles, en 2024 superó los 500 títulos lanzados al mercado, marcando un hito en su crecimiento continuo.
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"
El equipo de Russo igualó a través de Merentiel en el segundo tiempo, pero no pudo sostener el resultado. Los alemanes vencieron con los goles de Kane y Olise.
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"
Sharon Osbourne -esposa y mánager de Ozzy- reveló los dos músicos que quería tener en el lineup del evento... ¿Quiénes son y por qué no van a estar?
En el programa Voces de la Selva, Claudio Salvador. Escuchá la entrevista a Adolfo Pérez Esquivel
La edición 2025 del evento literario más importante de Buenos Aires llegó a su fin, pero algunas voces siguen resonando entre los lectores. Su presencia en el Stand Federal (número 3214, Pabellón Ocre) generó un vínculo cercano con el público y dejó una marca profunda con un mensaje sobre bienestar y la gestión de emociones. Entre ellas, la de Mónica Reta, quien tuvo un destacado paso con las firmas de ejemplares de Be Emotional: Activa tu liderazgo emocional.
El esperado anuncio llega tres años después del estreno de la entrega anterior, en la que el grupo de amigos enfrentó a Vecna, una nueva amenaza del Upside Down que dejó a Hawkins al borde del colapso.
El tráiler también mostró una escena en la que apenas se distingue la figura del monstruo mientras está acostado y sujetado en una posición muy similar a la de Jesús en la cruz.
Un polémico estudio sobre noticias falsas ha puesto de relieve la responsabilidad y los retos éticos de realizar estudios sobre la sociedad. El estudio en la plataforma de redes sociales Reddit lo ha realizado un equipo de investigación con sede en Suiza.
Tradicionalmente, la neurocirugía en pacientes despiertos se ha centrado en preservar el lenguaje y la movilidad de los pacientes. Sin restar valor a estos logros, la eliminación de tejido cerebral ha tenido en muchas ocasiones efectos dramáticos sobre las capacidades emocionales de los pacientes, ya que al no poder ser detectadas se eliminaban junto al tumor.
Bajo el lema «Argentina con Cristina», decenas de miles de simpatizantes de la expresidenta Cristina Kirchner entonaban cánticos peronistas y tocaban tambores este miércoles en apoyo a su líder de centroizquierda, quien desde la víspera cumple seis años de prisión domiciliaria por corrupción.
El equipo de Russo igualó a través de Merentiel en el segundo tiempo, pero no pudo sostener el resultado. Los alemanes vencieron con los goles de Kane y Olise.
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"