GDS TV Clima Pronóstico

Carola Santamarina presenta su libro "Mientras los niños...

Una obra que celebra la imaginación infantil y la conexión con la naturaleza

Cultura02 de junio de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
fc3de54a-3417-40c0-8ed3-537bd8520ecd

La editorial BABIDI-BÚ ha publicado este mes de mayo la obra Mientras los niños…, escrita por Carola Santamarina e ilustrada por Sara Iglesias Vázquez. Este libro invita a los lectores más pequeños a adentrarse en un universo donde la fantasía cobra vida: la luna susurra canciones de cuna, los árboles se convierten en guardianes del sueño y cada estrella, nube y ratón desempeña un papel especial en el cuidado y la alegría de los niños.


A través de sus páginas, los lectores descubrirán un mundo mágico en el que los elementos de la naturaleza se entrelazan con la inocencia infantil, ofreciendo acompañamiento y protección en sus momentos de juego y crecimiento.
Mientras los niños… celebra valores como la curiosidad, el respeto por el entorno y la bondad, enseñando que cada instante vivido y cada rincón natural pueden convertirse en fuente de inspiración y felicidad. Con esta obra, BABIDI-BÚ refuerza su compromiso con la literatura infantil que despierta la imaginación y fomenta un amor profundo por nuestro mundo.

Imagen de WhatsApp 2025-06-02 a las 09.59.31_ce172786-Photoroom
Carola Santamarina, autora


Carola Santamarina nació en Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (Argentina). Actualmente reside en Tandil, provincia
de Buenos Aires, ciudad que conecta directamente con su
niñez. Es educadora de formación, consultora educativa
integral y escritora. Se ha diplomado en Gestión de
Gobiernos Locales, en políticas públicas para infancia y
familia en la Universidad Católica Argentina. Sus escritos
estiman la atención a la singularidad. Es autora del
concepto El Deterioro Educativo Circular (DEC), que analiza las consecuencias de
aquellas políticas públicas que no colocan en el centro la calidad educativa y que,
como consecuencia, afectan el proceso de alfabetización y el desarrollo académico
y proyectivo de los niños en un contexto mundial que exige formarse como
ciudadanos del mundo. Sobre bullying, otro tema que le concierne, escribió una obra
llamada Medio Árbol, para la prevención desde la literatura y el arte escénico, dando
cuenta de esta problemática. Es fundadora de «EducaTandil- EducaPaís», proyecto
que enfoca acciones para mejorar la calidad educativa sobre el principio de equidad
e igualdad de oportunidades reales y tangibles en términos de resultados.

author-120864-72x72

     Ilustraciones de Sara Iglesias Vázquez


   Actualmente reside en Coruña. Es Ilustradora y maestra en Educación Infantil. En el
   2009 comienza su carrera profesional, la cual compagina con la de maestra para el
   desarrollo de diversos proyectos relacionados con la Ilustración.


Sus obras tratan temas de actualidad, en las que tanto los
personajes femeninos como la naturaleza cobran fuerza. Su
figura más representativa es Xoana, una niña que se puede
conocer mediante sus ilustraciones, y que le da la imagen a
su seudónimo, «Dipladenia do vento».


SOBRE BABIDI-BÚ: ONCE AÑOS DE HISTORIA Y 1.500 TÍTULOS PUBLICADOS


BABIDI-BÚ, fundada en Sevilla en diciembre de 2013, ha superado con éxito su primera década, alcanzando los 1.500 títulos publicados. Su catálogo cuenta con más de mil autores, y la empresa emplea de manera directa a 20 profesionales de diversos perfiles. La oficina central, ubicada en Sevilla, se distingue por ser liderada y compuesta exclusivamente por mujeres.
En 2023, BABIDI-BÚ dio un paso importante en su expansión internacional al abrir su primera sede en Italia, obteniendo una gran acogida. En 2024, consolidó su presencia en Europa con la inauguración de una nueva sede en Portugal.
A lo largo de su trayectoria, BABIDI-BÚ ha transformado sus procesos y modelo de negocio, aumentando de manera exponencial su producción editorial. Si en su primer año de vida la editorial publicó solo tres obras infantiles, en 2024 superó los 500 títulos lanzados al mercado, marcando un hito en su crecimiento continuo.

Te puede interesar
presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.

presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

Stella Roque: La historia de Libros de Papel

Stella Roque: La Apasionada Fundadora de Libros de Papel que Revoluciona la Lectura

Guillermo Sammartino
Cultura23 de octubre de 2025

En una entrevista exclusiva con GDS Radio, Guillermo Sammartino conversó con Stella Roque, periodista, correctora de textos y fundadora de Libros de Papel, una innovadora librería digital. Durante la charla, Stella compartió su trayectoria literaria y la realidad de su emprendimiento, destacando su amor por los libros que comenzó en la infancia.

Lo más visto
Bildschirmfoto-2025-08-07-um-14.04.46

El misterioso montañés que custodió a los patronos de Zúrich

SW
CuriosidadesEl lunes

Quizá estaba sentado en la sacristía cuando tomó la decisión. Tal vez era de noche. Las paredes, donde hasta hacía poco brillaban reliquias doradas, estaban ya desnudas. Quizá escuchaba el viento en el exterior y el crujir de las vigas. Hansli Benet supo entonces que, si él no lo hacía, nadie lo haría. Los cráneos debían desaparecer.

solare

Energías renovables: ¿seguirá brillando el sol mañana?

SW
EcologíaEl lunes

El Acuerdo de París sobre el clima de 2015 dio un impulso decisivo a las energías renovables en Suiza y en el mundo. Sin embargo, la energía solar y la eólica están perdiendo fuerza en algunos países y los objetivos climáticos están lejos de alcanzarse.