
Para los antiguos griegos la playa era un lugar aterrador
Ir a la playa a tomar el sol y descansar forma parte de las vacaciones de muchas personas. Múltiples investigaciones han demostrado que pasar tiempo al lado del mar puede ayudar a relajarse
Caballeros Templarios fue una orden militar católica medieval que defendía los lugares santos cristianos y a los peregrinos en Oriente Medio
Curiosidades17 de junio de 2025 Kate RochaEmpecemos por entender que es ser el "Gran Maestre". Es la máxima autoridad de la orden, con poder sobre todos los aspectos organizativos y espirituales. Quien tomaba las decisiones finales en cuestiones de guerra, política y religión y representaba a la orden ante otras instituciones.
-Primer caballero templario: Hugo de Payns Fundador, líder y gran maestre de la Orden Templaria. Como Gran Maestre lideró la orden, estableció las reglas y objetivos y quien estuvo a cargo de expandir su influencia y recursos. Bajo su liderazgo, los Templarios se dedicaron a proteger a los peregrinos en Tierra Santa y a mantener la seguridad de los caminos. Viajó extensamente por Europa, buscando apoyo financiero y reclutando nuevos miembros para la orden. Último caballero templario: Jacques de Molay
Inicialmente, su principal función era la defensa de las rutas de peregrinación, pero con el tiempo, se convirtieron en una poderosa organización con influencia económica en varios países.
Conocidos por su destreza militar y vida monástica, combinaban la vida religiosa con la práctica de las artes marciales. Su principal objetivo era la defensa de los lugares santos y peregrinos. Con el tiempo, se convirtieron en una importante fuerza económica, gestionando grandes propiedades y participando en actividades comerciales y financieras, lo que les proporcionó una considerable influencia política y económica en Europa. Fue suprimida en 1307, acusados de herejía y otros delitos, tras la intervención del rey Felipe IV de Francia y el papa Clemente V. A pesar de su supresión, la orden templaria ha sido objeto de leyendas e historias fascinantes.🗡️🛡️
Un viernes 13 de octubre de 1307, el rey Felipe IV de Francia, conocido como Philippe le Bel (Felipe el Hermoso), ordenó la detención de los Caballeros Templarios, acusándolos de herejía para apoderarse de sus riquezas y conocimientos. Junto con el papa Clemente V, condenaron a Jacques de Molay, el último gran maestre templario. Esa cacería marcó el comienzo del exterminio de una de las órdenes más misteriosas de la historia. Muchos templarios fueron torturados y quemados vivos. Desde entonces, el ✓viernes 13~ quedó relacionado con miedo, muerte, sangre y mala suerte.
Ir a la playa a tomar el sol y descansar forma parte de las vacaciones de muchas personas. Múltiples investigaciones han demostrado que pasar tiempo al lado del mar puede ayudar a relajarse
Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye. Ya no recuerda a qué venía. Y se queda unos segundos frente a la nevera, como si el frío pudiera refrescarle la intención que se perdió con el cambio de lugar.
Esa frase, a medio camino entre el meme y el consejo bienintencionado, tiene más trasfondo científico del que parece. Detrás de los batidos de proteínas y los selfies en el espejo hay una base científica sorprendentemente sólida: entrenar puede ayudarnos a olvidar malos recuerdos. Y no, no se trata de broscience (algo así como la ciencia de los devotos de los gimnasios), esto es neurociencia de verdad.
Más de un siglo después, las ideas de Freud sirven de base a gran parte del pensamiento contemporáneo, no sólo en el ámbito de la psicología, sino en la forma en que la humanidad se entiende a sí misma.
Una de las protagonistas de la historia es Marie-Laure Leblanc, una chica francesa ciega que se refugia con su padre en Saint-Malo. A pesar de la ceguera, Marie-Laure percibe el mundo con una aguda sensibilidad.
Durante la Eucaristía, el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesús. Y esto no es un recurso poético o una evocación: es real. Tanto, que para que no lo olvidemos, en ocasiones puntuales Dios nos ha regalado milagros eucarísticos.
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados, denominados como Sociedad Radio Argentina, inauguró la radiofonía en la Argentina. El grupo estaba compuesto por el médico Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica
El Consejo de Seguridad de la ONU decidió el jueves prorrogar por última vez el mandato de la fuerza de mantenimiento de la paz en el sur de Líbano (Finul) y, bajo presión de Estados Unidos e Israel, programar su retirada en 2027.
Por primera vez en la historia, científicos han fotografiado los componentes elementales de las erupciones solares: diminutos bucles coronales de apenas 48 kilómetros de diámetro.
Japón pretende aumentar considerablemente su arsenal de drones como parte de una nueva solicitud de gasto récord presentada este viernes por el Ministerio de Defensa para hacer frente a un «entorno de seguridad cada vez más tenso».
El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.