GDS TV Clima Pronóstico

Militares de EEUU y Europa conversan en Washington sobre paz en Ucrania

El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos se reúne este martes en Washington con altos cargos militares europeos para discutir sobre las garantías a un posible acuerdo de paz en Ucrania, después de que Donald Trump descartara el envío de tropas estadounidenses de apoyo.

Mundo19 de agosto de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
69wa6kf-item01-ipad-89859186

En un esfuerzo diplomático por poner fin a la guerra, Trump recibió al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y a los principales líderes de la Unión Europea a la Casa Blanca el lunes, tres días después de su histórico encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

Trump afirmó que Putin, a quien llamó en medio de las conversaciones del lunes, había acordado reunirse con Zelenski y aceptar algún tipo de garantías de seguridad occidentales para Ucrania frente a Rusia; promesas que Kiev y los dirigentes europeos recibieron con extrema cautela.

Putin propuso celebrar la cumbre con Zelenski en Moscú, informaron a la AFP tres fuentes cercanas a la llamada de Trump. Una de las fuentes indicó que Zelenski rechazó inmediatamente el lugar.

En tanto los gobernantes occidentales impulsan un acuerdo, el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, general Dan Caine, sostiene conversaciones en Washington con altos cargos militares europeos en torno a «las mejores opciones para un potencial acuerdo de paz en Ucrania», informó un funcionario de defensa a la AFP.

Estas conversaciones preceden a la reunión virtual de jefes militares de la OTAN prevista el miércoles, en la cual debería participar Caine.

Trump, quien ha criticado duramente la multimillonaria ayuda estadounidense a Ucrania, afirmó que las naciones europeas tomarían la iniciativa enviando tropas para asegurar cualquier acuerdo, una idea que Francia y Reino Unido han considerado.

«Cuando se trata de seguridad, están dispuestos a poner gente en el terreno», dijo Trump a Fox News.

El presidente dio su «garantía» de que no se desplegarán tropas terrestres estadounidenses en Ucrania y descartó categóricamente, una vez más, que Ucrania se una a OTAN.

Sin embargo, se mostró dispuesto a «ayudarlos con cosas» como apoyo aéreo.

Trump se ha alineado con Putin al describir las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN como causa de la guerra, en la que han muerto decenas de miles de personas. 

Los líderes europeos, Ucrania y el predecesor de Trump, Joe Biden, calificaron ese asunto como un pretexto y señalaron como causa las declaraciones de Putin que rechazan la legitimidad histórica de Ucrania.

– «Coalición de voluntarios» –

Tras las conversaciones con Trump, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, reunieron a unos 30 aliados de Ucrania, conocidos como la «coalición de voluntarios», para consultas virtuales. 

Starmer les informó que los equipos de la coalición y funcionarios estadounidenses se reunirían en los próximos días para debatir las garantías de seguridad y «prepararse para el despliegue de una fuerza si cesan las hostilidades», declaró un portavoz de Downing Street. 

Los líderes también debatieron cómo se podría ejercer mayor presión sobre Putin, incluso mediante sanciones, hasta que demostrara que estaba dispuesto a tomar medidas serias para poner fin a su invasión.

– Ginebra como sede –

Rusia, por su parte, ha advertido que cualquier solución debe proteger también sus propios intereses. 

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró a la televisión estatal que cualquier acuerdo debe garantizar los derechos de las personas de habla rusa que viven en Ucrania, argumento utilizado por Moscú para justificar su ofensiva.

Macron señaló al canal de noticias francés LCI que quería que la cumbre bilateral se celebrara en Ginebra, un lugar histórico para conversaciones de paz.

El canciller suizo, Ignazio Cassis, afirmó que su país ofrecería «inmunidad» al presidente ruso en caso de que acudiera «para una conferencia de paz», pese a la orden de detención internacional en su contra.

Macron y el canciller alemán, Friedrich Merz, han afirmado que la cumbre podría celebrarse en dos semanas. 

Trump también busca una cumbre tripartita con su participación, mientras que Macron ha pedido una reunión a cuatro bandas con la participación de europeos, vitales para la seguridad de Ucrania.

La Casa Blanca declinó comentar un reporte del medio Politico de que Estados Unidos considera a Budapest como posible sitio de una reunión con Trump.

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.