GDS TV Clima Pronóstico

Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones

Japón pretende aumentar considerablemente su arsenal de drones como parte de una nueva solicitud de gasto récord presentada este viernes por el Ministerio de Defensa para hacer frente a un «entorno de seguridad cada vez más tenso».

Mundo29 de agosto de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
72rp967-item01-ipad-89917352

En los últimos años, el archipiélago asiático ha ido abandonando su férrea postura pacifista, al dotarse de capacidades de «contrataque» y duplicar su gasto militar hasta el 2% del PIB.

La nueva solicitud presupuestaria del Ministerio de Defensa, presentada para el próximo año fiscal –que comienza el 1 de abril– y a la que ha tenido acceso AFP, asciende a 8,8 billones de yenes (unos 59.900 millones de dólares).

Supera el récord anterior conseguido para este año fiscal, que finaliza en marzo de 2026, de 8,7 billones de yenes.

Ocho décadas después de la Segunda Guerra Mundial y los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, la Constitución japonesa sigue limitando su capacidad militar a medidas aparentemente defensivas.

Sin embargo, esta iniciativa de nuevo aumento presupuestario refleja el «grave recrudecimiento de la situación de seguridad» en torno a la cuarta economía del mundo, dijo a la prensa un funcionario del Ministerio de Defensa bajo anonimato.

72ez4g3-item01-ipad-89892922Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur

La propuesta pide casi triplicar el gasto en diversos tipos de drones hasta alcanzar los 313.000 millones de yenes.

La guerra en curso entre Rusia y Ucrania ha puesto de relieve el poder destructivo de esas aeronaves no tripuladas y su creciente papel en los conflictos modernos.

Según el plan presentado el viernes, Tokio tiene previsto utilizar drones para reforzar un sistema de defensa costera denominado «SHIELD», siglas en inglés de Defensa Litoral Sincronizada, Híbrida, Integrada y Mejorada.

«En el peor de los casos, en el que las tropas enemigas eludieran los misiles de largo alcance de Japón, se espera que SHIELD pueda bloquear cualquier invasión más cercana a tierra», añadió el funcionario.

El país asiático espera que el sistema esté terminado en marzo de 2028, aunque aún no se conocen detalles.

Japón, que acoge a unos 54.000 militares estadounidenses, también está recibiendo presiones del gobierno del presidente Donald Trump para que refuerce sus capacidades de defensa.

Washington y Tokio están tomando medidas para que sus fuerzas sean más ágiles en respuesta a amenazas, como por ejemplo una invasión china de Taiwán.

La solicitud presupuestaria será ahora examinada por el Ministerio de Finanzas, y se espera que el gobierno central elabore en los próximos meses una propuesta general que se prevé que alcance un récord histórico.

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Bildschirmfoto-2025-08-07-um-14.04.46

El misterioso montañés que custodió a los patronos de Zúrich

SW
CuriosidadesEl lunes

Quizá estaba sentado en la sacristía cuando tomó la decisión. Tal vez era de noche. Las paredes, donde hasta hacía poco brillaban reliquias doradas, estaban ya desnudas. Quizá escuchaba el viento en el exterior y el crujir de las vigas. Hansli Benet supo entonces que, si él no lo hacía, nadie lo haría. Los cráneos debían desaparecer.