GDS TV Clima Pronóstico

«Grandes diferencias» entre republicanos y demócratas antes de posible cierre del gobierno en EEUU

Líderes demócratas y republicanos mantienen «grandes diferencias» en la negociación para evitar un cierre administrativo del gobierno, según declaraciones de ambas partes a poco más de un día del límite, tras mantener una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

MundoAyer AFP
2025-09-29T173A413A51Z-90088200

Si antes de la medianoche del martes al miércoles el Congreso no aprueba un proyecto de ley para financiar las operaciones federales, el gobierno cerrará parcialmente y Washington se sumirá en una crisis política.

«Todavía hay grandes diferencias entre nosotros», dijo el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer a los periodistas tras el encuentro.

«Tenemos enormes diferencias en salud», añadió, tras pedir a Trump que tome la iniciativa, ya que es el «que toma decisiones».

Poco antes de entrar en la reunión, Trump había declarado que los demócratas «van a tener que hacer algunas cosas, porque sus ideas no son muy buenas».

El gobierno «se dirige a un cierre porque los demócratas no harán lo correcto. Espero que cambien de opinión, pero veremos», dijo el vicepresidente JD Vance a la salida del encuentro.

Un cierre administrativo, conocido como «shutdown», implica el cese de operaciones no esenciales. Cientos de miles de empleados públicos quedarán temporalmente sin sueldo y se interrumpirá el pago de muchas prestaciones sociales. 

Estas parálisis por falta de presupuesto son muy impopulares en Estados Unidos, y tanto demócratas como republicanos intentan evitarlas, y se culpan mutuamente si se producen. 

La Casa Blanca ha amenazado con despedir a un gran número de funcionarios, en lugar de la práctica habitual de simplemente retener sus sueldos hasta que se alcance un acuerdo. 

Los republicanos han propuesto extender el financiamiento actual hasta finales de noviembre, y debatir mientras tanto los asuntos de fondo.

Pero los demócratas, prácticamente sin poder y afectados por el desmantelamiento de departamentos gubernamentales enteros por parte de Trump, buscan aprovechar la situación.

– Una oportunidad para los demócratas –

El proyecto de extensión del gasto público hasta finales de noviembre ya fue aprobado por los republicanos en la Cámara de Representantes, donde cuentan con una estrecha mayoría.

Para la aprobación definitiva en el Senado, sin embargo, necesitan al menos siete votos demócratas (60 escaños de 100).

Para los demócratas, es una oportunidad rara para intentar restablecer programas enteros, en particular en el campo de la sanidad pública, para hogares de bajos ingresos.

Pero Trump ya proclamó su victoria legislativa en julio, cuando el Congreso aprobó con justeza su «gran, hermosa» ley presupuestaria, y considera que no debe dar marcha atrás.

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Mike Johnson, acusa a los demócratas de querer reinstaurar en total 1,5 billones de dólares en gasto sanitario, y asegura que parte de ese dinero permitiría el acceso a sanidad pública de inmigrantes ilegales.

«Hay hospitales, clínicas que están cerrando en estos mismos momentos» por falta de fondos, insistió el jefe de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

– «De buena fe» –

Los demócratas confían en que al defender la reinstauración de gasto sanitario, recuperarán crédito ante el electorado.

Aunque Trump y los republicanos no gozan de gran popularidad en los sondeos, los demócratas se encuentran en una peor posición, con poco más del 30% de aprobación, según distintas encuestas.

2025-09-29T093A363A36Z-90085060EEUU e Israel acuerdan un plan para Gaza y Hamás promete estudiarlo

El Congreso bloqueado regularmente enfrenta plazos para acordar planes de financiamiento. En marzo, con la amenaza de un cierre ya latente, los republicanos se negaron a dialogar con los demócratas sobre recortes presupuestarios masivos y el despido de miles de empleados federales.

En esa ocasión, 10 senadores demócratas, incluyendo a Schumer, votaron a regañadientes por esa medida republicana de emergencia para evitar un cierre.

Pero su decisión enfureció a la base del partido, que pide a los líderes demócratas que enfrenten a Trump.

jz-rle/nn

Te puede interesar
2025-09-29T093A363A36Z-90085060

EEUU e Israel acuerdan un plan para Gaza y Hamás promete estudiarlo

AFP
MundoAyer

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron este lunes un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder.

5fa3e3a0e5c42

Hillary Clinton compara a Trump con Duterte por ataques en el Caribe y critica al Congreso

EFE
Mundo24 de septiembre de 2025

La exsecretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, comparó este miércoles los ataques en Caribe contra narcolanchas del presidente Donald Trump con la guerra contra las drogas del exmandatario filipino Rodrigo Duterte, acusado de crímenes de lesa humanidad, y criticó la pasividad del Congreso como un «mal ejemplo» y por permitir que se pervierta el Artículo 1 de la Constitución.

Lo más visto
000-76EN6TW

Francia reconoce el Estado de Palestina: "Ha llegado el momento de la paz"

RFI
Actualidad22 de septiembre de 2025

Francia reconoció el Estado palestino, uniéndose a varios aliados tradicionales de Israel que dan el paso, criticado por Tel Aviv y Washington. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que "ha llegado el momento de la paz, de liberar a los 48 rehenes retenidos por Hamás y de detener la guerra, las masacres y la huida de la población".

2025-09-29T093A363A36Z-90085060

EEUU e Israel acuerdan un plan para Gaza y Hamás promete estudiarlo

AFP
MundoAyer

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron este lunes un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder.

HrA0-diseno-sin-titulo-53

Louzán y Tapia dialogan en Buenos Aires sobre la Finalissima entre Argentina y España

EFE
Aguante DeportesAyer

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, mantuvo este lunes un encuentro en Buenos Aires con el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia, en el que dialogaron sobre «asuntos de interés para el fútbol de los dos países», incluyendo cuestiones logísticas de cara a la Finalissima, que enfrentará a ambos seleccionados.