GDS TV Clima Pronóstico

Cómo ver el cometa Lemmon, ya distinguible a simple vista

En las próximas semanas podremos disfrutar de la contemplación –y, a la vez, tomar fotografías– de un brillante cometa visible al anochecer. Se trata del cometa C/2025 A6 Lemmon, descubierto el 3 de enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls en el marco del programa de seguimiento de cuerpos menores del Observatorio Mount Lemmon.

CienciaHoy Josep M. Trigo Rodríguez, Instituto de Ciencias de
1202146-la-comete-lemmon-visible-dans-le-ciel-a-l-oeil-nu-quand-et-comment-l-observer

Para completar una órbita muy excéntrica, en la que puede llegar a distanciarse 36 000 millones de kilómetros del Sol, este cometa invierte unos 1 350 años. Por eso debemos espabilar e intentar verlo durante el próximo mes, antes de que se vuelva diminuto y se adentre de nuevo en el espacio profundo.

Pistas para encontrar el cometa Lemmon en el firmamento

Si nunca hasta ahora ha contemplado un cometa con sus propios ojos y, pese a no saber mucho de estrellas, desea intentar esa hazaña, ¡no desespere! Es posible verlo siguiendo algunas pistas.

La primera recomendación es buscar un entorno oscuro, alejado de las grandes urbes, en el que el cielo sea lo suficientemente oscuro. Elija, a ser posible, una noche despejada con el horizonte oeste libre de obstáculos, alejado de farolas y luminarias.

Lo ideal es empezar la contemplación del cielo justo al anochecer. Cuando comience a ver las primeras estrellas, localice sobre el horizonte noroeste la silueta de la Osa Mayor. Se trata de una agrupación de siete estrellas también conocidas como El Carro, por su forma. Las dos más brillantes las tendremos más al norte y, trazando una linea que las una hacia arriba, nos ayudará a situar ese astro tan famoso conocido como la estrella Polar.

Recorrido del cometa entre las constelaciones visibles al atardecer entre mediados de octubre y noviembre de 2025. Debe interpolarse la posición del cometa con las marcas para las fechas indicadas. La Imagen adaptada por el autor a partir de una carta realizada con el programa Stellarium. Observatorio Astronómico Nacional-IGN

Pues bien, una vez ubicada la Osa Mayor en el firmamento, trace una línea curva a partir de su cola (cuya “última estrella” se denomina Alkaid) hacia la estrella más brillante de esa región celeste: Arturo. Nos va a resultar muy útil encontrarla porque el próximo martes 21 de octubre, coincidiendo con su mayor proximidad a la Tierra (101 millones de kilómetros), el cometa se nos presentará en la constelación de Boyero, cercano a Arturo.

A simple vista o con prismáticos

El cometa Lemmon es perfectamente visible a simple vista en entornos oscuros, sobre todo desde España, México y centroamérica, dado que se desplaza por el hemisferio norte celeste. Alcanzará una magnitud estelar entre la más luminosa estrella Alkaid, en la cola de la Osa Mayor, y la más débil estrella Korneforos, en la constelación de Hércules, aunque podría ser incluso más brillante.

Si nuestro entorno está contaminado lumínicamente, podremos ver el cometa empleando unos prismáticos astronómicos, preferentemente de 7 a 12 aumentos. Lo ideal es apuntarlos sobre la estrella Arturo y desplazarlos hacia Alkaid hasta encontrar el cometa. Podemos repetir ese recorrido con los prismáticos lentamente tantas veces como sea necesario hasta que topemos con una estrella nebulosa dotada de una cola en dirección contraria al Sol.

El cometa y su colorida cola

En las últimas semanas ha crecido exponencialmente el número de imágenes espectaculares del cometa que circulan por las redes. Muchos astrofotógrafos se apasionan por estos objetos, particularmente cuando son astros tan cambiantes.

En el caso del cometa Lemmon, lo más llamativo es que se acerca al Sol y comienza a sublimar sus hielos conforme se calienta su superficie, por lo que en las fotografías vemos que posee una cola azulada llamada iónica, ondulante y capaz de distorsionarse bajo el influjo del viento solar.

El cometa 2025 A6 Lemmon desde la ermita de Santa Bàrbara, Sant Feliu de Buixalleu, Girona. Telescopio Askar FRA400 a 280 mm con un cámera Player One Ares-C PRO. Imagen reproducida con permiso del autor: Pau Montplet i Sanz (ACDAM/AstroMontseny)

La cola se extiende muchos grados desde la envoltura difusa del cometa, llamada coma. Además, es de esperar que el cometa Lemmon desarrolle una cola de polvo producida por las partículas micrométricas contenidas en los hielos que se subliman. Las diminutas motas de polvo reflejan la luz del Sol por lo que, a mayor número de partículas, más luminosa será esa otra cola, más amarillenta y difusa, fácil de distinguir.

En ese mapa celeste del Observatorio Astronómico Nacional (OAN-IGN) comprobamos que el cometa se va desplazando noche tras noche hacia el oeste. A finales de octubre el cometa pasará entre las estrellas Korneforos, segunda estrella más luminosa de la constelación de Hércules, y la estrella Unukalhai, la más destacada de Serpens.

A mediados de noviembre el cometa se irá acercando a Antares, la estrella más luminosa del Escorpión (Scorpius).

En un cielo muy iluminado, los cometas pierden contraste. Por eso, estos días tenemos la excusa perfecta para alejarnos de las grandes ciudades y sumergirnos por unos minutos en la contemplación del cielo y de un cometa único.The Conversation

Josep M. Trigo Rodríguez, Investigador Principal del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE - CSIC)

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Te puede interesar
descafeinado_web

La ciencia del café de especialidad

José Ángel Rufián Henares
Ciencia11 de octubre de 2025

El café de especialidad es, como bien dice su nombre, un café “especial”, singular. Pero ¿por qué? ¿Qué lo hace diferente al resto?

abstract-human-brain-made-in-the-form-of-leaves-and-natural-trees-and-plants-the-concept-of-the-unit

Prueba de fluidez verbal: lo que revela nuestro cerebro en un solo minuto

The conversation
Ciencia19 de septiembre de 2025

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando intentamos concentrarnos, recordar un nombre o tomar una decisión rápida? La evaluación neuropsicológica es una de las formas que tenemos de explorar estas funciones. Gracias a ella, los profesionales pueden conocer cómo funcionan la atención, la memoria, el lenguaje o las llamadas funciones ejecutivas, que nos ayudan en aspectos tan importantes como planificar, tomar decisiones o inhibir impulsos.

Lo más visto
descafeinado_web

La ciencia del café de especialidad

José Ángel Rufián Henares
Ciencia11 de octubre de 2025

El café de especialidad es, como bien dice su nombre, un café “especial”, singular. Pero ¿por qué? ¿Qué lo hace diferente al resto?

file-20251010-56-4n9roi.jpg?ixlib=rb-4.1

¿Es buena idea recurrir a ChatGPT cuando estamos deprimidos o ansiosos?

Felipe Soto-Pérez, Universidad de Salamanca
Ideas11 de octubre de 2025

De ahí la urgencia de encontrar soluciones validadas por la evidencia científica. Algunas de las soluciones que se barajan tienen que ver con el uso de ChatGPT y otras aplicaciones de inteligencia artificial, propuestas que pueden generar curiosidad pero también dudas y desconfianza.

4

¿Porqué los medios deberían dejar AdSense?

Jeremías G. Ruiz
Ideas12 de octubre de 2025

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

pexels-jenny-uhling-2262740-34218949-1200x800.jpg

¿Quieres ser más feliz?

Guillermo Sammartino
VarietéEl miércoles

Un estudio en Austria con más de 2.000 adultos muestra que pasar por parques o riberas se asocia con más felicidad, con y sin trastornos mentales.