GDS TV Clima Pronóstico

"Reta tus emociones": octubre de aprendizajes, noviembre de expansión

Octubre emocional: aprendizajes que siguen resonando

IdeasHoyStella RoqueStella Roque
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Post para instagram batalla de rap urbano morado (Banner para YouTube)

Durante octubre, “Reta tus emociones” —el ciclo conducido por la psicóloga y coach Mónica Reta y emitido por GDS Radio— ofreció una serie de contenidos que invitaron a entender cómo las emociones influyen en nuestras decisiones, vínculos y formas de liderar.

A lo largo del mes, los programas abordaron distintas dimensiones de la gestión emocional, y el cierre fue con un webinar en vivo. Cada instancia propuso enfoques complementarios con un propósito compartido: ayudar a las personas a conectar con lo que sienten para liderar con mayor conciencia, empatía y equilibrio.

1762945110321

Hubo dos programas que marcaron el pulso del mes y se destacaron por su alcance y repercusión. Ambos se emitieron por GDS Radio. Uno de ellos fue “¿Sos rehén de tus emociones?”, centrado en reconocer esos momentos en que lo que sentimos nos toma por asalto y condiciona nuestras decisiones. Mónica Reta compartió estrategias para recuperar el eje interno y liderar desde un lugar más consciente. 

Este episodio, que alcanzó 52 vistas en YouTube hasta el día de hoy, fue una entrega íntima y reflexiva que generó intercambios valiosos entre quienes se sienten convocados por su mirada, y que continúa generando vistas por la resonancia de su mensaje.

 

 

También otro tema fue un verdadero éxito: “¿Amás o dependés?”, que suma 729 vistas hasta la fecha y se convirtió en el más visto del ciclo. La temática tocó una fibra sensible: los vínculos afectivos y la diferencia entre amar desde la libertad o desde la necesidad. Con ejemplos cotidianos y reflexiones profundas, el programa abrió preguntas que tuvieron fuerte repercusión en la comunidad que acompaña su trabajo diario por expandir el liderazgo desde lo humano.

   

Y el gran cierre del mes fue el Webinar titulado: "¿Cómo manejar tus emociones en las crisis?", realizado por Zoom. Participaron más de 20 personas, quienes recibieron -en formato virtual- el libro Be emotional: activa tu liderazgo emocional junto con un certificado de participación.

Mónica Reta guió una conversación profunda sobre cómo liderar desde lo que sentimos sin perder el eje. Hubo ejercicios prácticos, preguntas en vivo, momentos de reflexión colectiva y una meditación final que reforzaron la siguiente idea: liderar no es controlar, sino conectar. En sus primeros días, el webinar sumó 24 vistas en YouTube y dejó aprendizajes valiosos que siguen generando impacto entre quienes se siguen acercando a la propuesta que Mónica convoca. 

 

Lo que viene

Durante noviembre, los contenidos de "Reta tus emociones" continúan disponibles en YouTube y Spotify, junto con los programas semanales que se emiten todos los miércoles a las 19 h por GDS Radio. Además, ya se proyectan nuevas actividades: un nuevo webinar hacia fines de noviembre y la presentación de Be emotional: activá tu liderazgo emocional, que tendrá lugar el 17 de diciembre a las 17 hs en el Museo del Libro y de la Lengua, ubicado en Av. Las Heras 2555, Ciudad de Buenos Aires.

Como suele transmitir Mónica Reta en sus espacios: “Liderar no es controlar, sino conectar con lo que sentimos y desde ahí construir”.

¿Cómo contactarse?
Para conocer más sobre su trabajo, acceder a sus programas o realizar consultas directas, podés hacerlo a través de los siguientes canales:

📧 Correo: [email protected]

📱 Celular: +54 9 11 4073-8709

📷 Instagram:

@monica_reta_sin_estres
@lideres_como_tu


¿Cómo conseguir el libro?

🌐 Página oficial: www.coachingypsicologia.com

 

📖 Amazon: Be Emotional - ¡Activa tu liderazgo emocional!

Para más información sobre el próximo webinar y la presentación del 17 de diciembre, consultá directamente en:

📷 Instagram: 

 

@librerialibrosdepapel
@stella_m_roque
@gdsradio
 

📱 Celular: +54 9 11 53751313

Te puede interesar
4

¿Porqué los medios deberían dejar AdSense?

Jeremías G. Ruiz
Ideas12 de octubre de 2025

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

file-20251010-56-4n9roi.jpg?ixlib=rb-4.1

¿Es buena idea recurrir a ChatGPT cuando estamos deprimidos o ansiosos?

Felipe Soto-Pérez, Universidad de Salamanca
Ideas11 de octubre de 2025

De ahí la urgencia de encontrar soluciones validadas por la evidencia científica. Algunas de las soluciones que se barajan tienen que ver con el uso de ChatGPT y otras aplicaciones de inteligencia artificial, propuestas que pueden generar curiosidad pero también dudas y desconfianza.

el_androide_libre_89501190_180031564_1706x1280

¿Por qué se equivoca tanto el autocorrector?

Guillermo Sammartino
Ideas21 de septiembre de 2025

Las personas no necesitamos que nuestro interlocutor termine su frase para saber qué es lo que quiere decir. Nuestro conocimiento de la estructura interna de la lengua nos permite anticipar qué palabra utilizará. Además, el contexto de la situación comunicativa nos da información sobre el contenido y las expresiones que dirá nuestro interlocutor.

shutterstock_2086007896

“Esta es mi vida”: claves psicológicas y riesgos de la sobreexposición en redes sociales

The Conversation
Ideas10 de septiembre de 2025

“Hoy me han despedido y no sé qué hacer con mi vida”. “Acabo de salir de terapia y me siento rota”. “Aquí están las cosas que me da vergüenza admitir”. Frases como estas, acompañadas de vídeos llorando en TikTok o Instagram o hilos interminables en X, se han convertido en fenómenos virales. Lo que antes se reservaba a la intimidad de un diario personal o una charla con un amigo, hoy se expone ante millones de personas.

Lo más visto
pretty-young-blond-smiling-woman-600nw-2479838823

Los algoritmos adivinan cómo somos o cuánto ganamos solo con analizar nuestra foto

Daniel Garcia Torres
Varieté09 de noviembre de 2025

Es una sensación familiar para cualquiera que use redes sociales: el asombro, a veces inquietante, de que una plataforma parezca conocernos mejor que nadie. Un vídeo recomendado que acierta de lleno, un anuncio que responde a una conversación reciente, un recuerdo que aparece en el momento justo… Atribuimos esta aparente magia a los algoritmos que, suponemos, aprenden de nuestras interacciones directas. Sin embargo, esta es solo la capa más superficial de un sistema mucho más complejo.

BJJEJIA

COP30: por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125 000 millones de dólares para conservar bosques tropicales

Víctor Resco de Dios, Universitat de Lleida
Ecología09 de noviembre de 2025

Los bosques absorben en torno al 30 % de las emisiones de gases con efecto invernadero. Lamentablemente, no sabemos cuánto tiempo durará este “sumidero” de carbono. A raíz de su creciente degradación, los bosques tropicales y boreales podrían liberar cantidades colosales de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera. Si esto llegara a ocurrir, el cambio climático se aceleraría y amplificaría.