GDS TV Clima Pronóstico

GDS Radio TVGDS Radio TV

Últimas noticias
risaterapia-beneficio

Partirse de risa: el origen científico del ja, ja, ja

The Conversation
CienciaAyer

¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma tonta, o incluso por el simple hecho de oír el sonido de esa persona riendo. No importa si es la primera vez que la vemos o si no compartimos intereses con ella, porque en ese momento estamos conectados por una simple y poderosa reacción: la risa.

risaterapia-beneficio

Partirse de risa: el origen científico del ja, ja, ja

The Conversation
CienciaAyer

¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma tonta, o incluso por el simple hecho de oír el sonido de esa persona riendo. No importa si es la primera vez que la vemos o si no compartimos intereses con ella, porque en ese momento estamos conectados por una simple y poderosa reacción: la risa.

La-luz-que-no-puedes-ver

La luz que no podemos ver

Tbe conversation
CuriosidadesAyer

Una de las protagonistas de la historia es Marie-Laure Leblanc, una chica francesa ciega que se refugia con su padre en Saint-Malo. A pesar de la ceguera, Marie-Laure percibe el mundo con una aguda sensibilidad.

fe3957038d68a4653fcf7fae5764acea-89577431

Cacao, el nuevo oro de la economía de Ecuador

AFP
Mundo25 de junio de 2025

Codiciados en el mundo por una crisis en la oferta, los granos del cacao valen oro para la economía de Ecuador: ganan terreno ante el banano y la minería en las exportaciones, y sus productores son los nuevos ricos del campo.

risaterapia-beneficio

Partirse de risa: el origen científico del ja, ja, ja

The Conversation
CienciaAyer

¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma tonta, o incluso por el simple hecho de oír el sonido de esa persona riendo. No importa si es la primera vez que la vemos o si no compartimos intereses con ella, porque en ese momento estamos conectados por una simple y poderosa reacción: la risa.

37709f97eddfa07293eee371d4ab67bc-89567440

El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes

Guillermo Sammartino
Ciencia23 de junio de 2025

El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, publicó este lunes imágenes de galaxias multicolores y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo.

Alexitimia

¿Se puede vivir sin emociones?

Guillermo Sammartino
Ciencia16 de junio de 2025

Tradicionalmente, la neurocirugía en pacientes despiertos se ha centrado en preservar el lenguaje y la movilidad de los pacientes. Sin restar valor a estos logros, la eliminación de tejido cerebral ha tenido en muchas ocasiones efectos dramáticos sobre las capacidades emocionales de los pacientes, ya que al no poder ser detectadas se eliminaban junto al tumor.

images?q=tbn:ANd9GcSfpjI5QWYc_l9sozodOph7CEYqe8CyF5t5vw&s

Arrepentirse y pedir perdón: gestos humanos que ayudan a fortalecer el liderazgo

Santiago Iñiguez de Onzoño, IE University
Salud22 de junio de 2025

Pedir perdón, ofrecer disculpas, mostrar arrepentimiento son gestos profundamente humanos. Personalmente, prefiero pecar de exceso que quedarme corto. Un “Lo siento” oportuno y sincero puede resolver un malentendido o cerrar una discusión antes de que escale. En las relaciones personales y profesionales he visto cómo una disculpa bien formulada resta importancia al conflicto y abre camino a la reconciliación.

fruta-bandejas-plástico-800x533

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

The Conversation
Salud11 de junio de 2025

El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto ha tenido como consecuencia la exposición de los productos a estos materiales poliméricos derivados del petróleo, cuyos efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la salud.

fa0bcc99a6db89f23698e356db6d1c66

Felix Pando crea música especial para mascotas

Guillermo Sammartino
Salud06 de junio de 2025

Felix Pando, en su búsqueda de progreso musical, y sintiendo tristeza por los animales que se quedaban solos en casa o se encontraban bajo algún estado de ansiedad, inició su estudio en la creación de una música especial para mascotas. Esto fue probado en una clínica veterinaria de Alemania. Allí, Félix desarrolló una técnica musical especial. Ésta utiliza instrumentos que no molestan al animal, sino que le ayudan a sentirse bien a través de la música.

md

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el rol de los pastizales y sabanas naturales

Guillermo Sammartino
Ecología16 de junio de 2025

Los pastizales y las sabanas naturales son ecosistemas terrestres dominados por vegetación herbácea, especialmente gramíneas, y cumplen un rol vital en el equilibrio ecológico del planeta. Cubren cerca del 54% de la superficie terrestre y albergan el 33% de los puntos críticos (hotposts) de biodiversidad global. Sin embargo, a nivel mundial, solo el 8% de las sabanas y pastizales están protegidos y alrededor del 40% ya han sido transformados.

2559f9c37a45f15dd11c694d1ec50a27-89497733

Más de 90 países piden un tratado para reducir los plásticos

Guillermo Sammartino
Ecología11 de junio de 2025

Un total de 95 países pidieron el martes durante la Conferencia de la ONU sobre los Océanos la adopción de un «ambicioso» tratado sobre la contaminación por plásticos para reducir la producción de este contaminante que satura los mares del planeta.

La-luz-que-no-puedes-ver

La luz que no podemos ver

Tbe conversation
CuriosidadesAyer

Una de las protagonistas de la historia es Marie-Laure Leblanc, una chica francesa ciega que se refugia con su padre en Saint-Malo. A pesar de la ceguera, Marie-Laure percibe el mundo con una aguda sensibilidad.

Viernes 13 templarios

Viernes 13 ¿Verdad o Mito?

Kate Rocha
Curiosidades17 de junio de 2025

Caballeros Templarios fue una orden militar católica medieval que defendía los lugares santos cristianos y a los peregrinos en Oriente Medio

GDS RADIO APP

Lo más visto
La-luz-que-no-puedes-ver

La luz que no podemos ver

Tbe conversation
CuriosidadesAyer

Una de las protagonistas de la historia es Marie-Laure Leblanc, una chica francesa ciega que se refugia con su padre en Saint-Malo. A pesar de la ceguera, Marie-Laure percibe el mundo con una aguda sensibilidad.