
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima


Con los mismos once que vencieron a San Lorenzo, Platense salió al estadio Madre de Ciudades con el sueño de conseguir el primer título de su historia.
Aguante Deportes01 de junio de 2025
Guillermo SammartinoLos primeros 15 minutos fueron de mucho ida y vuelta. Platense intentaba conectar pases y, de esta forma, tuvo la primera chance con un remate de Saborido que se fue por encima del travesaño.
Con el correr de los minutos, el juego del Marrón crecía y marcaba una leve diferencia respecto a Huracán. Así, volvió a acercarse al arco rival: primero con un tiro libre de Taborda que salió desviado, y luego con un centro raso de Silva que el '10' no logró empujar.
A los 29 minutos, el conjunto de Saavedra volvió a avisar. Taborda envió un centro preciso a la cabeza de Leonel Picco, quien conectó un buen remate, pero Hernán Galíndez voló para desviar la pelota al córner.
Sobre el final de la primera parte, Huracán estuvo cerca del gol con un centro de Mazzantti que nadie llegó a desviar. En la jugada siguiente, Platense respondió con un remate colocado de Mainero que se fue rozando el travesaño. Así, se fueron al descanso igualados sin goles.
Para el segundo tiempo, la dupla técnica decidió realizar una modificación: Ignacio Schor ingresó en lugar de Augusto Lotti. Sin embargo, apenas comenzado el complemento, se vio obligada a hacer un nuevo cambio: Tomás Silva fue reemplazado por Edgar Elizalde, ya que el lateral titular estaba condicionado por una tarjeta amarilla.
Pasados los primeros 10 minutos, Huracán comenzaba a ganar terreno en el juego y al Calamar le costaba entrar en ritmo. No obstante, Vicente Taborda envió un centro para Ignacio Vázquez; el defensor la bajó de cabeza para Guido Mainero, que de volea clavó la pelota en un ángulo y desató la locura de la hinchada calamar.
Tras el gol, el equipo dirigido por la dupla técnica decidió resguardar la ventaja mínima y modificó el esquema táctico para pasar a un 5-4-1, con Leonel Picco replegado entre los dos centrales y Ronaldo Martínez como único delantero. De todas formas, el Calamar volvió a acercarse, esta vez con un remate de Herrera que se fue arriba.
Los últimos minutos fueron de pura entrega por parte del Calamar: dejó la vida en cada pelota y se replegó en su campo para sostener la ventaja y quedarse con el partido.
Finalmente, Facundo Tello marcó el final del encuentro y Platense gritó campeón por primera vez en su historia, desatando la alegría y la emoción de todo el pueblo Calamar que acompañó a este equipo hasta el final y soñó toda su vida con este momento.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

Como jugador, brilló en el Estudiantes de Bilardo, quien lo dejó a último momento sin lugar en México 1986. Como entrenador construyó equipos inolvidables inspirados en su simpleza para potenciar jugadores. Amado en Rosario Central, Estudiantes y Lanús, la Libertadores con el Xeneize fue su máximo logro.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, mantuvo este lunes un encuentro en Buenos Aires con el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia, en el que dialogaron sobre «asuntos de interés para el fútbol de los dos países», incluyendo cuestiones logísticas de cara a la Finalissima, que enfrentará a ambos seleccionados.

Galardonada este lunes con su tercer Balón Oro, el primero en sus vitrinas que no llegó precedido de un título importante, la española Aitana Bonmatí hizo historia este lunes en París y se consolidó como la mejor jugadora del mundo.

Argentina y República Checa llegaron empatadas a puntos (412) en el ránking de la Copa Davis, por lo que antes de proceder con el cuadro principal, se sorteó entre ambas selecciones el puesto de cuarta cabeza de serie, que finalmente recayó en República Checa.

Con el mote de gurú del fútbol ofensivo, Marcelo Bielsa tomó el mando de Uruguay y en sus primeros pasos sacudió las eliminatorias sudamericanas con triunfos memorables sobre dos enconados rivales, Brasil y Argentina.






Octubre emocional: aprendizajes que siguen resonando

A principios de octubre de 2025, con su futuro político pendiendo de un hilo, el primer ministro francés Sébastien Lecornu, que dimitió y fue renombrado, se comprometió a suspender las impopulares reformas de las pensiones hasta 2027, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales.

El auge de la actividad de correr, también conocida como running, ha traído consigo una oleada de información en redes sociales y páginas de internet, pero no siempre destaca por su rigor. A continuación, contaremos lo que debe saber antes de comenzar a practicar este deporte según las evidencias encontradas por los expertos en las ciencias de la salud.

Envejecer es inevitable. Nuestras células se agotan y los tejidos pierden su equilibrio. Pero ¿y si parte de ese proceso se pudiera revertir? Sí, hablamos de encontrar la piedra filosofal del rejuvenecimiento.

El pasado martes 11, a las 18 hs, se inauguró en el imponente Palacio Paz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la muestra colectiva “Green Art Show”, una propuesta artística que reunió a destacadas creadoras contemporáneas en torno a una temática urgente y transformadora: la conexión entre arte, naturaleza y conciencia ambiental.