GDS TV Clima Pronóstico

00:00:00

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas convocan a una huelga el 10 de junio

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció en un comunicado que la medida de fuerza se iniciará a las 18:00 hora local (21:00 GMT) del 10 de junio y concluirá a las 2:00 hora local (5:00 GMT) del día 11 de junio.

Actualidad02 de junio de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
WhatsApp-Image-2025-06-02-at-5.15.31-PM

Buenos Aires, 2 jun (EFE).- El sindicato que representa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas convocó este lunes a una huelga para el próximo 10 de junio en reclamo de mejoras salariales, entre otras demandas a la empresa de aviación estatal.

1Mónica Reta en el Salone del Libro 2025: firmas de libros y encuentros que dejaron huella


La huelga afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en el aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y el aeropuerto internacional de Ezeiza, el principal de Argentina.

«En Aerolíneas Argentinas nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía», afirmó el gremio en un comunicado.

El sindicato también denunció «la continua modificación unilateral de procesos y programaciones» de vuelos «y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros».

Aerolíneas Argentinas, bajo control del Estado desde 2008, es la mayor línea aérea del país suramericano.

La empresa emplea a 10.154 personas, tiene 84 aviones operativos en su flota y acapara el 61 % de los pasajeros en vuelos domésticos, un mercado en plena transformación debido a la política de ‘cielos abiertos’ que impulsa el Gobierno de Javier Milei, quien mantiene su objetivo de privatizar la línea aérea de bandera. EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Alexitimia

¿Se puede vivir sin emociones?

Guillermo Sammartino
Ciencia16 de junio de 2025

Tradicionalmente, la neurocirugía en pacientes despiertos se ha centrado en preservar el lenguaje y la movilidad de los pacientes. Sin restar valor a estos logros, la eliminación de tejido cerebral ha tenido en muchas ocasiones efectos dramáticos sobre las capacidades emocionales de los pacientes, ya que al no poder ser detectadas se eliminaban junto al tumor.