GDS TV Clima Pronóstico

Francia reconoce el Estado de Palestina: "Ha llegado el momento de la paz"

Francia reconoció el Estado palestino, uniéndose a varios aliados tradicionales de Israel que dan el paso, criticado por Tel Aviv y Washington. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que "ha llegado el momento de la paz, de liberar a los 48 rehenes retenidos por Hamás y de detener la guerra, las masacres y la huida de la población".

Actualidad22 de septiembre de 2025 RFI
000-76EN6TW

Francia reconoció este lunes, junto con otros países, el Estado palestino durante una cumbre organizada por París y Arabia Saudita sobre la llamada solución de dos Estados, en paralelo a la celebración de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

"Declaro que Francia reconoce hoy el Estado de Palestina", afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron. "Ha llegado el momento de la paz, de liberar a los 48 rehenes retenidos por Hamás y de detener la guerra, las masacres y la huida de la población", añadió.

El mandatario francés defendió, además, la "solución de dos Estados": "Recae sobre nosotros una responsabilidad histórica. Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad".

El domingo, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal ya habían reconocido el Estado palestino. Ya son más de 150 países en total los que han dado este paso. Este gesto de algunos de los aliados tradicionales de Israel supone un cambio histórico a nivel geopolítico y diplomático, aunque, de momento, Tel Aviv se mantiene impasible en su ofensiva en Gaza.

2025-09-22T183A123A50Z-90048565EEUU evalúa lanzar un salvavidas financiero a la Argentina de Milei

Netanyahu repitió el domingo que no habrá un Estado palestino y amenazó con extender la colonización en Cisjordania. Dos ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, pidieron incluso la anexión de este territorio palestino ocupado.

Tampoco apoya esta iniciativa Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, sigue con su apoyo inquebrantable a Benjamin Netanyahu.

Este viernes será el turno del discurso del primer ministro israelí ante la Asamblea General de la ONU. Será la intervención más esperada, junto con la de Donald Trump, que tuvo lugar este martes.

Hace unos días, la Asamblea General de la ONU ya aprobó por amplia mayoría un texto que apoya la creación de un futuro Estado palestino, aunque excluyó explícitamente al movimiento islamista Hamás, una condición exigida por numerosos países occidentales.

Te puede interesar
Lo más visto
descafeinado_web

La ciencia del café de especialidad

José Ángel Rufián Henares
CienciaEl sábado

El café de especialidad es, como bien dice su nombre, un café “especial”, singular. Pero ¿por qué? ¿Qué lo hace diferente al resto?

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
MundoAyer

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
MundoAyer

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

4

¿Porqué los medios deberían dejar AdSense?

Jeremías G. Ruiz
IdeasAyer

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.