
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
Centenares de miles de personas manifestaron este sábado en Roma para protestar contra la guerra en la Franja de Gaza, en una marcha en la que representantes de la oposición denunciaron la supuesta «complicidad» del gobierno italiano, de ultraderecha, en el conflicto.
Mundo07 de junio de 2025 AFP«¡Paren la masacre, paren la complicidad!», rezaba una pancarta al inicio del cortejo, en medio de una marea de banderas palestinas y carteles con el lema «Palestina libre».
Unas 300.000 personas se sumaron a la marcha, según los organizadores, una cifra «ampliamente confirmada» por la policía, informó la agencia de noticias italiana AGI.
El acto sirvió «para decir basta a la masacre de palestinos, para decir basta a los crímenes del gobierno de extrema derecha de [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu» y para mostrarle al mundo «otra Italia», dijo Schlein a la prensa.
El Movimiento 5 Estrellas (M5S), surgido como antisistema, y la alianza de los Verdes y la Izquierda también promovieron la marcha.
El líder del M5S, el ex primer ministro Giuseppe Conte, aseguró ante la multitud, en un escenario, que asistió «para no ser un colaborador del genocidio» y rechazó cualquier eventual acusación de «antisemitismo» vertida contra los manifestantes.
En Italia, la oposición ha instado a la primera ministra Giorgia Meloni a condenar las acciones de Netanyahu en Gaza, pero sus críticas han sido moderadas.
El mes pasado, Meloni afirmó que la situación humanitaria en la Franja era cada vez más «dramática e injustificable» y señaló que «a veces [tenía] conversaciones difíciles» con su par israelí, pero al mismo tiempo insistió en que «no fue Israel quien inició las hostilidades».
La guerra en la Franja de Gaza se desencadenó por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que acarreó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
En respuesta, Israel lanzó una campaña militar en la Franja que ha matado ya a al menos 54.772 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre TikTok.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redoblando su ofensiva contra el bloque de economías de rápido crecimiento BRICS -que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, advirtiendo que su presión para socavar el dominio del dólar estadounidense amenaza la supremacía económica de Estados Unidos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una «nueva idea» sobre Ucrania durante su «franco» encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.
Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país.
Brasil e India pidieron este martes ocupar asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, en ocasión de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia.
No es por la alta demanda, es vaciamiento.
Esos métodos han permitido explorar cuál es la contribución tanto de nuestra singularidad genética como de las circunstancias que experimentamos a esas diferencias de sociabilidad, aptitud educativa, tendencias depresivas, conductas violentas o inclinaciones políticas.
China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre TikTok.
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
La banda The Velvet Sundown causó dudas entre los escuchas debido a su meteórico ascenso, que la llevó a rebasar el millón de fans en Spotify en pocas semanas.