GDS TV Clima Pronóstico

«Situación catastrófica» en el norte de Gaza tras cierre de hospitales

En un comunicado de prensa, las autoridades sanitarias denuncian la «grave saturación» que sufren todos los hospitales del enclave palestino por el bloqueo a la entrada de «suministros médicos vitales» que mantiene Israel sobre Gaza.

Mundo11 de junio de 2025 EFE
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Jerusalén, 11 jun (EFE).- El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás, alertó este miércoles de la «catastrófica situación sanitaria» en el norte de la Franja tras el cierre de todos los hospitales.

 
Aunque desde mediados de mayo Israel ha permitido la entrada parcial de ayuda humanitaria a la Franja, los camiones que han ingresado en el enclave palestino son insuficientes y una cantidad mínima ha logrado llegar hasta el norte, donde no queda ningún hospital operativo.

87a857ce57bf6a64314a358cd73bcdc0-89480267Miles se manifiestan en Roma contra la «complicidad» en la guerra de Gaza

Desde el Ministerio de Salud alertan además de que los pocos hospitales que sí quedan en funcionamiento están amenazados por el colapso de sus servicios debido a la «crisis asfixiante» que les imposibilita prestar unos servicios sanitarios adecuados.

Así, «cientos de pacientes y heridos sufren tratamientos incompletos debido a la grave escasez de los departamentos médicos restantes», lamenta el comunicado, que advierte de que las intervenciones médicas de emergencia serán «inútiles» a medida que la situación se deteriore hasta «niveles difíciles de abordar».

Por ello, las autoridades gazatíes piden salvar del colapso al sistema de salud en la Franja.

A 4 de junio, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estimaba en 17 de 36 los hospitales que siguen funcionando parcialmente en Gaza. En total, sólo el 38 % de las instalaciones sanitarias gazatíes (que incluyen hospitales de campaña, centros de salud y otros tipos de clínicas) están activas en el enclave.EFE

Te puede interesar
central-nuclear_35578f25_1280x853

La energía nuclear civil entra en su «edad dorada» durante Salón de París

EFE
Mundo04 de noviembre de 2025

La energía nuclear civil, considerada como verde por la UE desde 2022 tras un intenso debate, entra en su «edad dorada», aseguró este martes el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, en la apertura del salón mundial que se celebra en Villepinte, en las afueras de París, hasta el jueves 6 de noviembre.

2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Lo más visto
greatest-running-tips-of-all-time_h

Si ha decidido practicar ‘running’, lea antes esto

Gina Paola Velasco Orjuela, Universidad de La Saba
SaludEl lunes

El auge de la actividad de correr, también conocida como running, ha traído consigo una oleada de información en redes sociales y páginas de internet, pero no siempre destaca por su rigor. A continuación, contaremos lo que debe saber antes de comenzar a practicar este deporte según las evidencias encontradas por los expertos en las ciencias de la salud.

rejuvenecer_piel

Un nuevo experimento revela que rejuvenecer es posible

Francisco José Esteban Ruiz, Universidad de Jaén
CienciaEl lunes

Envejecer es inevitable. Nuestras células se agotan y los tejidos pierden su equilibrio. Pero ¿y si parte de ese proceso se pudiera revertir? Sí, hablamos de encontrar la piedra filosofal del rejuvenecimiento.