
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
En un comunicado de prensa, las autoridades sanitarias denuncian la «grave saturación» que sufren todos los hospitales del enclave palestino por el bloqueo a la entrada de «suministros médicos vitales» que mantiene Israel sobre Gaza.
Mundo11 de junio de 2025 EFEJerusalén, 11 jun (EFE).- El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás, alertó este miércoles de la «catastrófica situación sanitaria» en el norte de la Franja tras el cierre de todos los hospitales.
Aunque desde mediados de mayo Israel ha permitido la entrada parcial de ayuda humanitaria a la Franja, los camiones que han ingresado en el enclave palestino son insuficientes y una cantidad mínima ha logrado llegar hasta el norte, donde no queda ningún hospital operativo.
Así, «cientos de pacientes y heridos sufren tratamientos incompletos debido a la grave escasez de los departamentos médicos restantes», lamenta el comunicado, que advierte de que las intervenciones médicas de emergencia serán «inútiles» a medida que la situación se deteriore hasta «niveles difíciles de abordar».
Por ello, las autoridades gazatíes piden salvar del colapso al sistema de salud en la Franja.
A 4 de junio, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estimaba en 17 de 36 los hospitales que siguen funcionando parcialmente en Gaza. En total, sólo el 38 % de las instalaciones sanitarias gazatíes (que incluyen hospitales de campaña, centros de salud y otros tipos de clínicas) están activas en el enclave.EFE
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre TikTok.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redoblando su ofensiva contra el bloque de economías de rápido crecimiento BRICS -que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, advirtiendo que su presión para socavar el dominio del dólar estadounidense amenaza la supremacía económica de Estados Unidos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una «nueva idea» sobre Ucrania durante su «franco» encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.
Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país.
Brasil e India pidieron este martes ocupar asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, en ocasión de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia.
No es por la alta demanda, es vaciamiento.
Esos métodos han permitido explorar cuál es la contribución tanto de nuestra singularidad genética como de las circunstancias que experimentamos a esas diferencias de sociabilidad, aptitud educativa, tendencias depresivas, conductas violentas o inclinaciones políticas.
China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre TikTok.
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
La banda The Velvet Sundown causó dudas entre los escuchas debido a su meteórico ascenso, que la llevó a rebasar el millón de fans en Spotify en pocas semanas.