GDS TV Clima Pronóstico

La UE aplaudió el fallo de la CIJ sobre cambio climático y destacó la «inmensidad» del desafío

La UE aplaudió este jueves una decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre responsabilidad de los Estados ante el cambio climático, y destacó la «inmensidad» del desafío que representa para todos los países.

Ecología24 de julio de 2025 AFP
2d75e70a0c8936a2ade7c7065feff502-89730048

El miércoles, la CIJ señaló que el cambio climático es una «amenaza urgente y existencial» y que los países tenían un deber legal, según el derecho internacional, para evitar daños por la contaminación.

El fallo «confirma la inmensidad del desafío que enfrentamos y la importancia de la acción climática y el acuerdo de París», dijo Anna-Kaisa Itkonen, una portavoz de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

«También reafirma la necesidad de tomar medidas colectivas y ambiciosas», agregó.

Itkonen añadió que la Comisión estaba «investigando los detalles» de lo que implicaba el fallo de la CIJ.

El Increible Viento SolarLa misión TRACERS despegará este martes desde EEUU para estudiar efectos del viento solar

El tribunal concluyó por unanimidad que la «violación» de las obligaciones climáticas por parte de un Estado constituye «un acto internacional ilícito», susceptible de dar lugar a indemnizaciones a los países afectados, en determinadas condiciones y según cada caso. 

El dictamen de la más alta instancia judicial de la ONU no es vinculante, pero constituye una interpretación jurídica sólida para guiar futuras acciones o decisiones de todo el mundo en términos de justicia climática.

El caso ante la CIJ enfrentó a las principales economías ricas contra los estados más pequeños y menos desarrollados, que son los más vulnerables al calentamiento global.

Más de 100 naciones y grupos presentaron sus argumentos, muchos de ellos provenientes del Pacífico.

Te puede interesar
Baterías y otros sistemas de almacenamiento energético: ¿clave contra el cambio climático?

Reciclado de baterías: ¿solución para el futuro?

Arte DW
EcologíaEl martes

Alemania sigue dependiendo en gran medida del carbón y el gas. Sin embargo, hay empresas que están promoviendo la transición energética. La empresa "Voltfang" ha desarrollado un sistema para procesar baterías de coche: los módulos viejos se prueban, se reacondicionan y se integran en sistemas que pueden almacenar electricidad procedente de energía solar, eólica o hidroeléctrica. ¿Una solución inteligente con futuro?

GOTA DE AGUA DE MAR

El sorprendente ecosistema que late en una gota del océano

The Conversation
Ecología16 de agosto de 2025

Para comprender verdaderamente el cosmos microscópico que exploraremos, primero debemos visualizar qué son exactamente 50 microlitros. Esta cantidad, equivalente a una gota típica de agua marina, representa apenas la mitad de una décima de mililitro. Para poner esto en perspectiva, cabrían 20 000 gotas de este tamaño en una cucharada de café.

Documental: El corazón de la montaña

En Colombia, un hallazgo arqueológico frena un proyecto minero

RFI
Ecología09 de julio de 2025

En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.

Lo más visto