GDS TV Clima Pronóstico

La UE aplaudió el fallo de la CIJ sobre cambio climático y destacó la «inmensidad» del desafío

La UE aplaudió este jueves una decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre responsabilidad de los Estados ante el cambio climático, y destacó la «inmensidad» del desafío que representa para todos los países.

Ecología24 de julio de 2025 AFP
2d75e70a0c8936a2ade7c7065feff502-89730048

El miércoles, la CIJ señaló que el cambio climático es una «amenaza urgente y existencial» y que los países tenían un deber legal, según el derecho internacional, para evitar daños por la contaminación.

El fallo «confirma la inmensidad del desafío que enfrentamos y la importancia de la acción climática y el acuerdo de París», dijo Anna-Kaisa Itkonen, una portavoz de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

«También reafirma la necesidad de tomar medidas colectivas y ambiciosas», agregó.

Itkonen añadió que la Comisión estaba «investigando los detalles» de lo que implicaba el fallo de la CIJ.

El Increible Viento SolarLa misión TRACERS despegará este martes desde EEUU para estudiar efectos del viento solar

El tribunal concluyó por unanimidad que la «violación» de las obligaciones climáticas por parte de un Estado constituye «un acto internacional ilícito», susceptible de dar lugar a indemnizaciones a los países afectados, en determinadas condiciones y según cada caso. 

El dictamen de la más alta instancia judicial de la ONU no es vinculante, pero constituye una interpretación jurídica sólida para guiar futuras acciones o decisiones de todo el mundo en términos de justicia climática.

El caso ante la CIJ enfrentó a las principales economías ricas contra los estados más pequeños y menos desarrollados, que son los más vulnerables al calentamiento global.

Más de 100 naciones y grupos presentaron sus argumentos, muchos de ellos provenientes del Pacífico.

Te puede interesar
solare

Energías renovables: ¿seguirá brillando el sol mañana?

SW
EcologíaEl lunes

El Acuerdo de París sobre el clima de 2015 dio un impulso decisivo a las energías renovables en Suiza y en el mundo. Sin embargo, la energía solar y la eólica están perdiendo fuerza en algunos países y los objetivos climáticos están lejos de alcanzarse.

ZsN7R0aF0TcGJEfH_iceland-island-surtsey1-copy-1200x1010.jpg

¿Cómo llegan las plantas a las islas remotas?

Guillermo Sammartino
Ecología22 de octubre de 2025

Los datos de la isla volcánica islandesa muestran que gaviotas, gansos y limícolas llevaron la mayoría de plantas, cuestionando la idea de que las semillas pueden hacer viajes largos

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Bildschirmfoto-2025-08-07-um-14.04.46

El misterioso montañés que custodió a los patronos de Zúrich

SW
CuriosidadesEl lunes

Quizá estaba sentado en la sacristía cuando tomó la decisión. Tal vez era de noche. Las paredes, donde hasta hacía poco brillaban reliquias doradas, estaban ya desnudas. Quizá escuchaba el viento en el exterior y el crujir de las vigas. Hansli Benet supo entonces que, si él no lo hacía, nadie lo haría. Los cráneos debían desaparecer.