GDS TV Clima Pronóstico

Más de 90 países piden un tratado para reducir los plásticos

Un total de 95 países pidieron el martes durante la Conferencia de la ONU sobre los Océanos la adopción de un «ambicioso» tratado sobre la contaminación por plásticos para reducir la producción de este contaminante que satura los mares del planeta.

Ecología11 de junio de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
2559f9c37a45f15dd11c694d1ec50a27-89497733

«Pedimos la adopción de un objetivo mundial para reducir la producción y el consumo de polímeros plásticos primarios a niveles sostenibles», escribieron los firmantes de la declaración.

 
Los países firmantes representan más de la mitad de los 170 Estados que participan desde 2022 en la negociación de un tratado sobre el plástico.

fruta-bandejas-plástico-800x533Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

«Queremos enviar un mensaje claro al mundo. No aceptaremos cualquier tratado basado en falsas soluciones», declaró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Lena Estrada. 

La secretaria mexicana de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, afirmó que la declaración firmada «es clave ya que envía una señal muy fuerte». 

Las negociaciones para un tratado vinculante sobre la contaminación por plásticos se reanudarán en Ginebra a principios de agosto. 

La última sesión concluyó sin éxito el pasado diciembre en Busán, Corea del Sur, tras la aparición de un bloque de países principalmente productores de petróleo (Arabia Saudita, Rusia, Irán, etc.) opuesto a cualquier límite a la producción mundial.

La producción de plástico pasó de 2 millones de toneladas en 1950 a 413,8 millones en 2023, y los plásticos representan más del 80% de los residuos acuáticos identificados, según el barómetro sobre el océano Starfish.

Millones de toneladas de plástico se infiltran cada año en las masas de agua, los alimentos e incluso el cuerpo humano en forma de microplásticos.

Te puede interesar
Baterías y otros sistemas de almacenamiento energético: ¿clave contra el cambio climático?

Reciclado de baterías: ¿solución para el futuro?

Arte DW
EcologíaEl martes

Alemania sigue dependiendo en gran medida del carbón y el gas. Sin embargo, hay empresas que están promoviendo la transición energética. La empresa "Voltfang" ha desarrollado un sistema para procesar baterías de coche: los módulos viejos se prueban, se reacondicionan y se integran en sistemas que pueden almacenar electricidad procedente de energía solar, eólica o hidroeléctrica. ¿Una solución inteligente con futuro?

GOTA DE AGUA DE MAR

El sorprendente ecosistema que late en una gota del océano

The Conversation
Ecología16 de agosto de 2025

Para comprender verdaderamente el cosmos microscópico que exploraremos, primero debemos visualizar qué son exactamente 50 microlitros. Esta cantidad, equivalente a una gota típica de agua marina, representa apenas la mitad de una décima de mililitro. Para poner esto en perspectiva, cabrían 20 000 gotas de este tamaño en una cucharada de café.

Lo más visto