GDS TV Clima Pronóstico

Sheinbaum admite que bandera de México en protestas de EE.UU. puede ser una «provocación”

La respuesta de la gobernante mexicana se da luego de que se viralizara la imagen en redes sociales de un hombre encapuchado sobre una patrulla en las protestas en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en Los Ángeles, la ciudad con mayor comunidad mexicana en el extranjero.

Mundo12 de junio de 2025 EFE
1376181xeu20250612125726

Ciudad de México, 12 jun (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este jueves que es «probable” que el uso de la bandera de México durante las protestas contra las redadas de migrantes en Estados Unidos sea vista como «una provocación», refiriéndose particularmente a la fotografía donde se ve a un hombre encapuchado encima de una patrulla incendiada sosteniendo el símbolo patrio en Los Ángeles.

“Nosotros no estamos de acuerdo con las acciones violentas y pienso que incluso algunas fotografías que salieron es muy probable que hayan sido una provocación”, expresó la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa, a la vez que indicó que necesitaría «tener toda la información” para afirmar este hecho con rotundidad.

 
Reconoció, en este sentido, que la imagen de la “persona sobre una patrulla incendiada con la bandera de México” es de “mucha provocación”, pero que corresponde a las autoridades estadounidenses investigar este suceso.

7129c1373bcf3a6b7ebba75132f6fa7d-89486813«Si escupen, nosotros golpearemos», la política de Trump frente a disturbios en Los Ángeles



De hecho, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) compartió la fotografía argumentando la presencia de “extranjeros ilegales” en California.

Sobre la violencia enmarcada en estas movilizaciones en Estados Unidos, Sheinbaum mencionó que “en general la comunidad mexicana se manifiesta de manera pacífica por sus derechos” y reiteró su condena de cualquier manifestación violenta.

Precisamente, este miércoles, recibió en Palacio Nacional al subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, en la capital mexicana en medio de la tensión bilateral debido a los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien acusó a Sheinbaum de incitar las protestas en Los Ángeles, algo rechazado como «absolutamente» falso por la mandataria.

La bandera de México, que se caracteriza por su rojo, blanco y verde, se ha transformado en un símbolo durante las redadas migratorias ocurridas en EE.UU. desde la semana pasada, al provocar comentarios de miembros del partido republicano estadounidense y del Gobierno de Donald Trump, como Stephen Miller, arquitecto de la política migratoria de la Casa Blanca o del embajador de EE.UU. en territorio mexicano, Ronald Johnson. EFE

Te puede interesar
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
Mundo12 de octubre de 2025

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
Mundo12 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.