GDS TV Clima Pronóstico

«Si escupen, nosotros golpearemos», la política de Trump frente a disturbios en Los Ángeles

«Si escupen, nosotros golpearemos», resume Donald Trump, quien desplegó la guardia nacional y movilizará a los Marines en respuesta a los disturbios en Los Ángeles contra sus redadas migratorias, en una muestra de autoridad presidencial que sus críticos consideran desmedida.

Mundo09 de junio de 2025 AFP

Desde hace tres días algunas zonas de Los Ángeles son escenario de enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, al margen de movilizaciones contra la política radical antimigración del gobierno federal.

 
El presidente republicano de 78 años ordenó enviar a 2.000 militares de la guardia nacional, un cuerpo de reservistas, a esta ciudad californiana.

«Es una escalada innecesaria y un abuso de poder», denunció en un comunicado Hina Shamsi, del influyente grupo de derechos civiles ACLU.

El lunes Trump dio un paso más. Según un funcionario que pidió mantener el anonimato enviará a 700 miembros del famoso Cuerpo de Marines a Los Ángeles para proteger a funcionarios y edificios federales.

9731b55336b9613c207f304e1e0c49d0-89428268Crece la ansiedad entre estudiantes extranjeros por políticas de Trump

Desde hace varios años, como presidente o candidato, Trump habla de utilizar al ejército para operaciones policiales. En su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021) no lo hizo.

– Desfile militar –

Esta vez parece decidido a desplegar al máximo sus prerrogativas de «comandante en jefe», con el envío de tropas, pero también tomando decisiones simbólicas.

El sábado, Washington acogerá un desfile militar con motivo de los 250 años de la creación de las fuerzas armadas estadounidenses, una fecha que coincide con el 79 cumpleaños de Donald Trump.

Para el entorno del presidente, la lucha contra la migración ilegal equivale a una batalla por la «civilización» que justifica todos los medios. 

«Los Ángeles es la prueba que necesitas de que la migración masiva deshace sociedades (…) Si no se soluciona el problema de la migración, no se podrá solucionar ni salvar nada más», escribió el domingo su asesor Stephen Miller en la red social X. 

«Lo creas o no, California solía ser un paraíso» y «la migración masiva nos ha llevado a donde estamos ahora», añadió Miller este lunes.

Fiel a su concepción maximalista de las prerrogativas del presidente Donald Trump no descartó enviar a militares a todas las ciudades estadounidenses donde haya manifestaciones contra la deportación de migrantes ilegales. Un desafío para los dos contrapesos previstos en la Constitución, el poder judicial y el Congreso.

– «Pendiente resbaladiza» –

El republicano «tiene tendencia a utilizar palabras grandilocuentes y a exagerar bastante a menudo», declaró a la AFP William Banks, profesor de derecho de la Universidad de Siracusa.

Pero si despliega militares en activo, «estará yendo en contra de la tradición estadounidense, que consiste en dejar el mantenimiento del orden a los civiles», y por tanto a la policía, añade.

Para desplegar a los marines tendría que invocar formalmente la Ley sobre la Insurrección, lo cual sólo se ha hecho unas treinta veces desde la creación de Estados Unidos.

Esta ley se invoca «cuando todo va mal», resume William Banks, porque «es una pendiente resbaladiza. Si declara el estado de insurrección, sus poderes serán casi ilimitados».

Detrás del aspecto jurídico, el tira y afloja es muy político.

California es un bastión demócrata, aunque Trump haya ganado terreno durante las últimas elecciones presidenciales. También está en la diana de la derecha radical estadounidense por sus políticas progresistas.

En su red Truth Social, el presidente estadounidense ha atacado violentamente a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y al gobernador de California, Gavin Newsom, demócratas a los que considera «incompetentes» e incapaces de restablecer la calma. 

También amenazó con emprender acciones legales contra los congresistas californianos que se opongan a las operaciones de expulsión. 

aue/bpe/erl/val

Te puede interesar
72yx8ke-item01-ipad-89925913

Plan de EEUU para Gaza prevé desplazar a toda la población

AFP
MundoHace 3 horas

El plan del gobierno de Donald Trump para la Gaza de posguerra prevé desplazar a toda la población del territorio palestino, que quedaría bajo control de Estados Unidos durante diez años para transformarlo en un centro turístico y tecnológico, informó el domingo el Washington Post.

Lo más visto
okTpBOraJ_1200x0__1

No hay ninguna parte del cuerpo a salvo de los microplásticos

Sinc
EcologíaAyer

Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado micro plásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud.