GDS TV Clima Pronóstico

Crece la ansiedad entre estudiantes extranjeros por políticas de Trump

La represión creciente del presidente Donald Trump contra las universidades de élite está provocando que muchos estudiantes internacionales desistan de estudiar en Estados Unidos y genera ansiedad entre los alumnos ya matriculados.

Mundo28 de mayo de 2025 AFP
9731b55336b9613c207f304e1e0c49d0-89428268

La campaña contra las universidades que, según el presidente republicano, obstaculizan la ejecución de su agenda populista «Make America Great Again» (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez), está poniendo en riesgo la continuación de muchos del cerca del millón de estudiantes extranjeros en el país.

 
Trump ha prohibido a Harvard acoger a estudiantes extranjeros en una medida que ha sido suspendida cautelarmente por un juez, ha detenido con vistas a su deportación a estudiantes extranjeros, ha revocado el visado de otros y más recientemente ha suspendido de forma generalizada la tramitación de visados de estudiante.

Abdullah Shahid Sial, estudiante paquistaní de matemáticas aplicadas y economía en Harvard, de 20 años, considera que la política de Trump contra las universidades estadounidenses a las que acusa de sesgo izquierdista y antisemita, es «deshumanizante».

TrumpTrump se muestra ambivalente con Putin, mientras la guerra en Ucrania continúa

«Es realmente desafortunado que este sea el caso de jóvenes de 18, 19 y 20 años que llegan aquí sin familia y, en la mayoría de los casos, no han estado antes en Estados Unidos, y tienen que lidiar con cosas que incluso asustarían a los abogados», dice sin saber si podrá regresar el próximo año.

Sial aconseja a los estudiantes que soliciten lugar en centros de otros países por si se les deniega el acceso a una universidad estadounidense.

Cuenta el caso de un amigo que estudió en Harvard y que solicitó plaza también en universidades británicas para especializarse en derecho. 

«Al final, acabó aceptando una plaza en el Reino Unido, no porque sea mejor. Definitivamente le gustaba mucho más Harvard, (pero) no quiere la incertidumbre que rodea sus estudios», cuenta. 

Karl Molden, un estudiante austriaco de políticas públicas y clásicas de Harvard, dice que no está seguro si podrá regresar después de las vacaciones de verano.

– «A oscuras» –

A falta de la decisión de la justicia, la resolución de Trump de impedir a Harvard matricular a estudiantes extranjeros puede afectar al 27% de los estudiantes de origen extranjero de la prestigiosa universidad, la más antigua y rica del país.

«Me imaginaba que yo estaría en el grupo objetivo de Trump (…) He solicitado plaza en Oxford» por si acaso, dice Molden, de 21 años.

Los académicos de Harvard ya han empezado a sentir el impacto de la batalla de Trump contra Harvard en los comentarios de sus colegas de fuera del país.

Antes, «animaban a los mejores estudiantes a ir a Estados Unidos», dice a la AFP el profesor Ryan Enos. Ahora se «preguntan si pueden seguir diciéndoles eso», señala. 

La suspensión de la tramitación de visas anunciada esta semana busca tener un control más estricto de las redes sociales de los solicitantes.

«Los estudiantes internacionales ya representan la categoría de no inmigrantes más rastreada e investigada en Estados Unidos. Es un mal uso del dinero de los contribuyentes», afirma la organización sin fines de lucro Association of International Educators (NAFSA).

Una estudiante española de política y estadística, que declinó dar su nombre por miedo a las represalias, dice a la AFP que seguirá adelante con sus planes de estudiar en la Universidad de Columbia. 

«Da miedo, porque toda nuestra actividad en las redes sociales podría ser monitoreada, por ejemplo si nos gustan los mensajes propalestinos o anti-Trump. Eso podría hacer que nos denieguen el visado», agrega.

Los estudiantes que deben volver a Harvard tras las vacaciones del verano boreal se encuentran en el limbo a la espera de una resolución sobre la exclusión de esta universidad del sistema de estudiantes extranjeros. 

«Estoy completamente a oscuras», dice Alfred Williamson, de 20 años, estudiante galés-danés del segundo año de física y políticas públicas.

«En cuanto a mis otras opciones, y como todos los demás estudiantes internacionales, sólo me aferro a la esperanza de que Harvard gane esta batalla contra la Casa Blanca». 

Sial lamenta que a los estudiantes extranjeros se les haya hecho librar una batalla «a la que nadie se apuntó». «Es muy lamentable que se haya llegado a esto», dice.

gw/af/db

Te puede interesar
Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
MundoAyer

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
MundoAyer

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

2025-09-29T093A363A36Z-90085060

EEUU e Israel acuerdan un plan para Gaza y Hamás promete estudiarlo

AFP
Mundo29 de septiembre de 2025

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron este lunes un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder.

Lo más visto
descafeinado_web

La ciencia del café de especialidad

José Ángel Rufián Henares
CienciaEl sábado

El café de especialidad es, como bien dice su nombre, un café “especial”, singular. Pero ¿por qué? ¿Qué lo hace diferente al resto?

2025-10-12T123A493A51Z-90154193

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza

AFP
MundoAyer

El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

Conflito-entre-Israel-e-Hamas-na-Faixa-de-Gaza-5

Entre volver a ninguna parte y ser evacuado de Gaza, el boliviano palestino Refaat Alathamna prefiere marcharse

Melissa Barra - RFI
MundoAyer

Cientos de miles de palestinos están regresando a sus casas desde el viernes pasado cuando se anunció el alto el fuego. Sin embargo llegan a menudo a lugares desolados, sus casas ya no existen, tampoco las calles, ni los colegios. Hay alivio porque ya no hay, por el momento bombas, pero mucha preocupación sobre el futuro de estas familias que ya no tienen nada. Algunos, como nuestro testimonio, Refaat Alathamna, palestino de origen boliviano, ya ha pedido que lo evacúen a Bolivia. "Todo está destruído", dice este médico al que RFI contactó por teléfono al campamento de Al Maghazi.

4

¿Porqué los medios deberían dejar AdSense?

Jeremías G. Ruiz
IdeasAyer

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.