
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima


El equipo de Russo igualó a través de Merentiel en el segundo tiempo, pero no pudo sostener el resultado. Los alemanes vencieron con los goles de Kane y Olise.
Aguante Deportes21 de junio de 2025
Guillermo SammartinoEl partido entre Boca Juniors y Bayern Múnich arrancó con polémica desde el comienzo, por una jugada que terminó en gol del equipo alemán, pero que el árbitro del encuentro, Alireza Faghani, debió anularlo correctamente por un llamado del VAR.
Luego de unos segundos, el juez principal, nacido en Irán y nacionalizado australiano, fue alertado por Tatiana Guzmán (Nicaragua) desde la tecnología para ir a revisar la acción. Tras observarla por algunos segundos, comunicó su determinación a todo el Estadio Hard Rock: anuló el tanto y cobró falta sobre Marchesín por clara obstrucción.
A pesar de esta sanción, Boca no logró evitar ampliar su valla invicta más allá de la media hora de juego. Harry Kane fue el encargado de desempatar la historia en Miami, para adelantar al Bayern Múnich a los 18 minutos. Fue su gol número 39 sobre 48 partidos de la temporada.
La primera etapa finalizó con 15 faltas sancionadas por el juez (siete de Boca y ocho de Bayern Múnich), mientras que tres jugadores vieron la tarjeta amarilla: Leon Goretzka en los europeos y Luis Advíncula y Marcos Rojo en los argentinos. Hay que tener en cuenta que el ex Estudiantes fue amonestado en el banco de suplentes, ya que comenzó el partido como uno de los relevos.
La etapa final tuvo la misma tesitura que la inicial. Bayern dominaba y Boca esperaba su momento para golpear. Advíncula se proyectó en ataque, se cerró y probó de zurda con la marca encima. Se fue varios metros por arriba, pero fue un buen intento.
Buena maniobra ofensiva del Bayern que fue rematada por Olise. Su tiro fue débil, a las manos de Marchesín. Una más para el Bayern. Di Lollo bloqueó justo el remate de Kane que pedía gol. El 9 había sido favorecido por un desvío de Ayrton Costa.
Boca llegó a la igualdad: Merentiel armó una jugada monstruosa ante la defensa alemana y definió ante Neuer. Impresionante. Jonathan Tah y Josip Stanišić quedaron en ridículo. Bayern Múnich sintió anímicamente el impacto y Boca empujó con sus armas. Se aproximó en un par de ocasiones, aunque sin claridad en sus centros.
Cuando parecía que todo terminaba empatado, en una jugada sucia en la que había muchísimos jugadores dentro del área de Boca, el balón le quedó a Olise para la zurda y la clavó contra un palo. Un tanto fuera de contexto.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

Como jugador, brilló en el Estudiantes de Bilardo, quien lo dejó a último momento sin lugar en México 1986. Como entrenador construyó equipos inolvidables inspirados en su simpleza para potenciar jugadores. Amado en Rosario Central, Estudiantes y Lanús, la Libertadores con el Xeneize fue su máximo logro.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, mantuvo este lunes un encuentro en Buenos Aires con el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia, en el que dialogaron sobre «asuntos de interés para el fútbol de los dos países», incluyendo cuestiones logísticas de cara a la Finalissima, que enfrentará a ambos seleccionados.

Galardonada este lunes con su tercer Balón Oro, el primero en sus vitrinas que no llegó precedido de un título importante, la española Aitana Bonmatí hizo historia este lunes en París y se consolidó como la mejor jugadora del mundo.

Argentina y República Checa llegaron empatadas a puntos (412) en el ránking de la Copa Davis, por lo que antes de proceder con el cuadro principal, se sorteó entre ambas selecciones el puesto de cuarta cabeza de serie, que finalmente recayó en República Checa.

Con el mote de gurú del fútbol ofensivo, Marcelo Bielsa tomó el mando de Uruguay y en sus primeros pasos sacudió las eliminatorias sudamericanas con triunfos memorables sobre dos enconados rivales, Brasil y Argentina.






Octubre emocional: aprendizajes que siguen resonando

A principios de octubre de 2025, con su futuro político pendiendo de un hilo, el primer ministro francés Sébastien Lecornu, que dimitió y fue renombrado, se comprometió a suspender las impopulares reformas de las pensiones hasta 2027, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales.

El auge de la actividad de correr, también conocida como running, ha traído consigo una oleada de información en redes sociales y páginas de internet, pero no siempre destaca por su rigor. A continuación, contaremos lo que debe saber antes de comenzar a practicar este deporte según las evidencias encontradas por los expertos en las ciencias de la salud.

Envejecer es inevitable. Nuestras células se agotan y los tejidos pierden su equilibrio. Pero ¿y si parte de ese proceso se pudiera revertir? Sí, hablamos de encontrar la piedra filosofal del rejuvenecimiento.

El pasado martes 11, a las 18 hs, se inauguró en el imponente Palacio Paz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la muestra colectiva “Green Art Show”, una propuesta artística que reunió a destacadas creadoras contemporáneas en torno a una temática urgente y transformadora: la conexión entre arte, naturaleza y conciencia ambiental.