
El acuerdo inicial con la escudería era de cinco carreras como titular
El Millonario podría avanzar a la próxima ronda hasta perdiendo contra los italianos, pero una victoria lo haría no depender del resultado de Rayados-Urawa
Aguante Deportes22 de junio de 2025River Plate dio batalla en el Rose Bowl de California y mereció mejor suerte, pero terminó firmando una igualdad 0-0 ante Monterrey que lo deja en una situación expectante de cara a la última fecha del Grupo E que lo tendrá chocando contra el Inter de Milán.
Te puede interesar:Cuántos millones cosechó River Plate en el Mundial de Clubes hasta el momento y el valioso premio que estará en juego ante Inter
El empate colocó a River como líder de la zona con 4 puntos (+2), superando a un Inter que también tiene 4 pero peor diferencia de gol (+1). Monterrey figura tercero con dos unidades (0 diferencia de gol) y Urawa es el colista, sin unidades y eliminado de la competencia.
En este contexto, River podría clasificar a octavos de final aún perdiendo con Inter de Milán en la última fecha si el Monterrey no supera al Urawa. En el caso de tener una igualdad con los italianos, deberá mirar el marcador final tanto de su partido como el de los mexicanos para saber si asegura el pasaje a octavos de final. Si gana, avanzará como puntero.
La última fecha del Grupo E se desarrollará el próximo miércoles 25 de junio con ambos partidos iniciando a las 22 (hora Argentina): River chocará con Inter en el Lumen Field de Seattle y Monterrey jugará ante Urawa en el Rose Bowl de California.
Habrá que tener en cuenta que serán vitales los resultados de los encuentros entre los equipos involucrados si quedan los tres clubes con 5 puntos. “Si dos o más equipos del mismo grupo tuvieran los mismos puntos tras completar la fase de grupos, se aplicarán los siguientes criterios, en el orden indicado, para determinar su posición”, advierte el artículo 13 del Reglamento, que detalla en el siguiente orden “mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión”, “mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión”, y “mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión”.
En el caso que River e Inter terminen 1-1, el reglamento aclara que “para determinar su posición definitiva, se aplicarán los criterios estipulados únicamente a los partidos de los equipos restantes”. Conclusión: Monterrey también lo dejaría afuera si vence al Urawa por una mejor diferencia al 3-1 logrado por el cuadro de Núñez en su presentación. De repetirse el resultado, el Fair Play (amarillas y rojas) definiría la situación.
¿La otra rareza en esta definición de calculadora? Si Monterrey gana 2-0 y River empata 1-1, avanzará el Millonario porque tendrán misma diferencia de gol, pero los argentinos contarán con “mayor número de goles marcados”.
En el caso del Grupo E, el puntero jugará los octavos de final el lunes 30 de junio en el Bank of America de la ciudad de Charlotte contra el segundo del Grupo F que componen Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, Fluminense de Brasil, Borussia Dortmund de Alemania y Ulsan de Corea del Sur. El segundo del E irá contra el puntero de esta mencionada zona el martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.
Hasta el momento, Fluminense y Borussia lideran con 4 unidades, pero Mamelodi Sundowns (3 puntos) jugará una final por el boleto a octavos de final contra los brasileños en la última fecha. El Dortmund se topará con el eliminado Ulsan HD de Corea del Sur en el cierre.
Una vez que finalice su participación en este torneo, River pondrá su mira en el cruce de octavos de final de la Copa Libertadores: enfrentará a Libertad de Paraguay el jueves 14 de agosto como visitante por la ida y una semana más tarde lo recibirá en el Estadio Mas Monumental por la vuelta.
El acuerdo inicial con la escudería era de cinco carreras como titular
El equipo asiático dejó afuera a uno de los grandes candidatos. El tiempo regular terminó 2 a 2 y el resultado final fue un emocionante 4 a 3 para el Al-Hilal.
El DT del Inter de Milan, el rumano Cristian Chivu, celebró el miércoles el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes, tras vencer por 2-0 a River Plate, pero admitió que no fue un rival fácil.
En Nashville, el "Xeneize" igualó 1-1 ante Auckland City en un duelo en el que fue ampliamente superior. Sin embargo, quedó eliminado tras el 1-0 de Benfica sobre Bayern Munich.
El equipo de Lionel Messi le ganaba 2-0 a Palmeiras pero no pudo aguantar el resultado, con un claro agotamiento físico, y terminó con un empate 2-2.
El equipo de Russo igualó a través de Merentiel en el segundo tiempo, pero no pudo sostener el resultado. Los alemanes vencieron con los goles de Kane y Olise.
Mónica García Lois continúa sorprendiendo con su innovadora técnica de expresión llamada Arte Realegzza, basada en la creación artística con cáscaras de huevo. Su obra se caracteriza por la delicadeza y precisión con la que trabaja cada pieza en la que transforma un elemento cotidiano en una manifestación cargada de significado: los pilares de este gran trabajo combinan creatividad, sensibilidad y una profunda exploración de la relación entre el arte y la psicología.
Esos métodos han permitido explorar cuál es la contribución tanto de nuestra singularidad genética como de las circunstancias que experimentamos a esas diferencias de sociabilidad, aptitud educativa, tendencias depresivas, conductas violentas o inclinaciones políticas.
Entre canciones, mesas y silencios, “Palabras de amor” fue mucho más que un espectáculo. Lucía D’Agostino ofreció una experiencia íntima donde lo emocional y lo reflexivo se fundieron en escena y se compartieron en comunidad.
Berlín, 9 jul (EFE).- Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.
En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.