GDS TV Clima Pronóstico

«Tuvimos que comer como animales», dice un migrante detenido en EEUU (informe)

«Tuvimos que comer como animales». Los testimonios recogidos por tres organizaciones, incluida HRW, en centros de detención de migrantes en Florida, dan cuenta de abuso físico, acoso verbal y trato degradante, según un informe que alerta de casos «potencialmente mortales».

Análisis21 de julio de 2025 AFP
dc527fb0936a7167446b637d8bd94449-89714806

El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de deportar a millones de migrantes en situación irregular.

Entre otras medidas, su gobierno designó a algunos migrantes como «enemigos extranjeros», llevó a cabo deportaciones a países de donde no son originarios, niega la posibilidad de solicitar asilo a la mayoría y amplió el uso del proceso acelerado de expulsión.

Además una ley aprobada desde que Trump regresó al poder en enero obliga al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a detener a todos los migrantes acusados de una serie de delitos.

El informe publicado este lunes por Human Rights Watch, Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South, denuncia abusos en tres instalaciones de Florida: el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North (Krome), el Centro de Transición Broward (BTC) y el Centro de Detención Federal (FDC) en Miami.

En el reporte, Chauhan y Pedro describieron un traslado en abril en el que junto a decenas de hombres fueron reunidos en una celda a primeras horas de la mañana «con los pies encadenados y las manos atadas detrás de la espalda».

842e0499724f9bb4b688543481a5e7cd-89706097La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda

«Luego los dejaron en la habitación durante horas», señala el informe.

«Eran las 5 de la tarde y nadie había almorzado. Algunos ni siquiera habían desayunado. Podíamos ver la comida a través de los barrotes de nuestra celda de detención en recipientes de poliestireno en un carrito. La comida estaba frente a nosotros, pero los guardias se negaron a dárnosla», contó Chauhan a HRW.

«A las 7, finalmente nos dieron el almuerzo, pero solo después de que otro guardia protestara en nuestro nombre. Estábamos encadenados, así que no podíamos alcanzar los platos con las manos. Teníamos que poner los platos en las sillas y luego agacharnos y comer con la boca, como perros», añadió.

«Tuvimos que comer como animales», recordó Pedro. 

En general, los detenidos denunciaron «cacheos invasivos injustificados, conductas humillantes por parte de los oficiales y traslados de castigo», se lee en el texto de casi 100 páginas.

«Este trato no solo puede causar un daño psicológico duradero, sino que también viola los estándares internacionales de derechos humanos y las propias pautas de detención de ICE», denuncian las organizaciones.

Según el informe, al menos dos muertes recientes podrían estar relacionadas con negligencia médica.

«Estos no son incidentes aislados, sino el resultado de un sistema de detención fundamentalmente deficiente, plagado de graves abusos», estima Belkis Wille, directiva de HRW citada en un comunicado.

La AFP contactó con ICE para tener su versión pero por el momento no ha contestado.

Te puede interesar
file-20251014-56-zoot99.jpg?ixlib=rb-4.1

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

Mª Teresa López de la Vieja, Universidad de Salama
Análisis15 de octubre de 2025

El término “femigenocidio” aparecía este año en el informe de Naciones Unidas sobre la violencia a gran escala contra las mujeres palestinas. ¿Qué hacer? El marco normativo está definido desde 1949 con la Convención de Ginebra: la protección de civiles es una obligación. Incluso en los conflictos armados se debe reconocer el “derecho a tener derechos”, como lo llamó la filósofa alemana Hannah Arendt.

17056758513079

¿Por qué han callado históricamente los países árabes sobre Gaza y siguen sin darle apoyo?

Guillermo Sammartino
Análisis19 de septiembre de 2025

Durante tres días, los ministros de Exteriores y jefes de Estado debatieron una respuesta coordinada. El resultado fue una declaración conjunta que condena el bombardeo, acusa a Israel de genocidio, limpieza étnica y uso del hambre como arma de guerra y alerta sobre la expansión de asentamientos en Cisjordania. El texto también reafirma la necesidad de una “seguridad compartida” en la región.

1752046620032

¿Qué significa la "cooperación del BRICS ampliado" para el Sur Global?

CGTN
Análisis25 de julio de 2025

"Prioridad al desarrollo sostenible", "Oposición a las medidas comerciales unilaterales", "Defensa común del multilateralismo": la XVII Cumbre de líderes de los BRICS concluyó el 7 de julio en Río de Janeiro. En materia de reforma de la gobernanza global, China ha presentado tres propuestas: mantener la paz mundial, ampliar el motor del crecimiento económico y estimular los intercambios entre civilizaciones, y ha anunciado numerosas medidas para apoyar la cooperación de los BRICS y el desarrollo del Sur Global, lo que ha provocado un amplio debate en la comunidad internacional.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.