GDS TV Clima Pronóstico

La escultura gigante de un mono en São Paulo subraya la importancia de la biodiversidad

La escultura gigante de un mono dorado instalada esta semana en la ciudad brasileña de São Paulo subraya la importancia de preservar la biodiversidad, a pocos meses de la celebración de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) en Brasil.

Ecología25 de julio de 2025 EFE
BHbGJAA

La obra de arte inflable de unos 20 metros de largo, que parece escalar la fachada de un rascacielos del centro financiero de la ciudad, representa a un primate nativo de las selvas del sudeste asiático que es una de las especies más amenazadas del mundo.

La australiana Lisa Roet, autora de la escultura, señaló en redes sociales que la obra de arte también es una «celebración» de los «maravillosos» primates brasileños, así como de las selvas que habitan.

Además, la artista destacó que falta poco para el inicio a mediados de noviembre de la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, la primera vez que el principal evento climático del planeta ocurre en una selva.

Roet, que ha realizado estancias en Asia para explorar la relación entre las poblaciones locales y la fauna, es conocida por sus esculturas gigantes de animales selváticos, desde gorilas a chimpancés, que ha instalado en edificios icónicos de alrededor del mundo.EFE

Te puede interesar
Baterías y otros sistemas de almacenamiento energético: ¿clave contra el cambio climático?

Reciclado de baterías: ¿solución para el futuro?

Arte DW
EcologíaEl martes

Alemania sigue dependiendo en gran medida del carbón y el gas. Sin embargo, hay empresas que están promoviendo la transición energética. La empresa "Voltfang" ha desarrollado un sistema para procesar baterías de coche: los módulos viejos se prueban, se reacondicionan y se integran en sistemas que pueden almacenar electricidad procedente de energía solar, eólica o hidroeléctrica. ¿Una solución inteligente con futuro?

GOTA DE AGUA DE MAR

El sorprendente ecosistema que late en una gota del océano

The Conversation
Ecología16 de agosto de 2025

Para comprender verdaderamente el cosmos microscópico que exploraremos, primero debemos visualizar qué son exactamente 50 microlitros. Esta cantidad, equivalente a una gota típica de agua marina, representa apenas la mitad de una décima de mililitro. Para poner esto en perspectiva, cabrían 20 000 gotas de este tamaño en una cucharada de café.

Documental: El corazón de la montaña

En Colombia, un hallazgo arqueológico frena un proyecto minero

RFI
Ecología09 de julio de 2025

En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.

Lo más visto