GDS TV Clima Pronóstico

La escultura gigante de un mono en São Paulo subraya la importancia de la biodiversidad

La escultura gigante de un mono dorado instalada esta semana en la ciudad brasileña de São Paulo subraya la importancia de preservar la biodiversidad, a pocos meses de la celebración de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) en Brasil.

Ecología25 de julio de 2025 EFE
BHbGJAA

La obra de arte inflable de unos 20 metros de largo, que parece escalar la fachada de un rascacielos del centro financiero de la ciudad, representa a un primate nativo de las selvas del sudeste asiático que es una de las especies más amenazadas del mundo.

La australiana Lisa Roet, autora de la escultura, señaló en redes sociales que la obra de arte también es una «celebración» de los «maravillosos» primates brasileños, así como de las selvas que habitan.

Además, la artista destacó que falta poco para el inicio a mediados de noviembre de la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, la primera vez que el principal evento climático del planeta ocurre en una selva.

Roet, que ha realizado estancias en Asia para explorar la relación entre las poblaciones locales y la fauna, es conocida por sus esculturas gigantes de animales selváticos, desde gorilas a chimpancés, que ha instalado en edificios icónicos de alrededor del mundo.EFE

Te puede interesar
Documental: El corazón de la montaña

En Colombia, un hallazgo arqueológico frena un proyecto minero

RFI
Ecología09 de julio de 2025

En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.

Autos electricos

Los vehículos eléctricos emiten casi cuatro veces menos gases que los de gasolina

Guillermo Sammartino
Ecología08 de julio de 2025

Berlín, 9 jul (EFE).- Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.

Bernardo_Lartigau-3

Organizaciones ambientales demandan ante la Corte Suprema al gobierno por el daño ambiental del Canal de la Patria

Fundación Vida Silvestre Argentina
Ecología03 de julio de 2025

El canal fue diseñado para abastecer agua para consumo humano y desarrollo ganadero. Fue construido por medio de una excavación en tierra a fines de los ‘70, pero no cumplía sus objetivos por tener deficiencias técnicas y falta de mantenimiento; es por eso que en el año 2020 el Gobierno Provincial, con financiamiento del Estado Nacional, decidió construir un nuevo canal, esta vez revestido en hormigón, abarcando unos 180 km, desde su toma de agua en el río Salado hasta la localidad de Quimilí, sumando además un segundo ramal, lo que eleva su extensión a 250 km totales.

md

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el rol de los pastizales y sabanas naturales

Guillermo Sammartino
Ecología16 de junio de 2025

Los pastizales y las sabanas naturales son ecosistemas terrestres dominados por vegetación herbácea, especialmente gramíneas, y cumplen un rol vital en el equilibrio ecológico del planeta. Cubren cerca del 54% de la superficie terrestre y albergan el 33% de los puntos críticos (hotposts) de biodiversidad global. Sin embargo, a nivel mundial, solo el 8% de las sabanas y pastizales están protegidos y alrededor del 40% ya han sido transformados.

Lo más visto