GDS TV Clima Pronóstico

Rusia prohíbe el satanismo y lo declara movimiento extremista en todo el país

La Corte Suprema de Rusia prohibió las actividades del Movimiento Internacional de Satanistas tras considerarlo una amenaza para el orden social y religioso. La medida busca proteger los valores tradicionales y la convivencia espiritual en el país.

Varieté27 de julio de 2025 Nino Amato
rfv

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Rusia resolvió prohibir el funcionamiento del llamado Movimiento Internacional de Satanistas en todo el territorio nacional, al calificarlo como una organización extremista. La decisión se tomó a partir de una presentación conjunta del Ministerio de Justicia y la Fiscalía General de la Federación Rusa, que argumentaron que dicha agrupación promueve el odio y la hostilidad hacia las confesiones religiosas tradicionales del país. Según el dictamen judicial, la organización impulsaba actividades de incitación al odio, vandalismo contra lugares sagrados, y la profanación de templos religiosos, en particular de la Iglesia Ortodoxa Rusa, considerada uno de los pilares de la identidad espiritual nacional. El movimiento, que no cuenta con una estructura institucional visible en el país, fue denunciado por su simbología, contenidos difundidos en redes y rituales presuntamente realizados en distintos puntos del territorio ruso. La prohibición fue adoptada con efecto inmediato y significa que cualquier persona que promueva, financie o participe de actividades vinculadas al satanismo, podrá ser investigada bajo la legislación vigente en materia de extremismo.

Raíces del satanismo en Rusia

Aunque nunca fue un fenómeno masivo, el satanismo como práctica o expresión simbólica ha tenido presencia marginal en Rusia desde principios del siglo XX. Durante la etapa soviética, donde se promovía un fuerte ateísmo de Estado, las expresiones religiosas —incluyendo las ocultistas o esotéricas— fueron duramente reprimidas. Sin embargo, en la clandestinidad surgieron pequeños círculos interesados en el misticismo, la alquimia, y en algunos casos, influenciados por corrientes satanistas europeas. Con la caída de la Unión Soviética y la apertura del país al mundo, a partir de la década de 1990 comenzó a observarse un fenómeno globalizado de difusión cultural, donde el satanismo pasó a expresarse principalmente a través del arte, la música (sobre todo en subgéneros del metal), la literatura y sitios web. Aunque muchas veces estas expresiones fueron más estéticas o filosóficas que religiosas, generaron preocupación en sectores conservadores. En los últimos años, se produjeron algunos incidentes de vandalismo en iglesias rurales, cruces destruidas y rituales no autorizados en cementerios, que fueron atribuidos —según informes policiales— a grupos satanistas o a personas influenciadas por su simbología. Estos hechos reforzaron el pedido de intervención legal por parte de sectores religiosos.

ihfdJapón rompe el récord de velocidad de internet

La posición de la Iglesia Ortodoxa

La Iglesia Ortodoxa Rusa, institución con un fuerte arraigo histórico y social, celebró la decisión del alto tribunal. El patriarca Kirill había señalado en declaraciones recientes que el satanismo no solo representa una provocación espiritual, sino también una forma de agresión directa contra el alma del pueblo ruso. "No se trata de libertad religiosa, sino de una negación activa del bien, del respeto al prójimo y de lo sagrado", afirmó. También distintas organizaciones religiosas y culturales apoyaron la prohibición, argumentando que el satanismo, al glorificar conceptos de destrucción, caos o rebelión contra las normas morales universales, atenta contra la armonía social y los valores que la sociedad rusa intenta preservar.

Alcances de la medida

Con esta resolución, Rusia incorpora oficialmente al Movimiento Internacional de Satanistas al Registro Federal de Organizaciones Extremistas, lo que implica la congelación de activos, el cierre de sitios web y la penalización de cualquier actividad que promueva esa ideología. También se aplicarán sanciones a símbolos, publicaciones o acciones públicas que puedan ser interpretadas como exaltación del satanismo. La decisión fue adoptada por el juez Oleg Nefedov, en una audiencia a puertas cerradas, en línea con los procedimientos establecidos para este tipo de causas. La prohibición del satanismo en Rusia responde a una decisión jurídica, política y cultural destinada a proteger la integridad espiritual de la nación. Más allá de su presencia limitada, el satanismo representa para las autoridades una amenaza al orden simbólico y religioso que guía gran parte del tejido social del país. Con esta medida, Rusia se convierte en uno de los pocos países del mundo en declarar ilegal al satanismo como corriente ideológica, reafirmando su apego a los valores tradicionales, la defensa del culto religioso y el rechazo a prácticas que socaven los fundamentos espirituales de su sociedad.

Te puede interesar
840_560

SpaceX de Musk compra licencias de espectro a EchoStar por 17.000 millones de dólares

EFE
Varieté08 de septiembre de 2025

La empresa SpaceX, de Elon Musk, ha llegado a un acuerdo con la compañía de telecomunicaciones EchoStar, de Charlie Ergen, para comprar las licencias de espectro AWS-4 y del bloque H de la compañía por aproximadamente 17.000 millones de dólares, de los que 8.500 millones de dólares serán en efectivo y hasta 8.500 millones de dólares en acciones de SpaceX, informaron las compañías este lunes.

Los gatos domésticos usan su olfato para distinguir entre humanos

Los gatos domésticos usan su olfato para distinguir entre humanos

Guillermo Sammartino
Varieté31 de agosto de 2025

Un estudio demuestra que estos felinos responden de manera diferente al olor de su dueño que al de una persona que acaban de conocer. De hecho, emplean más tiempo en olfatear a los desconocidos y prefieren hacerlo con la fosa nasal derecha. Esto señala que emplean los hemisferios cerebrales para distintas tareas.

Lo más visto
abstract-human-brain-made-in-the-form-of-leaves-and-natural-trees-and-plants-the-concept-of-the-unit

Prueba de fluidez verbal: lo que revela nuestro cerebro en un solo minuto

The conversation
CienciaAyer

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando intentamos concentrarnos, recordar un nombre o tomar una decisión rápida? La evaluación neuropsicológica es una de las formas que tenemos de explorar estas funciones. Gracias a ella, los profesionales pueden conocer cómo funcionan la atención, la memoria, el lenguaje o las llamadas funciones ejecutivas, que nos ayudan en aspectos tan importantes como planificar, tomar decisiones o inhibir impulsos.