GDS TV Clima Pronóstico

Cristina Fernández celebra desde su balcón el triunfo peronista ante cientos de seguidores

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron este domingo a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

Actualidad07 de septiembre de 2025 EFE
FSYKITA6EBCHVBMAWKCGM5ON5I

«¿Viste Milei?», escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente Javier Milei durante su Gobierno.

Fuerza Patria, alianza de distintos sectores del peronismo ligado al kirchnerismo, ganó las elecciones de Buenos Aires por un 46,98 % de los votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA), de Milei, obtuvo un 33,85%, según resultados oficiales cuando se ha escrutado casi el 90 % de los sufragios.

Este resultado significa un fuerte triunfo peronista ante el partido ultraderechista de Milei en una elección clave para la política nacional y el devenir del país.

Cuando comenzó a caer la noche, sobre las 19 horas (22:00 GMT), simpatizantes del kirchnerismo se empezaron a desplazar hasta la casa de Fernández, donde siguen cientos de personas celebrando el triunfo peronista.

«Estamos pasando momentos tremendos, donde perdemos derechos, perdemos soberanía, atacan a los más vulnerables, todo lo que teníamos lo vamos perdiendo, y para mí es un alivio que el peronismo esté teniendo estos números. Por eso vine acá a ver a Cristina, que es mi líder, en la que yo deposito mi confianza», dijo a EFE Ana Riveros, una de las congregadas.

Y agrego: «El Gobierno actual es una catástrofe, es un desastre para el país, para todos los argentinos».

Cristina Fernández fue muy dura en su mensaje publicado en X contra Milei. Empezó con un reproche por haberse apropiado en esta campaña del lema «Nunca Más», una frase emblemática que, desde el juicio a las juntas militares de la dictadura, ha estado estrechamente ligada a las políticas de derechos humanos, memoria y justicia.

«¿Viste Milei? Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco», escribió la expresidenta, quien le arengó: «Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy».

La expresidenta, que cumple prisión domiciliaria tres ser condenada por irregularidades en la concesión de obras públicas, reprochó a Milei sus políticas de ajuste contra las personas discapacitadas y enumeró una serie de consecuencias que está padeciendo la sociedad por ese motivo.

Por último, se refirió a la siguiente cita electoral en Argentina para renovar el Congreso Nacional: «El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!», concluyó, mientras la calle donde vive estaba repleta de gente y cortada al tráfico por la gran afluencia de personas que fueron a celebrar con ella. EFE

Te puede interesar
000-76EN6TW

Francia reconoce el Estado de Palestina: "Ha llegado el momento de la paz"

RFI
Actualidad22 de septiembre de 2025

Francia reconoció el Estado palestino, uniéndose a varios aliados tradicionales de Israel que dan el paso, criticado por Tel Aviv y Washington. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que "ha llegado el momento de la paz, de liberar a los 48 rehenes retenidos por Hamás y de detener la guerra, las masacres y la huida de la población".

Lo más visto
file-20251030-56-5xj7mp.jpg?ixlib=rb-4.1

Las conversaciones entre Trump y Xi no habrán cambiado las prioridades del gobierno chino.

Chee Meng Tan Profesor asistente de Economía
Análisis04 de noviembre de 2025

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para su primer encuentro cara a cara en seis años. Trump salió de la reunión en Corea del Sur muy satisfecho, calificándola de 12 en una escala del 1 al 10. Ahora afirma que Estados Unidos reducirá los aranceles a las importaciones chinas, a cambio de que Pekín le otorgue a Estados Unidos un mejor acceso a las tierras raras.

pretty-young-blond-smiling-woman-600nw-2479838823

Los algoritmos adivinan cómo somos o cuánto ganamos solo con analizar nuestra foto

Daniel Garcia Torres
VarietéHoy

Es una sensación familiar para cualquiera que use redes sociales: el asombro, a veces inquietante, de que una plataforma parezca conocernos mejor que nadie. Un vídeo recomendado que acierta de lleno, un anuncio que responde a una conversación reciente, un recuerdo que aparece en el momento justo… Atribuimos esta aparente magia a los algoritmos que, suponemos, aprenden de nuestras interacciones directas. Sin embargo, esta es solo la capa más superficial de un sistema mucho más complejo.

BJJEJIA

COP30: por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125 000 millones de dólares para conservar bosques tropicales

Víctor Resco de Dios, Universitat de Lleida
EcologíaHoy

Los bosques absorben en torno al 30 % de las emisiones de gases con efecto invernadero. Lamentablemente, no sabemos cuánto tiempo durará este “sumidero” de carbono. A raíz de su creciente degradación, los bosques tropicales y boreales podrían liberar cantidades colosales de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera. Si esto llegara a ocurrir, el cambio climático se aceleraría y amplificaría.