GDS TV Clima Pronóstico

Hillary Clinton compara a Trump con Duterte por ataques en el Caribe y critica al Congreso

La exsecretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, comparó este miércoles los ataques en Caribe contra narcolanchas del presidente Donald Trump con la guerra contra las drogas del exmandatario filipino Rodrigo Duterte, acusado de crímenes de lesa humanidad, y criticó la pasividad del Congreso como un «mal ejemplo» y por permitir que se pervierta el Artículo 1 de la Constitución.

Mundo24 de septiembre de 2025 EFE
5fa3e3a0e5c42

«Mira lo que están haciendo en el Caribe. Disparando a barcos. Sabes, barcos con siete, diez personas adentro. Estos no son destructores. No son fragatas. Son pequeñas lanchas motoras. Botes en el Caribe. Les están disparando y hundiéndolos. Sin el debido proceso, sin una definición real de por qué, salvo que deben ser narcotraficantes, no lo saben», dijo Clinton en una entrevista a la cadena MSNBC.

La excandidata presidencial demócrata insistió en que «dado el poder de la Marina de EE.UU» podrían detenerlos para investigar mejor, en lugar de disparar primero, y acusó a la Trump de proceder sin respetar «el debido proceso» en su campaña militar contra las drogas en el Caribe y cerca de las costas venezolanas.

«No tienen que matar a esas personas. El expresidente de Filipinas, Duterte, está en la Corte Internacional de Justicia porque estaba cometiendo asesinatos», advirtió en referencia a las acusaciones contra el exmandatario filipino por su papel en una campaña contra las drogas que dejó miles de víctimas y ejecuciones extrajudiciales.

Clinton también señaló la falta de transparencia de la Administración republicana, que ha dejado de rendir cuentas al Congreso, que a su vez, – según ella- está sentando un mal precedente. «¿Por qué permiten que eso suceda?», se preguntó la exsenadora.

«Cuando el Congreso da tan mal ejemplo, que es simplemente alinearse y saludar, necesitamos voces en el lado conservador del espectro para decir, no, no puedes salirte con la tuya con esto (…) Tenemos instituciones, tenemos el Estado de derecho, por una razón», indicó.

Insistió en que «el Congreso debe asumir su responsabilidad, tanto republicanos como demócratas» y llamó a proteger y observar el Artículo 1 de la Constitución estadounidense, que establece las bases del funcionamiento del Legislativo y garantiza la división de poderes en la democracia del país.

«Podemos salir de esto imponiendo más rendición de cuentas y usando hechos y pruebas para contrarrestar la locura, ya sea sobre vacunas o sobre disparar a pequeñas embarcaciones en el agua», dijo Clinton.

EE.UU. incrementó en agosto su presencia militar en aguas internacionales justificando la necesidad de «combatir el narcotráfico». Clinton criticó que no se hayan dado ni siquiera audiencias en el Congreso o ruedas de prensa sobre los ataques como es tradicional para auditar el resultado de estas operaciones.

Como parte de esta ofensiva, Washington anunció el hundimiento de cuatro embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, de las que aseguran al menos tres procedían de Venezuela y la cuarta de ellas, de origen desconocido.

Estas informaciones han sido recibidos con escepticismo por legisladores, sobre todo demócratas, que han exigido más información al Pentágono y la Administración Trump. EFE

Te puede interesar
central-nuclear_35578f25_1280x853

La energía nuclear civil entra en su «edad dorada» durante Salón de París

EFE
MundoEl martes

La energía nuclear civil, considerada como verde por la UE desde 2022 tras un intenso debate, entra en su «edad dorada», aseguró este martes el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, en la apertura del salón mundial que se celebra en Villepinte, en las afueras de París, hasta el jueves 6 de noviembre.

2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

file-20251020-66-jd1kdr.jpg?ixlib=rb-4.1

La Mona Lisa, un inodoro de oro y ahora las joyas reales del Louvre: la fascinante historia de robos de obras de arte

Penelope Jackson, Charles Sturt University
Mundo21 de octubre de 2025

El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30 000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.

Lo más visto
Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.