GDS TV Clima Pronóstico

Corte masivo de gas en Mar del Plata

No es por la alta demanda, es vaciamiento.

ActualidadEl jueves Redacción
zona-fria-regimen

En la noche más fría del año, colapsó el servicio de gas natural, dejando a la mitad de la ciudad sin gas.
Desde el municipio armaron un supuesto protocolo de crisis que no ofrece ninguna solucion, solo nos piden que bajemos las estufas y se restringen actividades. Una admisión de que ni la empresa ni el estado pueden dar respuesta.
Los trabajadores de Camuzzi, denuncian haber advertido la desinversión y falta de acción frente a situaciones previsibles, como la demanda de gas en pleno invierno. En este momento, solo una operadora atiende la emergencia de un corte sin precedentes en el distrito.

En esta ciudad mandan los privados, por eso se priorizan los negocios que promueve el intendente Montenegro @gmontenegrook, antes que prevenir está situación.

El corte del suministro es la muestra de la desinversión sistemática en los servicios básicos.

La muerte de un cuidacoches en situación de calle, en un distrito donde se invierte (con fondos provinciales) en una patrulla municipal que los persigue y los trata de "fisuras" y no aborda ningún plan de contención frente a las temperaturas bajo cero.

Es necesario abordar la verdadera trama social en el distrito: pobreza y desempleo, imposibilidad de acceder a un alquiler y a la vivienda, centros de salud municipales y provinciales desmantelados y colapsados.

Montenegro y Kicillof son responsables de la situación crítica que están atravesando las familias trabajadoras.

Que se dispongan partidas presupuestarias excepcionales del municipio y la provincia para asistir con combustible, abrigo y alimento a todos los afectados y abrir centros provisorios de asistencia.

Te puede interesar
Lo más visto
risaterapia-beneficio

Partirse de risa: el origen científico del ja, ja, ja

The Conversation
CienciaEl martes

¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma tonta, o incluso por el simple hecho de oír el sonido de esa persona riendo. No importa si es la primera vez que la vemos o si no compartimos intereses con ella, porque en ese momento estamos conectados por una simple y poderosa reacción: la risa.

Bernardo_Lartigau-3

Organizaciones ambientales demandan ante la Corte Suprema al gobierno por el daño ambiental del Canal de la Patria

Fundación Vida Silvestre Argentina
EcologíaEl jueves

El canal fue diseñado para abastecer agua para consumo humano y desarrollo ganadero. Fue construido por medio de una excavación en tierra a fines de los ‘70, pero no cumplía sus objetivos por tener deficiencias técnicas y falta de mantenimiento; es por eso que en el año 2020 el Gobierno Provincial, con financiamiento del Estado Nacional, decidió construir un nuevo canal, esta vez revestido en hormigón, abarcando unos 180 km, desde su toma de agua en el río Salado hasta la localidad de Quimilí, sumando además un segundo ramal, lo que eleva su extensión a 250 km totales.